
Becas Argentina 2023-2024
Dentro del contexto regional, una de las referencias en materia educativa y cultural es la Argentina. La influencia europea que se puede encontrar entre las calles y avenidas porteñas convierte a Buenos Aires, la capital de aquel país, en una metrópolis donde desarrollar estudios de diferentes niveles sería una experiencia superada para quien lo haga y si esto se logra a través de una beca, mucho mejor.
Buenos Aires es una ciudad que se ha alimentado de la migración históricamente, por lo que es una ciudad ideal para disfrutar de una experiencia de aprendizaje potenciada por un intercambio cultural que consolida habilidades y destrezas asociadas a las competencias de socialización y adaptación en contextos de aprendizajes diversos. Conocedores de esta realidad, desde el Gobierno Argentino se han desarrollado políticas que favorecen este tipo de experiencias.

Becas para personas con nacionalidad mexicana
Si deseas estudiar en Argentina y estar al corriente de todas las posibilidades que tienes para lograr este objetivo, conocedor de la alta demanda que tienen a nivel regional, debes saber que el gobierno argentino, a través de la gestoría del gobierno de la ciudad Autónoma de Buenos Aires, ha implementado diversos programas de becas dirigidos a extranjeros con intenciones de gozar de una experiencia y aprendizaje dentro de la metrópolis bonaerense.
Convenios gubernamentales Argentina-México.
En este contexto, desde el año 1997, los gobiernos argentino y mexicano han sostenido un programa de becas desde una perspectiva de cooperación cultural y educativa que le permite a jóvenes profesionales con aspiraciones de continuar sus estudios en tierras gauchas.
Si deseas optar por estos beneficios, los cuales son amplios y están insertos en diversos campos del conocimiento, solo debes estar atento a la información de las plataformas oficiales.
Los estudiantes mexicanos interesados en vivir esta experiencia educativa pueden formar parte de programas de becas que son gestionados desde los entes públicos encargados de la educación argentina. Así mismo, hay una opción para aquellos que deseen cursar estudios de doctorado a través de la facultad latinoamericana de ciencias sociales con sede en la capital sureña.
Todos estos programas tienen un enfoque integracionista que buscan unir el conocimiento y los pueblos a través de su cultura, para poder operatividad estas metas podrás encontrar en el sitio web campus global toda la información que necesites.
Una ciudad con aulas abiertas para extranjeros
Los estudiantes mexicanos que desean formar parte de este programa de becas deben recordar que las instituciones de educación superior tienen la opción del programa de movilidad internacional en el marco de las becas para el Bienestar Benito Juárez, estos son unos enlaces ideales para poder aprovechar la oportunidad de cursar estudios en el sur del continente. La opción de qué cursos o especializaciones están disponibles la hayas en la web de la embajada argentina en México.
La encargada de gestionar los programas de estudios son universidades nacionales dentro del territorio argentino, las cuales funcionan con gestión pública. La única limitante que puedes encontrar para postular a estos programas es no exceder los 37 años de edad y este beneficio contempla una ayuda económica de 9 meses continuas, en los que deberás desarrollar los conocimientos y evaluaciones del programa estudio.
Es importante precisar que los niveles que cuentan con mayor apoyo son los estudios de cuarto nivel (maestrías, especializaciones, doctorados y posdoctorados). No obstante, también puedes encontrar beneficios para desarrollar Estudios Superiores de pregrado, siempre y cuando se cumpla con lo establecido en los reglamentos de las becas.
¿Qué carreras pueden optar a una beca en Argentina?
Recordemos que la idea de este intercambio es potenciar los saberes y crear una red latinoamericana de profesionales hermanados desde la producción del conocimiento, por ello todas las especialidades son bienvenidas a formar parte de este programa con algunas pequeñas excepciones como lo son: el psicoanálisis, administración de empresa, contaduría, odontología, medicina y publicidad.
Estas excepciones responden a marcos regulatorios que se establecen dentro de la gestión profesional del territorio argentino, así como el respeto a las particularidades de cada región. Recordemos que los estudios en estos niveles deben estar anclados a un marco regulatorio legal que es particular para cada territorio nacional; sin embargo, estas carreras pueden participar en otras actividades como congresos y foros de debates que alimentan la producción intelectual en un marco de integración cultural.

¿Qué necesito para formar parte de esta experiencia educativa en Argentina?
Es importante señalar que para poder ser considerado postulante dentro de alguno de los programas de estudios que pueden acceder a los beneficios de la beca, el interesado primero debe realizar un pre registro en el cual se evalúan los perfiles profesionales y la experiencia académica que debe ajustarse a la solicitada por la institución educativa preceptora.
Una vez completado este punto, debemos cumplir con una serie de condiciones o requisitos que permitirán acceder al beneficio y son los siguientes:
• Tener residencia en México a la hora de la postulación o acreditar la ciudadanía mexicana.
• No contar con algún estudio trunco a nivel de posgrado en territorio argentino.
• Haber egresado de una carrera universitaria, la cual poseía un programa de estudios no menor a 4 años de duración o 9 semestres académicos.
• Poseer un perfil profesional destacado en su área de acción.
• Los postulantes que deseen formar parte de esta beca deben tener un promedio acumulado durante sus estudios universitarios que superen el 70% en la escala evaluativa.
• Es importante que los postulantes deben tener 37 años de edad o menos al momento de la convocatoria.
• Tener toda la documentación migratoria necesaria para optar a permanecer en el territorio argentino durante el desarrollo de sus estudios.
• Cumplir con el perfil establecido por la Universidad donde desarrollará la formación.
¡Me interesa! ¿Cómo me registro?
Para comenzar tu proceso de registro lo primero que debes hacer es completar un cuestionario y enviarlo al correo electrónico de la encargada de la selección. El formulario debes imprimirlo en formato PDF y enviarlo a la siguiente dirección de correo electrónico marcelaalejandra.sanchez@educacion.gob.ar
Beneficios para los becados de este programa
Aquellas personas que hayan sido seleccionados en el proceso y se preparan para cumplir el período formativo dentro del territorio argentino recibirán una ayuda económica de $129,498 pesos argentinos, pero los que hayan sido seleccionados para desarrollar investigaciones tendrán un beneficio de $161 .872 pesos argentinos.
Asimismo, al ser parte del programa de becas contarás con una cobertura médico-asistencial qué cubre gastos hasta $15000 mensuales. Los costos de colegiatura, matrícula o cuotas que debes cumplir ante la universidad serán cubiertos hasta por un monto de $120000. si online también podrás recibir alguna ayuda previa coordinación.
Es importante señalar que estos montos son fijos y si bien permiten a los estudiantes centrarse en su formación profesional, aquellas personas dejen acceder a un nivel mayor de lujos deberán cubrirlos con ingresos propios, pero no debes faltar a tu compromiso académico, pues podrías perder la beca.
Recordemos que para formar parte de este programa es importante tu perfil profesional y el criterio de excelencia académica es excluyente por lo que no te convendría mucho ocuparte en otras cosas durante tu estadía en Argentina diseña tu plan, crea tu hoja de ruta y céntrate en aprovechar una oportunidad de experiencia educativa de calidad dentro de un contexto social que enamora.