Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Culturales

Convocatoria OSIM 2024-2025 ¡ya puedes consultar las fechas y realizar inscripciones!

¡Convocatoria OSIM 2024-2025 lista para aceptar inscripciones en los 32 Estados!

¡Convocatoria OSIM 2024-2025 lista para aceptar inscripciones en los 32 Estados!

Se debe realizar la solicitud de inscripción completando el formulario en línea, accesible a través del enlace: https://forms.gle/PjWgxCUvKz1ep1AN9 . En este formulario, los aspirantes compartirán el enlace de su audición (videograbación) que previamente habrán subido a una plataforma de internet (como YouTube, Vimeo, Google Video) y adjuntarán la documentación necesaria en formato PDF.

Recepción de trabajos


Periodo probable de recepción de inscripciones: de marzo al 31 de mayo del 2024

 Convocan


Convoca: la Secretaría de Cultura, a través del Sistema Nacional de Fomento Musical (SNFM).
Convocatoria para ingresar a la Orquesta Sinfónica Infantil de México
Secretaría de Cultura/Sistema Nacional de Fomento Musical
Música

Complejo Cultural Los Pinos, edif. Bicentenario, Parque Lira s/n,
Bosque de Chapultepec 1ra. Secc.
CP 11850, Miguel Hidalgo, Ciudad de México
Tels.: 55 4155 0730 exts. 7225, 7238

osim@cultura.gob.mx; gsolisl@cultura.gob.mx

Convocatoria OSIM 2024-2025
Convocatoria OSIM 2024-2025

Documentos y repertorio para audición OSIM 2024

Becas OSIM 2024 ¡ORQUESTA SINFÓNICA INFANTIL DE MÉXICO!

La Secretaria de Cultura a través del Sistema de Fomento Musical promueve la participación de los niños y jóvenes entre 8 y 17 años ejecutantes instrumentalistas que deseen integrar la Orquesta Sinfónica Infantil de México (OSIM) que cada año reúne ejecutantes de instrumentos como violín, violonchelo, viola flauta, contrabajo, entre otros.

La participación está destinada a niños y jóvenes ejecutantes de instrumentos como violonchelo, contrabajo, violín, viola, flauta, pícolo, corno inglés, oboe, fagot, clarinete, corno, trombón tenor, trompeta, tuba, trombón bajo, arpa, piano y percusiones.

¿Cuáles son los requisitos para participar en la Convocatoria OSIM 2024-2025?

      • Ser mexicano de nacimiento o extranjero con residencia mínima de 1 año, emitido por el organismo correspondiente.
      • Pueden participar los niños y jóvenes entre 8 hasta 17 años de edad al momento de su solicitud, es decir con fecha de nacimiento a partir del 18 de julio de 2002 en adelante.
      • Poseer el nivel técnico requerido de acuerdo con el repertorio musical por instrumento a participar disponible en la página oficial de la Secretaria de Cultura.
      • Los participantes deben completar su solicitud de inscripción, realizar la audición correspondiente y entregar la documentación solicitada de acuerdo con lo establecido en la convocatoria.

¿Qué documentos son solicitados para formar parte de la Orquesta Sinfónica Infantil de México?

OSIM
Convocatoria OSIM 2024-2025
      • Los aspirantes deben realizar la solicitud de ingreso y completarla correctamente, imprimir el comprobante para su entrega. Presentar acta de nacimiento del participante, si es extranjero incluir documento que acredite la estancia legal en el país emitida por el Instituto Nacional de Migración de la Secretaria de Gobernación.
      • Entregar la copia actualizada de la Clave Única de Registro de Población (CURP) del participante.
      • Si el participante es menor de edad presentar carta del padre, madre o tutor donde se le otorgue el consentimiento de acuerdo al formato proporcionado por la SNFM para que el postulante realice su proceso de audición y selección en la Orquesta Sinfónica Infantil de México.
      • El postulante debe firmar el formato de aviso de privacidad disponible en la página oficial del SNFM. La información anterior debe ser enviada por correo electrónico y en formato PDF.
      • Realizar la videograbación que contenga grabados todos los fragmentos del repertorio por instrumento, la obra de su repertorio a libre elección, con duración de 10min como máximo en la que se muestre claramente el nivel técnico musical del postulante presentado por la liga de plataformas como YouTube, Vimeo, Google Video, entre otros.

Características del video.

      • El postulante debe presentar el video sin alteraciones como efectos, edición o postproducción auditiva o visual. El mismo debe estar identificado y/o etiquetado con los siguientes datos nombre completo del participante, instrumento, edad y estado de procedencia.
      • En la presentación del video debe ser individual y donde el participante se presentar indicando su nombre completo, nombre del instrumento por el que participa en la convocatoria.

Recomendaciones a tomar en cuenta para realizar el video de la audición

      • Los postulantes para realizar el video deben buscar un espacio, en casa o escuela, que cuente con buena iluminación y el menor eco posible, deja un espacio de 1.5 a 2 metros entre la cámara y tu posición.
      • Coloca en un soporte fijo a la cámara, centra la toma, si estas de pie, la imagen debe abarcar solo de la cabeza hasta la cintura. Si estas sentado, la toma es de tu cabeza hasta la rodilla.
Sonido.
      • Utiliza audífonos conectados a la cámara para tener buena calidad de sonido, solicita ayuda para verificar si el sonido es captado correctamente por la cámara.
      • En el caso que la cámara no cuente con micrófono, coloca uno de frente al instrumento de forma que capte correctamente el sonido.
Grabación final.
      • Espera que la grabación haya iniciado y 5 segundos después inicia tu interpretación, esto es para asegurar que sea grabada completa su interpretación.
      • Organiza y estudia con tiempo tus particellas, recuerda colocar el repertorio señalado en los materiales de audición, además de una obra a tu libre elección.
Enviar video.
      • Ingresa a las plataformas como YouTube, Vimeo, Google video para subir tu video, verifica que la configuración del video sea pública.
      • Para formalizar tu participación en la audición debes enviar el link de tu video con tus datos y la documentación solicitada de acuerdo con la convocatoria de la OSIM.

¿Cuál es el repertorio musical a ejecutar en la audición?

El repertorio de la audición depende del instrumento con el cual el postulante realice su participación, por ejemplo:

OSIM VIOLIN
Convocatoria OSIM 2024: Repertorio musical a ejecutar en la audición

Instrumento: Violín.

Los instrumentistas en violín deben presentar de acuerdo a la convocatoria una sinfonía de Ludwing van Beerhoven, obertura de Nikolai Rimsky-Korsakov, rodeo de Aaron Copland, concierto de Astor Piazzolla, sinfonía india de Carlos Chávez y una obra a libre elección con duración máxima de 5 minutos.

Instrumento: Viola.

Los instrumentistas en viola deben presentar de acuerdo a la convocatoria una sinfonía de Ludwing van Beerhoven, obertura de Nikolai Rimsky-Korsakov, rodeo de Aaron Copland y Hoe Down, concierto de Astor Piazzolla, sinfonía india de Carlos Chávez, danzón de Arturo Márquez y una obra a libre elección con duración máxima de 5 minutos.

Instrumento: Violonchelo.

Los instrumentistas en violonchelo deben presentar de acuerdo a la convocatoria una sinfonía de Ludwing van Beerhoven, rodeo de Aaron Copland, sinfonía india de Carlos Chávez y una obra a criterio propio de una duración máxima de 10 minutos.

¿Qué obtienen los instrumentalistas seleccionados para la OSIM?

      1. – Las niñas, niños y jóvenes mexicanos ejecutantes de instrumentos seleccionados a participar en la orquesta sinfónica se les otorga una beca del 100% que incluye: hospedaje, alimentación y transporte durante el desarrollo de las actividades a realizar por la OSIM.
      2. – Las actividades a realizar incluyen talleres de restauración de instrumentos, clases magistrales, acceso a profesores especializados en la ejecución de cada uno de los instrumentos sinfónicos.
      3. – Los beneficiarios participaran en el campamento intensivo de estudio realizado en el mes de julio, destinado a perfeccionar la técnica e interpretación de los participantes y en donde se pondrá en práctica el repertorio seleccionado para una serie de conciertos a presentarse en el marco de la gira nacional de conciertos.

¿Cómo se realiza la evaluación y selección de aspirantes?

      1. – La evaluación y selección la realizará el comité organizador quien hará una revisión administrativa de las propuestas inscritas que cumplan con la documentación y el material audiovisual solicitado.
      2. – Realizada la revisión por el comité organizador se establece el comité de selección por instrumento y/o familia de instrumentos integrado por especialistas reconocidos en la disciplina correspondiente. Las audiciones son evaluadas por esta comisión y realizarán el proceso de selección.
      3. – Finalizada la selección y evaluación se publican los resultados en la página oficial de la SNFM y por correo electrónico los participantes aceptados recibirán una notificación enviada por el comité organizador.
      4. – Los cupos disponibles de cada una de las secciones instrumentales de la orquesta es limitado, no se ocuparán todos los puestos si el nivel de los aspirantes no es el requerido.

¿Qué debo hacer si soy seleccionado para formar parte de la OSIM?

Los participantes en caso de ser seleccionados deben enviar la documentación solicitada en formato PDF al correo electrónico de osim@cultura.gob.mx. La información suministrada será la siguiente:

      • Completar debidamente el formato de solicitud de ingreso, acta de nacimiento, acta del padre, madre o tutor autorizando la participación en el proceso, aviso de privacidad firmado por el postulante, CURP y escribir claramente el link del video de su audición. El peso del documento será máximo 10 MB.
      • Los aspirantes deben presentar en tiempo y forma la documentación solicitada.

Para más detalles, visite fomentomusical.cultura.gob.mx, llama al 55 4155 0200 ext. 7202 o al 55 4155 0867, correo electrónico osim@cultura.gob.mx .

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button