
Estos son los Cursos extracurriculares donde te otorgan un certificado con Validez Oficial
El conocimiento es la herramienta más importante para el desarrollo del hombre dentro del contexto social. Desde el principio de la historia de la humanidad han sido los hombres con mejor gestión del conocimiento los que han generado cambios y han marcado la historia. En tal sentido, el hombre moderno, conocedor de la importancia del saber, se encuentra en una búsqueda constante por saber más.
La sociedad moderna ha creado sistemas educativos formales y estables donde sus miembros pueden ir a formarse adquiriendo conocimientos que les permitan moldear la visión de mundo en relación con el desarrollo de habilidades y destrezas propias de alguna área del conocimiento. No obstante, en ocasiones las propuestas curriculares formales no alcanzan para cumplir este objetivo. Por ello, muchas personas encuentran en los cursos extracurriculares esa formación que complementa su demanda cognitiva.
¿De qué se tratan los cursos extracurriculares?
Un extra es algo adicional que se le añade a una cosa para darle calidad superior a la tradicional. En este sentido, hablar de cursos extracurriculares nos referimos a formación adicional, a un diseño curricular formal que busca mejorar la praxis profesional de cada individuo según el área del conocimiento donde se desenvuelven. En la actualidad, existe un caudal de ofertas de cursos de este tipo y aquí hablaremos de los más solicitados.
¿Los cursos extracurriculares tienen validez oficial?

Las actividades extracurriculares son entonces actividades donde se produce conocimiento técnico, teórico o práctico que no pertenecen a una oferta oficial dentro del sistema educativo. Participar en un curso de estas características no va en detrimento a la formación oficial de una carrera, maestría o doctorado, sino que es una herramienta potenciadora de la experiencia formal.
La principal diferencia de los cursos curriculares y los extracurriculares está asociado a la validación del proceso de enseñanza aprendizaje. Sin embargo, el conocimiento adquirido dentro de un curso extracurricular se puede validar a través de un proceso de certificación que debe ser gestionado por alguna institución de autoridad en la materia aprendida. Por ello, observamos constantemente una oferta de talleres, diplomados o seminarios que certifican saberes extracurriculares.
El conocimiento siempre será un valor agregado para los profesionales modernos
Un carácter determinante dentro de la dinámica laboral actual es contar con profesionales con un conocimiento multidisciplinario que potencie su desarrollo profesional. Por tanto, se puede afirmar que todo saber puede ser útil dentro de la dinámica socio productiva, esto le va a garantizar el manejo de una amplia gama de habilidades y destrezas que lo posicionen en la vanguardia profesional de su rubro.
En este punto es importante precisar que la opción de tomar un curso extracurricular no es exclusiva de los profesionales, pues muchas personas durante la formación curricular formal necesitan de un conocimiento externo que potencie su desarrollo académico, por lo que la participación estos seminarios, talleres y diplomados no establecen limitaciones asociadas a certificaciones previas.
Otro aspecto relevante es que muchos de nosotros poseemos talentos innatos que deseamos perfilar para potenciar estas habilidades y destrezas innatas, por lo que un gran número de estos cursos están vinculados a saberes de oficios que no cuentan con un programa de formación formal y que son fundamentales para sostener el andamiaje social vigente.
¿Cómo se avalan los aprendizajes extracurriculares?
Existen universidades a nivel mundial que han creado una línea de atención que permiten certificar los saberes adquiridos en actividades extracurriculares. Esto se hace desde las unidades de extensión dentro de las instituciones de educación superior, lo que se entiende como un proceso de reconocimiento de la academia a los saberes ancestrales que forman parte del acervo cultural de los pueblos.
Un ejemplo de esto que acá se señala es lo que dentro del territorio mexicano se desarrolla a través de la plataforma Venus, donde la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Los Maestros realiza el procedimiento administrativo que permite certificar los saberes adquiridos dentro de un curso extracurricular. Estos procesos analizan el valor cognitivo de la formación dentro del contexto socio productivo actual.
Las certificaciones de los cursos responden a una vinculación con algún área del conocimiento técnico científico, puesto que si bien estas actividades no forman parte de una curricula formal, deben tener una conexión potenciadora con un área específica que le permita potenciar el desarrollo de la actividad profesional moderna.
¿Qué temáticas puedo encontrar dentro de un curso extracurricular?
Por lo general, podemos considerar que estos cursos brindan saberes en áreas desconocidas por el colectivo. Lo que no es del todo incorrecto, puesto que existen cursos extracurriculares que apuntan a masificar un tema que no tenga espacio dentro de la educación formal, mientras que hay otra oferta de estos que buscan desarrollar habilidades y destrezas puntuales de áreas del conocimiento de dominio público.
En este contexto, se pueden señalar que dentro del contexto actual los cursos extracurriculares más comunes están asociados a conocimiento artístico, culturales, nuevas metodologías en disciplina deportiva, teorías innovadoras en las ciencias exactas como matemática o química.
Otras temáticas muy presentes en cursos extracurriculares son la informática, estrategias comunicativas y hasta técnicas de estudio.
El hecho fundamental que enlaza estás temáticas tan diversas es la de presentar contenidos de vanguardia en el campo de acción donde se inscriben estos saberes. Otro aspecto importante que debemos señalar es donde puedo encontrar un curso extracurricular que me dé garantía de una formación de calidad porque es importante que tengamos en cuenta que no toda oferta nos garantiza una formación de calidad.

¿Quiénes me brinda cursos curriculares de calidad?
Como hemos señalado en párrafos anteriores, desde la academia no se está de espalda con relación a los cursos extracurriculares. Por lo que existen universidades que periódicamente presentan una oferta de cursos de estas características donde se busca actualizar aspectos asociados de alguna de sus carreras o para fortalecer la preparación de sus educandos.
Así mismo, desde organizaciones culturales se suelen generar talleres y seminarios que buscan proteger el acervo cultural dentro de un contexto social determinado, ya que la dinámica acelerada de la sociedad nos lleva a olvidar aspectos socioculturales que son parte del ADN de los pueblos y para frenar este proceso se crear cursos extracurriculares para evitar que estos saberes, ritos y acciones caigan en desuso.
Pero si eres de esas personas que han sido tocados por los dioses de la creatividad y las artes y deseas perfilar tu desarrollo artístico, es importante que puedas buscar una alternativa formativa que permita explorar habilidades histriónicas, musicales y hasta narrativa que sirvan de eje para nutrir tu vocación artística.
Los cursos extracurriculares esperan por ti
Hemos revisado extensamente las características que puedes encontrar dentro de un curso extracurricular, recuerda que tú defines en qué área deseas formarte y debes tener claro hacia dónde deseas apuntar para evitar marearte entre el mar de opciones que puedes tener ante ti. Si bien, todo conocimiento es importante dentro de la dinámica actual, no es bueno cargarse de conocimiento intrascendente.
La trascendencia o no del curso dependerá de cómo puedas aplicar estos nuevos aprendizajes dentro de tu radio de acción socio productiva. Por ello, te aconsejamos que revises quien es la institución que ha diseñado el curso y qué tan vigente están los contenidos que ofrecen, de este modo no habrá forma que tu selección sea equivocada y podrás aprovechar al máximo tu formación extracurricular.