¿Cambios en la tarjeta INAPAM? Esto es lo que recibirán ahora los adultos mayores

¿Cambios en la tarjeta INAPAM? Esto es lo que recibirán ahora los adultos mayores
Uno de los principales desafíos al llegar a la tercera edad es la desigualdad en las condiciones laborales. Aunque existen empleos bien regulados, con prestaciones y salarios definidos por la ley, una gran parte de la población económicamente activa trabaja en la informalidad. Esto significa que no cuentan con contratos escritos, ni acceso a servicios de salud, seguridad social, ni prestaciones como aguinaldo o vacaciones pagadas. Como resultado, muchas personas enfrentan ingresos irregulares, falta de estabilidad laboral y escasa protección frente a imprevistos.
INAPAM| ¿QUÉ CURSOS HABRÁ DE MANERA GRATUITA PARA LOS ADULTOS MAYORES?
Para quienes sí están dentro del sector formal, las condiciones están regidas por la Ley Federal del Trabajo, la cual establece derechos mínimos como el salario mínimo (que, para el año 2025, se ha fijado en 278.80 pesos diarios en la mayoría del país y en 419.88 pesos diarios en la Zona Libre de la Frontera Norte), además de definir jornadas laborales, periodos vacacionales, aguinaldo y acceso a servicios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
En cuanto a la disponibilidad de empleo, esta varía mucho dependiendo del estado de la República, el nivel educativo, la experiencia y el sector. En años recientes ha habido un auge en áreas como tecnología e inteligencia artificial, lo cual ha abierto nuevas oportunidades, especialmente para perfiles jóvenes con conocimientos digitales. Sin embargo, esta evolución también ha puesto en evidencia una problemática que no siempre se discute lo suficiente: la exclusión laboral que enfrentan los adultos mayores.
Programas de apoyo y oportunidades para adultos mayores
Conscientes de esta situación, el gobierno mexicano ha implementado varios programas para apoyar a la población de la tercera edad. Uno de los más conocidos es la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, que otorga un apoyo económico bimestral de 6,200 pesos a todas las personas mayores de 65 años, con el objetivo de mejorar su calidad de vida.
Por otro lado, está la tarjeta INAPAM, dirigida a personas mayores de 60 años. Esta tarjeta permite acceder a descuentos en productos, servicios, transporte, salud, alimentación, cultura y más. Pero además de los beneficios económicos, el instituto cuenta con un programa llamado Vinculación Productiva para Personas Adultas Mayores.
Descubre lo descuentos INAPAM en semana santa y si debes de renovar la tarjeta para disfrutarlos
Este programa busca que las personas mayores que aún desean trabajar, puedan encontrar oportunidades laborales remuneradas o bien participar en actividades voluntarias que les generen ingresos, de acuerdo con sus habilidades, experiencia u oficio. El trámite es gratuito y tiene como objetivo la inclusión activa de los adultos mayores en la vida productiva del país.
Ejemplo de inclusión laboral: Domino’s Pizza en CDMX
Recientemente, en la plataforma Computrabajo, se publicó una vacante por parte de Domino’s Pizza en la zona centro de la Ciudad de México, específicamente dirigida a adultos mayores. La empresa está contratando ayudantes generales y está abierta a recibir postulaciones de personas de 60 años en adelante.
Entre los requisitos están:
- Tener al menos 60 años de edad.
- Haber concluido la secundaria.
- Tener disponibilidad de horario.
- No se requiere experiencia previa (ofrecen capacitación).
- Contar con constancia de situación fiscal.
- Vivir a una distancia no mayor a una hora del lugar de trabajo.
Y los beneficios ofrecidos incluyen:
Nuevo beneficio con tarjeta INAPAM disponible en todo México para adultos mayores
- Sueldo competitivo.
- Bonos mensuales.
- Prestaciones superiores a las de ley.
- Uniformes sin costo.
- Descuentos en productos de la marca.
- Capacitación constante.
- Oportunidades reales de crecimiento.
- Excelente ambiente laboral.
Las personas interesadas pueden postularse directamente a través de la plataforma Computrabajo o comunicarse al número 56-5113-3074 para agendar una entrevista.