
Becas y Convocatorias 2023-2024
Si, actualmente estás estudiando y tienes interés en postularte en alguna beca, que te permita avanzar en tus estudios, compensando los gastos que pueden presentarse durante nuestro proceso de formación, este artículo, hemos realizado un compendio de diversas becas en las cuales podemos participar y de esta forma recibir un apoyo económico.
Así mismo, es importante conocer el periodo donde son realizadas las convocatorias, ya que a través de ellas podremos conocer los detalles asociados a cada una de las becas y poder aspirar a la que mejor se adapte a nuestras necesidades y los requisitos necesarios para poder llevar a cabo la solicitud de la beca.
¿Qué puedo conocer a través de la convocatoria de una determinada beca?
Las convocatorias están sujetas al tipo de beca, así como también a la institución que otorga la beca, en este sentido, cada una de ellas posee un documento donde se establecen las bases para obtener la ayuda, podemos hallar este documento en formato PDF, accediendo a la página oficial de la institución, organización, empresa o fundación que otorga la beca. De manera general en la convocatoria conoceremos:
-
Fechas de las actividades
Se refiere a las fechas más relevantes, asignadas para poder hacer la solicitud de las becas.
-
Requisitos
Se contemplan todas las condiciones que debemos cumplir para poder ser admitidos como beneficiarios de estas becas.
-
Características
Por medio del cual podemos conocer el monto, la población objetivo, los aspectos asociados a la forma de pago, entre otros.
-
Proceso de solicitud
Se refiere a todos los pasos que debemos llevar a cabo para poder hacer la inscripción en alguno de los programas de becas.
Programa de becas AMLO o Becas para el Bienestar Benito Juárez
Estas son todas las Becas AMLO 2023-2024: Desde preescolar a universidad
Estas becas son concedidas por el gobierno federal de México y se gestionan desde un principio por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ), junto con otras instituciones aliadas y contemplan una amplia oferta de becas para todos los niveles educativos.
El propósito de las becas AMLO, es brindar una oportunidad a la población destino, de poder iniciar, continuar y culminar sus estudios en el nivel educativo donde se encuentren inscritos.
Criterios de priorización
Dependiendo del programa de becas al cual queremos postularnos, se establecen los criterios con los cuales se les da prioridad a los estudiantes, de manera general, las becas adscritas a este programa suelen ser otorgadas, primeramente, a:
- Los estudiantes que se encuentren en condiciones de vulnerabilidad, que provengan de zonas consideradas de alta marginación o que estudien en instituciones educativas ubicadas en zonas con esta misma característica.
- Por otro lado, también son consideradas la ubicación de la residencia de los aspirantes, si provienen de comunidades indígenas o afro-mexicanas.
- También se consideran los ingresos familiares por persona, que los mismos estén por debajo del LPI establecido durante el periodo donde se realice la solicitud.
- Estudiantes inscritos en alguna de las instituciones educativas consideradas por los programas de becas, para conocer el listado de estas instituciones podemos acceder a la página oficial del SEP, donde podemos conocer qué instituciones tienen cobertura por las becas AMLO.
¿Cuáles son los beneficios que podemos recibir por las becas AMLO?
El monto de los apoyos otorgados por este programa depende directamente de la beca a la cual queremos postularnos, pero de manera general podemos decir, que se tratan de apoyos de tipo monetario.
A excepción de la Beca Jóvenes Construyendo el Futuro, que además de un incentivo económico, formaremos parte de un proceso de capacitación, que nos permitirá adquirir habilidades y destrezas necesarias para poder ingresar posterior a nuestra formación, al mercado laboral.
¿Cómo puedo recibir el apoyo económico de las becas AMLO?
La mayoría de estas becas, una vez hayamos sido admitidos como beneficiarios, nos solicita que ingresemos la CLABE Interbancaria de una cuenta personal, donde serán realizados, de manera bimestral, los depósitos con el monto de la beca.
Sin embargo, en caso de no poseer una cuenta, los organismos encargados de gestionar la beca y los pagos nos brindarán la ayuda para crear una cuenta donde podremos recibir la beca.
¿Cómo puedo retirar mi beca?
Como mencionamos, anteriormente, al ser depositada en una cuenta bancaria personal, solo nos queda acudir al banco y hacer el retiro o hacer uso de la tarjeta de débito para hacer los pagos con nuestro apoyo.
También hay una opción, que trae para nosotros el Banco Azteca, donde es posible recibir nuestro beneficio económico, en el cual, a través de la aplicación, tenemos la oportunidad de hacer el retiro de nuestro dinero en algún comercio autorizado o por medio de cajeros electrónicos haciendo uso de nuestro teléfono celular.
Convocatorias de las Becas AMLO
Dentro de las convocatorias de las becas adscritas a este programa, podemos conocer los aspectos más detallados acerca de cada una de las becas, así como los requisitos y reglamentos establecidos para cada una de ellas.
Cada beca tiene su convocatoria específica y fechas determinadas para cada una, sin embargo, podemos ubicar las fechas de las becas AMLO durante los meses de julio-agosto y septiembre-octubre.
Becas Institucionales ofertadas a los estudiantes inscritos en el nivel de Educación Superior
También podemos ser beneficiarios de una beca institucional, las mismas se tratan de una exoneración en el pago de los costos asociados al programa de estudio, siempre y cuando cumplimos con las condiciones que establece la institución.
¿Cómo podemos hacer la solicitud de una beca institucional?
Para llevar a cabo la solicitud de este tipo de becas, es necesario conocer los aspectos relacionados con los requisitos y lineamientos de la institución a la cual solicitaremos la beca, para ello debemos estar inscritos en la institución, poseer un promedio elevado, generalmente, se solicita el promedio por encima de los 8.0 puntos y hacer la entrega de los documentos solicitados.
¿Cuáles son las fechas para postular a las convocatorias de las denominadas becas institucionales?
Generalmente, las convocatorias son realizadas al inicio del ciclo escolar de la institución donde estemos inscritos, de esta forma podremos conocer los requisitos necesarios para poder aspirar a una determinada beca.

¿Cuáles son los tipos de becas contemplados por las becas institucionales?
En México, existen actualmente diversos programas de becas ofertadas por diversas instituciones, organizaciones y fundaciones, las cuales a su vez están divididas en las siguientes categorías:
Puede que ya conozcas ciertos detalles sobre esta beca, pero de manera general, podemos decir, que se tratan de becas otorgadas a los estudiantes que cuenten con un desempeño académico sobresaliente, en este tipo de becas, no es necesario la verificación de poseer bajos ingresos, solo basta con mantener nuestro promedio académico alto.
-
Becas para el apoyo socioeconómico y social
Al contrario de las becas antes descritas, si requieren la demostración de necesitar el apoyo económico, debido a que poseemos un ingreso mensual bajo, lo cual no nos permite continuar con nuestros estudios, generalmente, contemplan ayuda en alimentación, transporte y manutención.
En este sentido, lo que buscan estas becas, es poder equilibrar las condiciones de los estudiantes que tengan deficiencia en los ingresos económicos y que tengan la misma posibilidad que el resto de culminar de manera satisfactoria sus estudios, normalmente, no se requiere tener promedios elevados para solicitar esta beca.
-
Becas artísticas, culturales y deportivas
Estas becas están sujetas a nuestra trayectoria, ya sea artística y cultural o deportiva, para hacer la solicitud de esta beca, debemos demostrar nuestro buen desempeño en alguna área deportiva o artística.
En este tipo de becas si se requiere un promedio elevado, además de un desempeño sobresaliente en alguna de las categorías antes mencionadas.
-
Becas para la investigación
Estas becas están destinadas a los estudiantes con interés de realizar estudios de maestría o doctorado, con la finalidad de promover el proceso de investigación en el ámbito científico y tecnológico, para ello los estudiantes que aspiren a esta beca, debe iniciar o tener en desarrollo un proyecto de investigación.
El apoyo por parte de esta beca es un beneficio simbólico a modo de salario, estas becas son divididas de acuerdo a la especialidad y se enfocan a una determinada área de conocimiento.
-
Becas para la práctica profesional, servicio social y titulación
Se destina a los estudiantes que se encuentra en la realización de su práctica profesional, realizan alguna actividad que brinda servicio social o en su desarrollo de tesis o trabajo de grado.
Para poder recibir esta beca, son considerados aspectos como el promedio, condiciones socioeconómicas del estudiante y el tipo de trabajo que desea realizar, estos apoyos económicos pueden venir por parte de la universidad, de la secretaria de educación o alguna empresa, ya sea de carácter público o privado.
Finalmente, describiremos las becas destinadas a la realización de estudios en el extranjero, dirigidos a los estudiantes que tengan interés en realizar un estudio de postgrado en alguna universidad fuera del país.
Los beneficios asociados a estas becas contemplan ayuda económica para costear los gastos asociados al hospedaje, el transporte, pago de la colegiatura, alimentación entre otros, para poder acceder a este tipo de becas es necesario mantener un promedio sobresaliente, contar con un buen proyecto de investigación y la certificación del dominio de idioma.