Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Empleos

Convocatorias para la Marina (SEMAR) 2023-2024 REQUISITOS Estudia en la SEMAR

Convocatorias para la Marina 2023-2024 SEMAR

La Marina es una importante institución de México en su papel de defensa del territorio y los intereses de la nación. Los que hacen vida dentro de ella reconocen el esfuerzo que se hace como organismo de apoyo en los temas de seguridad que se desarrollan en el país y es por ello que cada vez más personas desean integrarse a sus filas.

Es de gran importancia saber que, quienes deseen incorporarse a esta organización, no sólo estarán adquiriendo beneficios laborales muy atractivos, sino una responsabilidad con la nación; por lo que es necesario contar con los principios y valores que se requieren para ponerse al servicio de las solicitudes que puedan presentarse y estar en disposición de cooperar con cualquier otro organismo para alcanzar los objetivos propuestos.

¿Qué es la Marina?

La Armada de México, popularmente conocida como La Marina, es el órgano marítimo de las Fuerzas Armadas de México. Sus funciones están coordinadas por la Secretaría de Marina, aunque el mando supremo corresponde al presidente de México, y se encarga básicamente de vigilar y proteger las costas, el mar territorial, el espacio aéreo marítimo del país y la zona exclusiva del mismo.

Esta institución opera en conjunto con otras organizaciones de seguridad, en caso de ser necesario, para mantener y garantizar la soberanía nacional. Actualmente la Marina cuenta con más de 75000 militares y cada año se publica una convocatoria para quienes desean incorporarse a sus filas.

¿Cómo ingresar a trabajar en la Marina? Convocatoria

La única forma de ingresar a trabajar en la Marina o Armada Mexicana es participando en las convocatorias  respectivas, las cuales tienen una publicación anual y se pueden encontrar en la página web de la Secretaría de Marina: https://www.gob.mx/semar.

DIRECCIÓN DE LOS CENTROS DE RECLUTAMIENTO DE SEMAR – Marina

Aquí los centros de reclutamiento:


Es importante destacar que, debido a la responsabilidad que implica formar parte de esta organización, la Marina cuenta con estrictos requisitos para quienes desean incorporarse a sus filas y además deben pasar los protocolos establecidos para resultar seleccionados a un cargo dentro de ella.

Marina Nacional
Convocatoria para la Marina 2021

Beneficios de trabajar en la Marina

Los beneficios que obtiene todo el personal que labora en esta respetada institución de seguridad son los siguientes:

    • Prestaciones superiores a las establecidas en la Ley.
    • Servicio médico integral para el trabajador y sus familiares directos.
    • Fondo de ahorro y de la vivienda.
    • Acceso a becas de formación complementaria.
    • Seguro de vida militar.
    • Acceso a préstamos y/o créditos bancarios e hipotecarios.
    • Compensaciones de servicios.
    • Haberes de retiro.
    • Vacaciones

Convocatorias de empleo en la Marina 2023-2024

La convocatoria de empleo en la Marina 2023-2024 se encuentra disponible para todos los(as) mexicanos(as) de cualquier parte del país. Esta convocatoria ofrece empleos para los niveles educativos desde secundaria hasta maestría, los cuales se detallan a continuación:

    • Marinero – Secundaria / Bachillerato
    • Tercer Maestre – Técnico profesional
    • Segundo Maestre – Técnico profesional con especialidad
    • Primer Maestre – Técnico Profesional Superior Universitario
    • Teniente de Corbeta – Licenciatura
    • Teniente de Fragata – Especialidad o Maestría en su formación profesional
    • Teniente de Navío – Con segunda especialidad o Doctorado afín a su formación profesional.
Convocatorias para la Marina (SEMAR) 2022-2023 reclutamiento
Convocatorias para la Marina (SEMAR) 2022-2023 reclutamiento

Sueldo.

El sueldo de los seleccionados va a depender del rango a ocupar dentro de la organización, pero el mínimo a percibir mensualmente es de $16,000 pesos aproximadamente.

Requisitos para el trabajo en la Marina 2023-2024

    • Tener nacionalidad mexicana por nacimiento.
    • Contar con estatura mínima de 1.55 metros para mujeres y 1.63 metros para hombres.
    • Poseer un índice de masa corporal entre 18.5 y 24.9.
    • Aprobar el examen médico, clínico y el perfil psicométrico.
    • Aprobar el examen teórico y práctico (sólo para estudiantes que acrediten estudios máximos de secundaria o bachillerato).
    • Poseer conocimientos básicos del servicio en que desea desempeñarse.
    • No poseer antecedentes penales.
    • No haber desertado de las Fuerzas Armadas, ni haber pertenecido a alguna otra fuerza o institución de seguridad pública, ya sea a nivel municipal, estatal o federal.

Convocatoria marina 2023-2024: Documentos que se deben presentar.

Los documentos que deben presentarse en cualquiera de los centros habilitados para el registro, son:

    • Acta de nacimiento.
    • Clave Única de Registro de Población (CURP).
    • Credencial de elector vigente.
    • 2 fotografías recientes, de frente, a color y en tamaño infantil.
    • Comprobante de domicilio, que no exceda de tres meses de expedición.
    • Cartilla del Servicio Militar (sólo para hombres).
    • Currículum vitae.
    • Poseer FIEL vigente.
    • RFC expedido por el SAT.

Convocatoria de ingreso a la Marina para mujeres 2023-2024

La Secretaría de Marina, emitió una convocatoria especialmente dirigida a las mujeres que deseen ingresar a las filas de la Armada Mexicana, en una Institución de la CDMX o en cualquier puerto de la República Mexicana. Los cargos a ocupar dependerán de su nivel académico y serán los siguientes:

    • Marinero (de 18 a 30 años): Secundaria o Preparatoria/ Bachillerato
    • Tercer Maestre (de 18 a 35 años): Técnico Profesional
    • Segundo Maestre (de 18 a 35 años): Técnico Profesional con Especialidad
    • Primer Maestre (35 años): Técnico Profesional Superior Universitario
    • Teniente de Corbeta (35 años): Licenciatura
    • Teniente de Fragata (40 años): Especialidad o Maestría afín a su formación profesional.
    • Teniente de Navío (40 años): Segunda Especialidad o Doctorado, afín a su formación profesional.
Femenil
Reclutamiento femenil de la marina

Convocatoria Marina de México 2023-2024: Requisitos para postular al empleo.

    • Tener nacionalidad mexicana por nacimiento.
    • Poseer estatura mínima de 1.55 metros.
    • Poseer un IMC de 18.5 a 24.9.
    • Aprobar los exámenes médico, clínico y psicométrico
    • No ser desertora ni haber sido parte de la Fuerza Armada u otra institución de seguridad pública.
    • Poseer carta vigente de antecedentes penales.

Convocatoria Marina de México 2023-2024: Documentos a presentar.

Los documentos que deben presentar las mexicanas que aspiren a un cargo es esta importante institución deben ser entregados en original (para su cotejo) y 5 copias, en los centros de reclutamiento habilitados para el registro.

    • Currículum vitae – CV (sólo original)
    • Acta de nacimiento
    • 2 fotografías en tamaño infantil, recientes y a color.
    • Certificado de estudios más reciente
    • Clave Única de Registro de Población (CURP)
    • Credencial de elector.
    • Comprobante de domicilio vigente, no mayor a tres meses de expedido.
    • Carta de antecedentes no penales, tanto de su localidad como de la entidad federativa.
    • RFC expedido por el SAT.
    • Firma FIEL vigente.

Contactos para información

Si estás interesado(a) en cualquiera de estas convocatorias pero tienes alguna duda o necesitas alguna información, puedes comunicarte al número telefónico 01 800 627 4621 desde el interior del país. Si te encuentras en la Ciudad de México o en Zona Metropolitana, puedes comunicarte al teléfono 55 56 24 65 00 extensión 7958.

Convocatoria 2023-2024 para ingreso a los Establecimientos Educativos Navales (EEN)

Además de la convocatoria de empleo que emite la Secretaría de Marina, existe una convocatoria en la que los interesados en cursar estudios en los establecimientos educativos navales pueden participar. Estos estudios están acreditados por la Secretaría de Educación Pública y pueden ser el puente de impulso para ingresar como profesional a la Marina.

 

escuela-naval
Desfile de la Escuela Naval Militar

Instituciones y carreras.

Las instituciones y carreras admitidas en la convocatoria son:

  1. Escuela Médico Naval Ciudad de México:

    • Licenciatura en Médico Cirujano Naval

  2. Heroica Escuela Naval Militar Antón Lizardo, Veracruz:

    • Ingeniería en Sistemas Navales
    • Ingeniería Aeronaval
    • Ingeniería en Hidrografía

  3. Escuela de Enfermería Naval Ciudad de México:

    • Licenciatura en Enfermería Naval

Requisitos para participar

Los requisitos para participar en esta convocatoria son:

    • Ser mexicano por nacimiento y no tener otra nacionalidad.
    • Tener entre 18 y 20 años.
    • Poseer certificado de estudios de bachillerato, con promedio mínimo de 7.5 puntos.
    • Ser soltero(a), no tener descendencia y en el caso de las mujeres, no estar embaraza.
    • Poseer CURP.
    • No ser desertor, ni haber sido dado de baja en alguna institución de seguridad por mala conducta.
    • Tener una estatura mínima de 1.58 metros (mujeres) y 1.63 metros (hombres).
    • Poseer un índice corporal mayor a 18 y menor a 25.
    • Se aceptan perforaciones sólo en las mujeres y una en cada lóbulo de la oreja.
    • En caso de tener tatuajes, no deben ser visibles al portar el uniforme ni exceder de 10 x 10 cm. Asimismo, las imágenes no deben ser ofensivas a la moral ni aludir a algún delito.
    • Acreditar un estado clínico saludable.

Documentos a consignar.

    • Ficha de registro en línea.
    • Identificación con fotografía.
    • Ficha de depósito por el monto establecido, para la aplicación del examen académico EXANIII del CENEVAL. Esta deberá contener (escrito a mano): nombre completo del participante y número de registro.
    • Certificado de bachillerato que evidencie un promedio mínimo de 7.5.
    • Cartilla del Servicio Militar Nacional (para hombres).
    • CURP.

Procedimiento para el registro a la Convocatoria SEMAR 2023-2024

Para participar en esta convocatoria, el o la aspirante deberá ingresar a la siguiente página web www.gob.mx/universidadnaval, en donde creará un usuario para proceder a llenar la solicitud respectiva. Allí seleccionará la institución a la cual desea ingresar y en el plazo establecido en la convocatoria debe acceder para consultar el estatus de su solicitud.

En caso de que ésta sea aprobada, deberá acudir presencialmente al centro educativo escogido para consignar la documentación necesaria y de esta manera formalizar su ingreso al programa de formación.

A continuación podrás consultar la convocatoria completa:

Convocatorias para la Marina (SEMAR) 2022-2023
Convocatorias para la Marina (SEMAR) 2022-2023

39 Comments

  1. Quisiera ser parte de las filas de la Marina Mexicana , para se preciso de infantería de Marina . Ya que ese siempre e soñado con ser parte de la marina y servir a mi madre patria

  2. Soy Lic. En Relaciones Comerciales Internacionales. Titulado..
    Tengo 35 años quisiera ingresar a la Secretaria de Marina como empleado… ??Cuando se abrirá la próxima convocatoria para hombres con este perfil??? Quiero servir a mi país…

  3. HOLA! NECESITO UN TRABAJO Y ME INTERESA INGRESAR A LA MARINA …SOY LIC EN ECOLOGIA MARINA, TENGO 34 AÑOS SOY DE GUERRERO…,HABRA ALGO PARA MI??

    1. No, únicamente personal con 17 años, 11 meses y 30 días cumplidos a la fecha de la convocatoria.
      Anteriormente eran válidas las cartas responsivas firmadas por padres o tutores legales para personal con 17 años, pero actualmente los lineamientos de las convocatorias han cambiado.

  4. bunas tardes, alguna convocatoria vigente? soy lic. en enfermeria, en proceso de titulacion. me interesa trabajar en la marina.

  5. Soy Lic. En Relaciones Comerciales Internacionales. Titulada.
    Tengo experiencia como empleada administrativa.
    Tengo 25 años.
    Quiero ser parte a la Secretaria de Marina como empleado.
    Cuando abrirán la próxima convocatoria para Mujeres con este perfil?

  6. A quien corresponda:

    Buenas Noches

    Estoy interesado en ingresar a la Marina de México en las convocatorias 2022-2023. Podrían apoyarme en donde dirigirme para poder enviar mis documentos y darme de alta por favor.
    Por favor de Apoyarme, en este caso para poder ingresar a las Fuerzas de México.

    Quedó a la espera de sus órdenes y comentarios.

    Gracias

    1. Acude directamente a zonas y/o regiones naval-militares.
      Buscalas en Google maps y demuestra con hechos que de verdad te interesa.

  7. Buenas tardes soy lic. En comercio exterior sigue la posibilidad de meter papeles para ingresar a trabajar con ustedes

    1. Quiero ser parte de la marina por que es mi sueño soy tecnico en enfermeria y quiero cumplir mi sueño y poder formar parte de la marina primero dios

  8. Hola, quiero servir a mi Nacion ingresando ala Marina, es algo que e admirado mucho y hoy empiezo en vuscar informacion para integrarme ala marina por favor necesito informacion.

  9. Tengo 17 años y estoy estudiando bachillerato de enfermería general pero quiero estudiar la carrera de cirujano naval como l puedo hacer para poder entrar a la convocatoria y este año termino el bachillerato

  10. Tengo que presentar forzosamente mi titulo universitario si me quiero postular para algún puesto ya con carrera, o igual puedo presentar algún otro documento que avala que ya termine mi licenciatura sin aun tener mi titulo??

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

canal bienestar noticias
Back to top button