
¡IMPORTANTE! Cómo evitar el FOMO de su carrera profesional
¿Le preocupa que su carrera no progrese lo suficientemente rápido? ¿Siempre está buscando su próximo “gran éxito”? ¿Se siente excluido si no acude a una cita, aunque esté de vacaciones?
Si la respuesta es afirmativa, es posible que sufra de FOMO (miedo a perderse algo). En realidad, el FOMO no tiene ningún impacto positivo en su carrera y solo aumenta su estrés. Sin embargo, hay varias formas de controlar esta sensación y evitar el FOMO de su carrera profesional.
El impacto del FOMO profesional
Gracias a las redes sociales, en las que todo el mundo publica sus éxitos, puede pensar que a todos sus compañeros, amigos y familiares les va mejor que a usted.
Celebran los ascensos, disfrutan de las fiestas y presumen de nuevos hitos empresariales. Por supuesto, puede asumir que usted es el único que se ha quedado atrás, mientras que todos los demás están viviendo su mejor vida.
El FOMO profesional puede tener un impacto negativo en la satisfacción laboral, ya que puede sentirse excluido del próximo ascenso. Si sus esfuerzos no se ven recompensados, ¿por qué debería trabajar duro? Por otro lado, puede que se encuentre trabajando demasiado en un empleo en el que no hay posibilidades de ascenso.
El FOMO profesional no solo afecta a su rendimiento en el trabajo, sino también a su vida personal: la búsqueda constante de su próxima oportunidad profesional en LinkedIn, el gasto excesivo de tiempo y dinero en seminarios y la insatisfacción constante con su trabajo pueden hacer mella rápidamente en su salud mental.
Aquí tiene algunos consejos para evitar el FOMO de su carrera profesional y estabilizar su carrera.

Mejores consejos para evitar el FOMO de su carrera profesional
1. Aléjese de las redes sociales.
LinkedIn puede hacer que se sienta abrumado con todas las notificaciones de trabajo. Comprobar cada trabajo, solicitarlo y esperar una respuesta puede llevar rápidamente al agotamiento. La verdad es que no todos los trabajos que aparecen en LinkedIn son mejores que el actual.
LinkedIn puede servirle para avanzar en su carrera, y no debería renunciar a él por completo. Sin embargo, limite el tiempo que le dedica. Responda a las publicaciones relacionadas con el empleo y mantenga su perfil actualizado. Pero no pierda el tiempo desplazándose sin parar y comparándose con los demás.
Recuerde que muchas personas dedican mucho tiempo a pedir a sus amigos y colegas que les hagan comentarios positivos y reconozcan sus capacidades.
Utilizar bloqueadores de redes sociales
Al principio puede resultarle difícil eliminar la navegación por las redes sociales de su rutina. Para hacerlo más fácil, puede utilizar un bloqueador de redes sociales para limitar el tiempo que pasas en LinkedIn, Instagram, Facebook, etc.
Los bloqueadores de redes sociales están disponibles como aplicaciones para teléfonos móviles y ordenadores o como extensiones del navegador.
2. Hacer un plan de carrera
Si no sabe si su carrera va en la dirección correcta, su miedo al fracaso no hará más que aumentar. Cuando cree su mapa profesional, escriba dónde está ahora y a dónde quiere llegar. A continuación, analice su trabajo actual y a su empleador para asegurarse de que va por el buen camino.
3. Mantener sus planes para sí mismo
Su carrera no tiene por qué detenerse bruscamente, aunque esté un poco atrasado. Es útil tener a alguien que le haga rendir cuentas, pero no debería ser objeto de burlas constantes por parte de sus amigos y familiares sobre su trabajo. Esto solo hará que se sienta inadecuado.
4. Comuníquese con sus colegas
Si mantiene a sus colegas a distancia y siempre trabaja solo, probablemente sufra de FOMO profesional.
Es probable que tenga habilidades que no figuran en su CV, como hablar en público o la capacidad de mantenerse en pie durante las negociaciones. Si nadie en el trabajo le conoce bien, no tendrá la oportunidad de mostrar sus talentos únicos.
Si se lleva bien con sus compañeros, tendrá un mayor sentido de pertenencia y una mejor comunicación, lo que mejorará su rendimiento. Sus compañeros lo ven como un jugador de equipo, lo que puede aumentar sus posibilidades de conseguir su próximo ascenso o aumento de sueldo.
5. Networking
Hay tres tipos de conexiones que pueden ayudar a estabilizar y evitar el FOMO de su carrera profesional:
- Conexiones personales: Pueden ser amigos, familiares, compañeros de colegio o universidad, o personas que comparten los mismos intereses que usted. Aunque no trabajen en el mismo campo que usted, es posible que le conozcan como persona y le recomienden a directivos y empresarios.
- Conexiones estratégicas: Se trata de líderes, visionarios y mentores. Aunque no trabajen directamente con usted, pueden proporcionarle información realista sobre cómo puede ascender más rápidamente en su carrera y cómo cambiará el entorno de trabajo en el futuro.
- Conexiones operativas: El objetivo de esta red es crear confianza con las personas con las que trabajas y cumplir la misión de su trabajo.
6. Adquirir habilidades que sean demandadas
Las personas que sufren de FOMO profesional pueden sentir que todos los demás, excepto ellos, están siendo promovidos. Aunque no pueda influir en las decisiones de la dirección, puede ser el mejor candidato para el próximo ascenso.
Determine el puesto que desea y anote las habilidades y cualificaciones que necesita. Afortunadamente, hay muchas habilidades lucrativas y en demanda que puede adquirir, y así evitar el FOMO de su carrera profesional.
7. Haga un trabajo que disfrute
Tal vez esté trabajando en su actual empleo porque está bien pagado, o tenga previsto jubilarse pronto. Y cuando se jubile y reponga su cuenta bancaria, podrá centrarse en lo que le gusta hacer.
Si solo piensa en el dinero, siempre estará pensando en ascender en su carrera lo más rápido posible, y caerá en el FOMO.
Si se aferra a un trabajo que odia solo por el dinero, puede intentar convertir su pasión en un trabajo a tiempo parcial. Si tiene suficientes ingresos para dejar su trabajo, puede dedicarse a su creatividad a tiempo completo.

Supere el FOMO de la carrera
La mayoría de las carreras duran décadas. Así que no puedes permitirse preocuparse constantemente por perder una oportunidad de trabajo.
Y no es necesario que trabaje todo el tiempo, ya que probablemente ya lo esté haciendo mejor de lo que cree. Si le resulta difícil tomarse un tiempo libre en el trabajo, hay algunas herramientas que pueden ayudarle a evitar el FOMO de su carrera profesional.
¡Que esperas para sumarte al equipo de “ArcelorMittal”! ¡Descubre sus ofertas de trabajo!