Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Empleos

Convocatoria a Asamblea Extraordinaria

Convocatoria a Asamblea Extraordinaria 2022-2023

México es un país que alberga muchas empresas tanto propias como extranjeras y las cuales se rigen no solo por las leyes impuestas por los estados, sino también por los estatutos establecidos dentro de la propia sociedad mercantil.

En ellos se establecen entre otras cosas, los tipos de convocatorias que serán realizadas por estas empresas, sean estas ordinarias o extraordinarias, ya que cada una posee un fin determinado para la organización, es un llamado que se le hace a los socios para discutir y definir las acciones que tomara la empresa, ya sea en temas comunes o temas específicos.

Las convocatorias extraordinarias al igual que cualquier otro tipo de llamado hecho por las empresas debe contar con una publicación, que permitirá que a quien va dirigida se pueda dar por enterado y es por eso que se establecen en canales de comunicación públicos y de difusión que permita que a cada uno de los convocados llegue la información, pueda asistir y se pueda cumplir con los objetivos deseados.

¿Qué es una Convocatoria a Asamblea Extraordinaria?

Convocatoria a Asamblea Extraordinaria

Las Convocatorias extraordinarias son llamados que hacen las empresas a sus socios con motivo a temas no comunes y son de gran importancia para las organizaciones por el tipo de contenido que en ella se maneja.

Al igual que en las Convocatorias a asambleas ordinarias es necesario realizar un comunicado que en estructura es muy parecida, contienen datos generales referentes a la fecha, hora y lugar, así como de quien es la persona solicitante a tal reunión, se les informa brevemente los temas especiales que se llevaran a cabo y que resultan de gran importancia y urgencia para el buen funcionamiento de la organización.

¿Por qué se realiza una Convocatoria a Asamblea Extraordinaria?

Este tipo de Convocatoria a Asamblea Extraordinaria es realizado para tratar temas diferentes a los que son tratados en las asambleas anuales, son temas especiales que surgen en determinado momento y que requieren de la atención inmediata por parte de los socios de la sociedad mercantil para tomar las medidas necesarias y aplicar los correctivos que se establezcan dentro de la sesión extraordinaria.

¿Cada cuanto tiempo se realizan las Convocatorias a Asambleas Extraordinarias?

Las convocatorias a Asamblea Extraordinarias no son llamados que cuentan con un momento determinado en el año para poder realizarse, así como ocurre con las convocatorias a Asamblea Ordinaria, sino que se celebran cuando exista un tema importante que sea competencia de todos los socios y que amerite ser definido a corto plazo.

Se realiza cuando la Comisión Directiva o cualquiera de los socios lo estimen necesario, siempre cumpliendo lo que se encuentra establecido en los estatutos y siguiendo cabalmente los canales para poder ejecutarla.

¿Con cuánto tiempo de antelación se debe hacer la Convocatoria a Asamblea Extraordinaria?

Todas las convocatorias que se realizan ya sean abiertas o para un grupo de personas especifica debe contar con un tiempo determinado entre el momento que se da a conocer y la fecha pautada para la realización del acto al cual se está convocando.

Esto permite que cada uno de los convocados se dé por enterado y puedan asistir, para ello cada organización establece los tiempos y el medio de difusión, pero generalmente se hacen con un tiempo aproximado de diez días de anticipación que pueden extenderse dependiendo de la organización pero que no supere los treinta días.

¿Cómo se compone una Convocatoria a Asamblea Extraordinaria?

Las Convocatorias a Asambleas Extraordinarias también cuentan con una estructura definida, ya que no surgen de la improvisación, sino que está regularizada dentro de unos estatutos para ser utilizadas cuando así se requiera, en este llamado se realiza un resumen de los que se tratara en la asamblea y se compone de la siguiente manera.

A modo general cuenta con los datos básicos como lo son:

      • La, fecha, hora y lugar en la cual está pautada la reunión, es importante que esto se establezca claramente, ya que al ser una asamblea que no cuentan con un momento específico para la realización, necesita mayor coordinación a manera que los convocados puedan asistir y se pueda establecer el cuórum necesario para llevarse a cabo.
      • Entre los datos generales también debe encontrarse plasmada en ella quien o quienes son las personas que están realizando el llamado para participar en dicha convocatoria.

En cuanto a los datos específicos:

Aquí es donde se define concretamente el motivo para la realización de esta convocatoria, es decir, cual es el asunto especial y de carácter de urgencia que ha motivado la realización de una Asamblea Extraordinaria, entre los temas que llevan a realizar este tipo de convocatorias se encuentran:

      • Nuevos proyectos empresariales que requieren de planificación.
      • Modificación de alguno de los estatutos de la sociedad mercantil.
      • Todo lo relacionado con el capital social de la empresa, es decir, aumento, disminuciones o emisiones de nuevas acciones.
      • Así como cualquier otro tema que repercutan en los objetivos determinados por las asambleas ordinarias realizadas anteriormente.

¿Quiénes están obligados asistir a la Convocatoria a Asamblea Extraordinaria?

Convocatoria a Asamblea Extraordinaria

La Convocatoria a Asamblea Extraordinaria es dirigida a todos los socios de la organización y estos se encuentran en la obligación de asistir, ya que cada uno de los puntos a tratarse dentro de esta reunión está relacionado directamente con el funcionamiento de la misma.

La Asamblea Extraordinaria, así como ocurre en cualquier otro llamado requiere de un cuórum para quedar legalmente establecida, es decir, que deben estar presente la mayoría de los asociados o que se cumpla el porcentaje de acciones establecido dentro de los estatutos para poder realizarse y ser totalmente valida.

Requisitos establecidos en las Convocatorias a Asambleas Extraordinarias

Cada sociedad mercantil establece sus propias reglas para las convocatorias de cualquier índole y estas se encuentran debidamente normadas e incluye todo entre eso los requisitos establecidos y que será de obligatorio cumplimiento.

Pasos para la realización de la Asamblea Extraordinaria

      • El primer paso para realizar una asamblea extraordinaria es realizar la Convocatoria a Asamblea Extraordinaria y establecer los datos generales, una vez llegado ese día los convocantes deben hacer acto de presencia en el tiempo, día y lugar que haya sido establecido y aquí donde se determina que exista cuórum para realizar la asamblea.
      • Para comenzar se dan a conocer a los presentes el motivo de la realización de la asamblea a través de un recorrido por cada uno de los puntos que se irán deliberando y que se encuentran establecidos en los datos específicos de la convocatoria.
      • Cada uno de los puntos se debate entre los presentes, esto con el objetivo de llegar a un estado de concordancia.
      • Debatido cada punto de la agenda se procede a realizar las votaciones para establecer la decisión final, la cual es la que será acatada y ejecutada, es importante mencionar que cada asamblea cuenta con un acta donde se registran cada uno de los acontecimientos que sucedieron, así como la decisión a la cual se llegó.
      • Esta acta debe ser firmada por cada uno de los presentes a la Asamblea Extraordinaria, para luego proceder a archivarse.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba