
Convocatorias Culturales 2023-2024
La Secretaría de la Cultura promueve el desarrollo de contenidos artísticos y culturales a través de acciones que generen las mejores condiciones para la realización de proyectos creativos, de acuerdo con esto emite la convocatoria en beneficio de la comunidad artística de Zacatecas conjuntamente con el Gobierno del Estado de Zacatecas.
Convocatoria Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico Zacatecas 2023-2024
y el reconocimiento a la trayectoria, dirigido a la comunidad artística conformada por los adolescentes, jóvenes y artistas con trayectoria que deseen participar en el concurso público de 23 estímulos económicos.
¿Qué organismos avalan esta Convocatorias Culturales 2023-2024?

Los estímulos son concedidos por la Secretaría de Cultura junto con el Gobierno del Estado de Zacatecas a través del Instituto Zacatecano de Cultura “Ramón López Velarde” beneficiando a los participantes de cualquiera de las siguientes disciplinas: artes visuales, danza, literatura, medios audiovisuales, música y teatro.
¿Qué estímulos son otorgados por la convocatoria?
Los candidatos que resulten seleccionados recibirán un estímulo económico por categorías de participación: adolescentes creadores nuevos talentos, jóvenes creadores, creadores con trayectoria y desarrollo artístico individual conforme a lo siguiente:
-
-
- La categoría Adolescentes creadores “Nuevos talentos” recibirán $34,000.00 con IVA otorgando 3 estímulos.
- La categoría Jóvenes creadores recibirán $52,000.00 con IVA otorgando 11 estímulos.
- La categoría Creadores con trayectoria recibirán $90,000.00 con IVA otorgando 6 estímulos.
- La categoría desarrollo artístico individual recibirán $62,000.00 con IVA otorgando 3 estímulos.
-
¿Qué requisitos son solicitados para participar?
-
-
- Los postulantes deben ser nacidos o residentes fijos del Estado de Zacatecas, con la edad requerida de acuerdo a la categoría a participar, para verificar se solicita original del acta de nacimiento.
- Realizar un proyecto en una de las categorías y disciplinas señaladas en la presente convocatoria, los que hayan sido beneficiados en ocasiones anteriores solo pueden participar si presentan un proyecto diferente y con la carta de liberación de compromiso.
- Expresar su consentimiento y conocimiento de las bases generales de participación de la convocatoria presionando aceptar al momento de completar la solicitud.
- Realizar el registro correspondiente en tiempo y forma establecido.
- Cumplir con los requisitos específicos para la categoría a postular.
-
2. Convocatorias FONCA 2023-2024

El Fondo Nacional para la Cultura y Artes (FONCA), apoyar la creación artística y busca a través de diferentes acciones difundir, incrementar y preservar el patrimonio cultural del país trabajando en conjunto con la empresa privada y demás entres interesados en participar en beneficio de la comunidad artística.
Busca apoyar la labor de artistas e intelectuales en las disciplinas: literatura, danzas, música, teatro, arquitectura y artes plásticas organizados por categorías: ejecutantes, jóvenes creadores, creadores intelectuales, escritores en lenguas indígenas y grupos artísticos.
3. Convocatoria Jóvenes Creadores 2023-2024

Consiste en la realización de proyectos de creación originales, significativos y propositivos dirigida a jóvenes artistas mexicanos de 18 a 34 años, que deseen obtener una ayuda económica correspondiente a $8.532.20 pesos por un año, tutorías con artistas reconocidos, participación en encuentros con jóvenes creadores fomentando el intercambio intercultural.
Los proyectos pueden ser realizados en las siguientes especialidades diseño arquitectónico, escultura, pintura, cuento, ensayo creativo, fotografía, medios alternativos, narrativa gráfica coreografía, novela, poesía, guion cinematográfico, composición de música, entre otros.
¿Cuáles son los criterios de clasificación de los aspirantes?
El aspirante tendrá que revisar a la cual pertenece entre las siguientes categorías: Joven creador, corresponde a trayectoria mínima, Joven creador con trayectoria A, trayectoria media y Joven creador con trayectoria B trayectoria amplia. Las postulaciones son evaluadas de acuerdo a la trayectoria artística.
¿Qué disciplinas son tomadas en cuenta para la asignación de estímulos?
Las disciplinas tomadas en cuenta para la asignación de estas ayudas económicas se encuentran; la arquitectura, artes tradicionales y populares, artes visuales, danza, letras, letras en lenguas indígenas, medios audiovisuales, música y teatro.
¿Qué necesito para participar?
-
-
- Tener entre 18 y 34 años.
- Nacido en México o con residencia permanente si es extranjero.
- Contar con un proyecto individual de creación de obra para ser realizado durante un año.
- Realizar el proceso de inscripción conforme a los procedimientos establecidos.
-
4. Convocatoria Apoyo a la Música Tradicional Mexicana 2023-2024
Son dirigidas a músicos tradicionales mexicanos que mantienen vínculos con sus orígenes y cuentan con el reconocimiento comunitario y los músicos que renuevan la tradición musical mexicana y propongan nuevos lenguajes musicales y textuales con la finalidad de fortalecer, difundir y preservar la música tradicional mexicana.
Los músicos podrán participar con canciones boleras, corridas, chilena, canción cardenche, danzón, fusión, jarana yucateca, sones: arribeño, calentano, de artesa, huasteco, istmeño, jalisciense, planeco y tixtleco, trova, valona, entre otros representativos de las diferentes entidades del país.
¿Cuáles son los criterios de clasificación de los aspirantes?
Las postulaciones participantes en el programa pueden ser de forma individual y grupal, para lo cual deberán contar con un titular del proyecto ante el FONCA. De acuerdo a la experiencia y/o trayectoria artística se establecen dos grupos: categoría A: con trayectoria de 1 hasta 10 años. Categoría B: trayectoria superior a los 10años.
¿Qué reciben los músicos participantes?
Los músicos beneficiarios reciben un estímulo económico mensualmente de acuerdo al tipo de artista seleccionado y a su categoría correspondiente: individual, compositor e interprete o para grupo, compositores e intérpretes.
Si el artista seleccionado es compositor e interprete individual: categoría A: $9.000.00 pesos hasta por un año. Categoría B: $10.000.00 pesos pagados por un periodo máximo de 2 años. Para los artistas compositores e intérpretes grupales reciben por grupo para categoría A: $10.000.00 por 1 año y categoría B: $12.000.00 pesos por 2 años.
¿Qué necesito para participar?
-
-
- Los participantes deben ser intérpretes de música tradicional mexicana o música que renuevan la tradición musical mexicana.
- Al Realizar la solicitud el participante debe tener mínimo 18 años contados a la fecha de cierre de publicada la convocatoria y mexicano de nacimiento.
- Acorde a las bases generales de participación presentar un proyecto: Músicos Tradicionales Mexicanos, trayectoria comprobable de acuerdo a la categoría.
- Realizar la inscripción al programa conforme lo establece la convocatoria.
-
5. Convocatoria Creadores Escénicos 2023-2024

Está tiene como objetivo de estimular el desarrollo de las artes escénicas apoyando a sus intérpretes a creadores interesados en realizar un proyecto relacionado interpretación de obra, participación en funciones temporadas o giras, con la formación perfeccionamiento y crecimiento profesional, promoción de obra y transmisión del conocimiento artístico.
La convocatoria ofrece a los creadores escénicos un acceso a una ayuda económica conforme al tipo de artista para creador escénico con trayectoria: $20,000.00 pesos recibidos mensualmente por un periodo de un año, creador escénico en formación: $9,360.00, creador escénico a: $9,880.00, creador escénico b: $10,400.00 pesos.
¿Quiénes participan?
Se realiza la participación al programa de acuerdo al tipo de artista que participe, distribuido en 4 categorías: creador escénico en formación, creador escénico A, creador escénico B y creador escénico con trayectoria. Conforme a las siguientes disciplinas: teatro, música, danza, artes circenses y la interdisciplina.
¿Qué necesito para participar en creadores escénicos?
-
-
- Ser parte de los artistas escénicos de nacionalidad mexicana o extranjeros que cuenten con el registro de residente permanente y deberán comprobar su trayectoria artística en México de acuerdo a la categoría en la que participen.
- De acuerdo a lo establecido tener la edad solicitada en correspondencia con la categoría disciplina y especialidad, con la trayectoria profesional o académica comprobable, relacionada con la categoría, disciplina y especialidad en la que se postula.
- Es necesario que sea presentado proyecto específico de trabajo a desarrollarse en un año para las categorías Creador escénico en formación, Creador escénico A y Creador escénico B, y durante tres años para la categoría Creador escénico con trayectoria.
- Realizar el registro correspondiente en el tiempo y fecha establecidos, aceptando las bases generales de participación de la convocatoria.
-