Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Empleos

Convocatoria Gobierno Federal 2023-2024

Convocatoria Gobierno Federal 2023-2024

índice

El Gobierno Federal de la República Mexicana es quién se encarga de velar por el bienestar de los ciudadanos del país, poniendo a su alcance ayudas de diferentes tipos, así como también oportunidades que le permitan a la población obtener mejoras en su calidad de vida.

Estos beneficios que se les otorga vienen dados a través de convocatorias, en las cuales se le hace un llamado a la ciudadanía a participar dependiendo de las características que estas posean, estas convocatorias cuentan con unos parámetros específicos en donde se deben cumplir con una serie de requisitos, son llamados abiertos y públicos que se hacen a toda la población.

¿Qué tipo de convocatorias realiza el Gobierno Federal?

Son diversas las convocatorias que son realizadas por el Gobierno Federal de la República Mexicana, pues se dirigen a diferentes sectores de la población, siendo las más comunes aquellas que están dirigidas a los niños, niñas y jóvenes pertenecientes al sector estudiantil del país.

Este sector cuenta con importantes programas de becas que van destinados tanto al nivel de primaria, secundaria, nivel técnico superior, superior y posgrado, con ayudas económicas donde se benefician a todos aquellos alumnos que cuentan con problemas de ingresos y alto índice de vulnerabilidad donde se vea amenazada la continuidad escolar.

El Gobierno Federal también realiza convocatorias que van dirigidas a otra parte de la población, estos llamados le dan a los ciudadanos la oportunidad de desempeñarse dentro de sector público, poder realizarse profesionalmente y de esta manera poder elevar el nivel de vida que posee.

1. Convocatoria Gobierno Federal dirigidas al Servicio Profesional de Carreras 2023-2024

Convocatoria Gobierno Federal 2022-2023

Las Convocatoria Gobierno Federal 2023-2024 realizadas por el sistema de Servicio Profesional de Carreras SPC, es una oportunidad que se les brinda a todos aquellos ciudadanos que buscan la posibilidad de poder ser parte del servicio público del país, a través de la igualdad de oportunidades garantizadas, donde se impulsa el desarrollo que va en beneficio de toda la sociedad.

¿Qué principio se establecen como indispensables en las Convocatoria Gobierno Federal 2023-2024?

Estas Convocatoria Gobierno Federal 2023-2024 que realiza el Gobierno Federal, se realizan en base al mérito, además se rigen en ocho principios básicos que es lo que permite la transparencia del proceso, los cuales son los siguientes:

      • Calidad.
      • Competencia por Mérito.
      • Eficiencia.
      • Equidad.
      • Equidad de Género.
      • Imparcialidad.
      • Legalidad.
      • Objetividad.

¿Cuál es el propósito de las Convocatoria Gobierno Federal 2023-2024?

Las convocatorias realizadas por el Gobierno Federal tienen como objetivo seleccionar entre los candidatos aquellos que se encuentren mejor capacitados para ocupar los diferentes puestos vacantes de las distintas plazas que son emitidas en estos concursos de selección.

¿Cuáles son las plazas disponibles en las Convocatoria Gobierno Federal 2023-2024?

Los puestos vacantes que se ofrecen a los interesados se encuentran principalmente en las secretarías e institutos que conforman los diferentes organismos del Gobierno Federal, entre los cuales se encuentran:

      • Secretaría de la Gobernación.
      • Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
      • Instituto Nacional de Economía Social.
      • Secretaría de Energía.
      • Secretaría de Economía.
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
      • Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
      • Secretaría de la Función Pública.
      • Secretaría de Salud.
      • Secretaría de Trabajo y Prevención Social.
      • Secretaría de Cultura.
      • Instituto Nacional de Derecho de Autor.
      • Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal.
      • Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano.

Requisitos para participar en la Convocatoria Gobierno Federal 2023-2024

Para participar en las convocatorias realizadas por cada una de estas secretarías e instituciones pertenecientes al Gobierno Federal, se establece una serie de requisitos específicos los cuales van a depender enteramente del ente y del cargo que se vaya a desempeñar, sin embargo, por otra parte, existe una serie de requisitos generales exigidos, que establecen el perfil de empleado que se requiere para el servicio público, entre los que se encuentran:

      • Ser ciudadano mexicano en pleno uso de sus derechos, o si se es extranjero se debe contar con una condición migratoria que permita desarrollar cada una de las funciones que se le establecerá en el cargo.
      • No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad relacionado con algún delito de tipo doloso.
      • Contar con aptitud para desempeñar funciones públicas.
      • No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de ningún culto, es decir que la persona debe contar con un estado seglar.
      • No estar inhabilitado para ejercer funciones dentro del servicio público.
      • Descargar cada uno de los formatos y llenarlos de forma correcta, es decir:
            1. -El Formato 1 contiene la revisión documental.
            2. -El Formato 2 contiene las evaluaciones de experiencia.
            3. -El Formato 3 contiene la valoración del mérito.
            4. -El Formato 4 contiene el escrito bajo protesta.
            5. -El Formato 5 contiene las referencias laborales.
            6. -El Formato 6 contiene los datos de contacto.

Contar con original y copia certificada de los siguientes documentos:

      • Identificación oficial vigente, el cual debe poseer fotografía y firma, este documento puede ser: credencial para votar INE, pasaporte vigente, cédula profesional no electrónica o cartilla del servicio militar nacional liberada.
      • Acta de nacimiento en caso de ser ciudadano mexicano o tarjeta de residente temporal o residente permanente en caso de ser extranjero.
      • Deberá contar con las constancias que acrediten el nivel educativo, así como también aquellas que demuestren la experiencia laboral y los méritos obtenidos.
      • La Cartilla del Servicio Militar Nacional liberada, este requisito lo deben cumplir únicamente aquellos hombres cuya edad este comprendida hasta los 40 años.
      • Currículum vitae actualizado.
      • Hoja de bienvenida del portal, la cual debe contener el nombre completo y el número de folio de participación en el concurso.
      • Cédula de identidad fiscal expedida por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, esta debe contener el Registro Federal del Contribuyente.
      • Clave Única de Registro Población
      • Referencias laborales.

¿Quiénes pueden participar en las convocatorias del Gobierno Federal 2023-2024?

En las convocatorias se establece que pueden participar todas aquellas personas que sean ciudadanos mexicanos o extranjeros, que cumplan con cada uno de los requerimientos exigidos dentro de los respectivos llamados que realizan cualquiera de los organismos pertenecientes al Gobierno Federal.

Pasos establecidos en las convocatorias del Gobierno Federal 2023-2024

Es importante que la ciudadanía se mantenga atentos a las diferentes convocatorias, generalmente estas son realizadas en el mes de agosto.

Los ciudadanos antes de participar deben leerla detenidamente, luego deberán proceder a realizar un registro en el portal web establecido para tal fin y que se da a conocer en la convocatoria.

1.-Formalización de la inscripción.

Completado el vaciado de la información se deben aceptar las bases y una vez cumplido con este paso se le asignara al solicitante un número de folio, el cual es necesario y le permitirá participar en la formalización de la inscripción.

Luego el organismo que realiza la convocatoria procederá a realizar la revisión de los currículos de cada uno de los participantes.

2.-Realización de revisiones y evaluaciones.

Se les hará además una evaluación de conocimientos, la cual se basará en los temarios que han sido publicados adicionalmente en la convocatoria.

Es importante estar atentos y revisar continuamente el correo electrónico, ya que los organismos darán a conocer a cada uno de los participantes cual será la fecha, hora y el lugar, así como también cuál será el medio en el cual se aplicarán las evaluaciones.

Es importante tener en cuenta que la calificación mínima es de 70 puntos valorados en una escala de 0 a 100.

3.-Valoraciones.

Luego se realiza una evaluación a los expedientes de los participantes y las respectivas valoraciones al mérito.

Se evalúan las habilidades que poseen los aspirantes y de allí se realiza la selección de tres candidatos que hayan obtenido las calificaciones más altas, los cuales pasaran a la última fase que consiste en una entrevista con el Comité Técnico de Selección.

La publicación se dará a conocer a los participantes en la entrevista, a través del portal electrónico en un máximo de 3 días hábiles.

Publicaciones relacionadas

15 comentarios

  1. hola buenas noches , dejo este mensaje pues la verdad estoy inconforme con el proceso de seleccion del servicio profesional de carrera pues siento que solo engañan a la poblacion y que en realidad solo meten a los que les conviene y que no dan oportunidad a los que de verdad necesitamos un empleo seguro.

  2. Hola! Estoy bastante interesado en la convocatoria 2022.
    Como le puedo hacer para acceder a la convocatoria para darme de alta?
    Dejare mi correo

  3. Hola, dejo este mensaje para solicitar la informacion y obtener los formatos para la inscripcion a la convocatoria del Gobierno federal, gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba