
Becas Sinaloa 2023-2024
¿Eres estudiante y resides en el Estado de Sinaloa? En este artículo podrás encontrar la información necesaria, acerca de las diversas becas a las cuales podemos aspirar, de esta manera, poder llevar a cabo nuestro proceso de formación con el respaldo económico que tanto necesitamos, para solventar los gastos asociados a nuestros estudios.
No importa en qué nivel educativo nos encontremos, en cada una de las etapas educativas, suelen presentarse gastos asociados al pago de la colegiatura, materiales educativos, transporte, entre otros, lo que en ciertos casos suelen obstaculizar nuestra formación, llevando a muchos a abandonar sus estudios, por esta razón, gracias a la iniciativa del Gobierno del Estado de Sinaloa y diversos organismos, este problema ha sido abordado, por medio del otorgamiento de becas.

Becas otorgadas por la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC)
Con el propósito de solventar los inconvenientes económicos que puedan enfrentar los estudiantes sinaloenses, esta entidad está a cargo del otorgamiento de una serie de becas, tanto para los estudiantes de las escuelas públicas en los niveles de educación, tanto media superior, como también el nivel de educación superior.
Entre las becas que son gestionadas por la SEPyC, se encuentra, las Becas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) junto al programa a nivel nacional de becas, destinadas a los estudiantes del nivel superior PRONABES, además de las Becas del Instituto Sinaloense de la Juventud (ISJU) y las Becas que otorga el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT).
Apoyo económico otorgado por la SEPyC
Como describimos anteriormente, esta entidad maneja una serie de becas destinadas a brindar un apoyo monetario, para los estudiantes. En este apartado describiremos las becas que son otorgadas, además de los requisitos y lineamientos que debemos cumplir, para ser parte del grupo de beneficiarios de estas becas.
1. Becas otorgadas a los estudiantes matriculados en escuelas de carácter público
La población objetivo de estas becas, son los estudiantes inscritos en los niveles de educación, tanto media superior, como los del nivel superior, quienes se encuentren matriculados y activos, en alguna de las Instituciones Educativas de carácter público Sinaloenses.
Este apoyo contempla una sustentación monetaria y su monto estará determinado, en base del presupuesto, al momento del periodo de la convocatoria de esta beca, así mismo, la cancelación de la misma, es realizada en tres pagos.
Para ser becario es preciso, que cumplamos con los siguientes requisitos:
· Haber realizado la solicitud de la beca, para ello se requiere que presentemos el documento de solicitud, el cual debe estar, debidamente, sellado y firmado por alguna de las personas responsables en la institución a la cual estamos inscritos.
· Así mimo, debemos presentar la Clave Única de Registro de Población, mejor conocida como la CURP.
· En cuanto a nuestro nivel de rendimiento académico, se solicita tener un puntaje de al menos 8 puntos, para hacer constancia del mismo, debemos hacer la presentación del boletín, tanto el original, como una copia, igualmente, sellado y firmado, por el responsable escolar,
· Además, se precisa adjuntar otros documentos a nuestra solicitud, tales como un documento que valide nuestra buena conducta, nuestra acta de nacimiento, un documento que contemple el monto de ingreso de la familia y una constancia que indique nuestro lugar de residencia.
¿Quieres hacer la solicitud de la beca? Sigue estos sencillos pasos:
· De cumplir con los documentos antes descritos, debemos, primeramente, hacer la solicitud de la beca, para ello podemos acceder a la página oficial de la SEPyC y llevar a cabo el llenado de la solicitud en línea.
· Seguidamente, debemos hacer la entrega de los documentos que hemos mencionado en el apartado anterior, podemos asistir a alguna de las oficinas adscritas a la SEPyC más cercanas a nuestro lugar de residencia.
· Una vez, realizado estos sencillos pasos, solo debemos aguardar el tiempo respectivo para la publicación de los resultados.
· Es importante estar atentos al periodo de convocatoria de esta beca y de esta forma llevar a cabo nuestra postulación, generalmente, la convocatoria de la misma, abre durante el mes de noviembre.
2. Becas otorgadas a los estudiantes inscritos en instituciones educativas particulares
Esta beca se otorga para aquellos estudiantes que se encuentren matriculados en las instituciones educativas particulares, las mismas deben estar incorporadas en el Estado de Sinaloa, con el debido consentimiento de la Validez Oficial de Estudios, al igual que la beca antes descrita, se dirige a los estudiantes de nivel medio superior y superior.
En cuanto a la forma de este beneficio se trata de una indemnización, de manera total o una parte de la colegiatura o monto establecido para la inscripción, durante un periodo escolar; en el caso de estar interesados en este beneficio, debemos:
· Hacer la presentación de la solicitud en el momento y de la manera adecuada.
· Cumplir con el nivel de rendimiento académico, el cual está establecido a partir de los 8 puntos.
· Brindar un documento, donde se presenten las circunstancias que lo motivan a realizar la solicitud de este beneficio.
· Al igual que la beca antes descrita, se requiere el documento de buena conducta, la CURP, constancia que avale el ingreso familiar y además la planilla donde indique que el estudiante ha sido inscrito con éxito o en su defecto, el documento de preinscripción para el periodo escolar, cuando será solicitada la beca.
Para hacer la solicitud de esta beca, debemos:
Llevar a cabo los pasos descritos en la beca ara escuelas públicas, durante el periodo de la convocatoria de la presente beca, la cual se abre durante el mes de mayo de cada año.

Información de interés acerca de las becas otorgadas por la SEPyC
· Una vez hayamos realizado el proceso respectivo para la solicitud de la beca, debemos esperar los resultados, los cuales se publican, generalmente, en un lapso de 1 a 2 meses. Una vez haya culminado el periodo de recepción de la solicitud, ya trascurrido este tiempo, podemos visitar la página oficial de la SEPyC, accediendo con nuestro nombre y nuestra CURP.
· En cuanto el proceso de pago de la beca para escuelas públicas, se realizará a través de una institución bancaria, para ello una vez que hayamos sido seleccionados como becarios, se nos participará, a cuál entidad bancaria asistir para hacer el cobro de nuestro beneficio.
· Como se mencionó, anteriormente, el pago de la beca para escuelas públicas, se realiza en tres partes, por tal razón es importante que estemos atentos a las fechas establecidas para ello y hacer el cobro respectivo, ya que, de no retirar el pago de la beca, la misma será cancelada y se otorga a otro estudiante solicitante.
· Para la beca de las instituciones educativas particulares, por ser una beca para la exoneración del pago de inscripción o colegiatura, al ser aceptados por el programa de becas, debemos hacer la impresión del documento que nos confirma como beneficiario y hacer la entrega en nuestra institución, de esta forma podremos constatar nuestra condición de beneficiario y obtener el descuento de pago.
Becas del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT)
Con la finalidad de otorgar becas a los profesionales mexicanos, específicamente a los habitantes del Estado de Sinaloa, quienes tengan el interés de realizar estudios en el nivel, ya sea de maestría o doctorado, en una universidad del extranjero y que ofrezca alguno de los programas de estudios contemplados para el otorgamiento de esta beca.
Gracias a esta beca, podemos dar cobertura a:
· Los gastos asociados a la manutención al mes, el monto estipulado es establecido de acuerdo con los lineamientos de la CONACyT, el cual podemos conocer, accediendo a la página de la misma.
· Así mismo, este beneficio puede destinarse al pago de la colegiatura, siempre y cuando, los programas de maestría o postgrado, tengan el 60% o más de las áreas consideradas por este programa de becas.
Para finalizar, solo nos resta recomendar que, para poder ser merecedor de alguna de estas becas, uno de los factores importantes es nuestra trayectoria académica, así que mantener un promedio alto, puede ser de gran ayuda para poder ser beneficiario de las becas antes mencionadas, así como también dar cumplimiento de los documentos solicitados.