
La Pensión del Bienestar es, sin duda, una de las iniciativas sociales más importantes que maneja el gobierno federal. En el año 2024 se destinaron ciento veintisiete millones de pesos para garantizar que todas las personas inscritas pudieran recibir esta cantidad cada dos meses.
Es necesario tener al menos 65 años de edad para poder acceder a la pensión bienestar que se ofrece. Este programa gubernamental, que ofrece una ayuda de seis mil pesos cada dos meses, ha sido beneficioso para una parte considerable de la población. Debido al éxito de su funcionamiento, se ha sugerido modificarlo para que un mayor número de personas puedan recibir la pensión.
¿Hay nuevas reglas para el próximo pago de la Pensión Bienestar?
¿Cuáles son los trámites que se deben realizar para comenzar a percibir la Pensión Bienestar 2024?
Hacia finales del año 2023, el grupo parlamentario denominado Movimiento Regeneración Nacional (Morena) presentó a consideración de la Cámara de Diputados una medida. Tenían la intención de disminuir el requisito de edad mínima para que las personas pudieran solicitar la Pensión Bienestar.
Por ello, para que un mayor número de personas puedan acceder a los beneficios, pretenden reducir el requisito de edad de 65 a 62 años. No es la primera vez que los políticos intentan reducir la edad a la que se tiene derecho a percibir una pensión en un esfuerzo por ampliar el número de personas que pueden recibirla, por lo que se considera que la probabilidad de que el plan tenga éxito es baja.
¿Qué sucederá con la Pensión Bienestar al estar la Veda Electoral?
Los programas sociales existentes, como la tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), que se otorga a quienes tienen sesenta años o más, sirvieron en parte como fuente de inspiración para el concepto del programa. De igual forma, este es el umbral a partir del cual un individuo es considerado en edad avanzada por el gobierno.
Para que la reforma pueda ser publicada en el Diario Oficial de la Federación, es necesario que el Poder Legislativo Federal dé primero su anuencia. Un proceso largo que podría no resultar en la reducción del límite mínimo de edad para que las personas reciban la Pensión Bienestar.