
Cómo convertirse en Community Manager
Con miles de millones de personas que utilizan esta popular plataforma cada día, las redes sociales tienen un enorme impacto en nuestra vida cotidiana. A medida que las empresas se dan cuenta del poder de las redes sociales, crece la demanda de Community Managers, lo que la convierte en una profesión atractiva para muchos.
Este artículo le dará toda la información que necesita si está interesado en esta popular profesión, incluyendo cómo convertirse en Community Manager y cuáles son sus principales responsabilidades.

¿Qué es un Community Manager?
Convertirse en Community Manager es una de las mejores carreras a las que puede optar en el ámbito del marketing digital. El impacto de las redes sociales es encomiable, ya que permite a los comerciantes en línea llegar a una gran audiencia en segundos. Por ello, cada vez más empresas utilizan las redes sociales para captar clientes potenciales, lo que hace que la gestión de las redes sociales sea crucial.
Como su nombre indica, los gestores de redes sociales o Community Manager se encargan de gestionar el perfil de una empresa en varias plataformas de redes sociales, como LinkedIn, Facebook, Instagram y Twitter. Como Community Manager, puede trabajar con clientes como personas influyentes, celebridades, pequeñas organizaciones y nuevas empresas de diversos sectores.
Convertirse en Community Manager es también una de las mejores opciones profesionales porque puede trabajar desde casa o desde el lugar que elijan.
Los Community Manager tienen objetivos predeterminados, como aumentar el conocimiento de la marca y atraer clientes, y ayudan a hacer crecer una empresa a través de las redes sociales. Sin embargo, este papel abarca muchas funciones diferentes más allá de la gestión de las cuentas de las redes sociales.
¿Cuáles son las responsabilidades de un Community Manager?

Al Convertirse en Community Manager, las responsabilidades incluyen la gestión de las plataformas de redes sociales de un cliente, la interacción con el público a través de comentarios y mensajes directos, y la gestión de la presencia online de la empresa en su conjunto. Sin embargo, como se ha mencionado anteriormente, el papel va más allá.
Estas son las principales responsabilidades de un Community Manager:
- Desarrollar estrategias y campañas en la red sociales según los objetivos.
- Trabajar en estrecha colaboración con el equipo creativo para crear imágenes y contenidos para los artículos.
- Seguimiento de la participación en las plataformas de redes sociales e informe de los resultados.
- Analizar las plataformas de redes sociales de la competencia y evaluar su rendimiento frente a los competidores.
- Garantizar continuamente que las actividades en la red sociales se ajustan a las directrices de la marca.
- Manténgase al día con las últimas tendencias de las redes sociales, los cambios de algoritmos y las noticias del sector.
Las tareas clave también varían en función del tamaño de la empresa. Las empresas más grandes solo tienen que colaborar con el equipo creativo y aprobar los guiones y las publicaciones.
Sin embargo, si trabajas para una empresa emergente o para un solo cliente, como un influencer o una celebridad, es posible que tenga que ocuparse de todo con más frecuencia, incluyendo la configuración de los perfiles en las redes sociales, la redacción de artículos y la programación.
Ventajas y desventajas convertirse en Community Manager
Al igual que cualquier otro trabajo, al convertirse en Community Manager obtiene ventajas y desventajas que debe tener en cuenta antes de decidirse a aceptar el trabajo.
Una de las principales ventajas es que le pagan por el tiempo que dedica a las redes sociales. Si siempre le han gustado las redes sociales, puede que le guste estar al día de las últimas tendencias.
Como Community Manager, también tendrá la oportunidad de generar ideas e historias creativas para influir positivamente en su audiencia. Esto puede ser motivador, ya que puede ver inmediatamente cómo se perciben sus mensajes y le da la oportunidad de medir su eficacia en tiempo real.
Convertirse en Community Manager parece fácil y divertido, pero el trabajo puede ser muy estresante si se puede soportar la presión de las tendencias en constante cambio, los algoritmos cambiantes, etc. Las publicaciones en las redes sociales requieren mucha estrategia y análisis, pueden hacerse virales y fracasar, y a veces pueden ser intimidantes.
Además, las plataformas de las redes sociales cambian a una velocidad vertiginosa, por lo que hay que estar alerta, mantenerse al día de las novedades del sector y crear contenidos relevantes cada día.
¿Cómo puede convertirse en Community Manager?
Ser Community Manager es una opción profesional, popular y dinámica con infinitas oportunidades y crecimiento. Es imprescindible tener un gran interés por las plataformas de la red sociales, pero la profesión también requiere una gran capacidad de análisis y un pensamiento estratégico para aportar constantemente nuevas ideas y seguir siendo competitivos.
También necesitará excelentes habilidades de comunicación y presentación para comunicar sus ideas a los clientes y colaborar con el equipo. Si aspira a convertirse en Community Manager y este trabajo le parece el de sus sueños, estos consejos pueden ayudarle:
1. Obtener un título adecuado
Aunque un título universitario no es un requisito para convertirse en Community Manager, un título de marketing o de negocios puede ayudarle a aprender los fundamentos y construir una base. También puede darle una ventaja sobre otros candidatos cuando solicite un puesto de trabajo en una empresa.
2. Continuar su formación mediante cursos en línea
Puede formarse aprendiendo los fundamentos del marketing en las redes sociales a través de cursos y guías online gratuitos. También puede tomar cursos relevantes y auténticos en plataformas educativas populares como Coursera, Udemy y LinkedIn Learning.
3. Solicitar unas prácticas
La experiencia práctica a través de prácticas, trabajos a tiempo parcial o como autónomo es una buena manera de hacerse una idea de cómo es convertirse en Community Manager. Adquirir experiencia práctica le ayudará a desarrollar las habilidades que necesita y a construir su cartera.
4. Conocer las herramientas y plataformas
Familiarícese con las herramientas que le ayudarán en su trabajo, como la programación de publicaciones, la comprobación de los análisis y el seguimiento de la participación en las redes sociales.
5. Desarrolle su presencia en línea
Cuando construya y mantenga su propia presencia en Internet, investigue las plataformas de redes sociales y experimente con sus propias estrategias para descubrir qué es lo que mejor funciona. Con un plan consistente, publique contenido útil y trate de aumentar el compromiso y el alcance de sus publicaciones.
Explore una trayectoria profesional interesante y dinámica como Community Manager
Convertirse en Community Manager es divertido y emocionante, pero el campo también es dinámico y desafiante. Con habilidades como la planificación estratégica, la redacción de textos publicitarios y la curiosidad por aprender sobre las siempre cambiantes plataformas de la red sociales, puede desarrollar sus conocimientos con el tiempo y ascender en su carrera como community manager.
No entiendo por qué hay tanta obsesión con ser Community Manager. ¡Hay muchas otras profesiones interesantes!
¡No entiendo por qué hay tanto alboroto sobre ser Community Manager! ¡Es solo publicar memes!