
Becas LATAM para posgrados en Buenos Aires 2023-2024
Si estás interesado en realizar un posgrado en el exterior y requieres de una ayuda monetaria para poder llevar a cabo tus estudios, este artículo ha reunido la información correspondiente a las Becas LATAM, la cual surge como un programa de becas destinado para atraer a los profesionales destacados de América Latina y continúen su preparación en las diversas universidades de la Ciudad de Buenos Aires.
Este programa cuenta con el apoyo y gestión del programa “Estudia en Buenos Aires”, en colaboración con la Secretaría de Relaciones Internacionales e institucionales del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCABA) a través de la Gerencia Operativa de Vinculación Universitaria Internacional, así que no esperemos más y conozcamos los requisitos y beneficios que esta beca trae para nosotros.
Particularidades de la Beca LATAM
• Este programa de becas está destinado a cubrir los gastos asociados al pago de matrícula, así como también los aranceles que hemos seleccionado.
• Por otro lado, la cobertura que brinda esta beca tiene una duración establecida igual al periodo de culminación del programa de estudios que hemos elegido, siempre y cuando demos cumplimiento con las normas, tanto a nivel académico, como de comportamiento indicados por la universidad de destino.
• Al respecto de los contenidos que contemplan el programa, así como las actividades, se establecen por la universidad a la cual hemos aplicado, ya sea para estudios de maestría, doctorado o especialización.
• La solicitud y postulación que realicemos no garantiza la obtención de una de las becas.
• Los gastos asociados al pago de residencia, transporte, gestión de los documentos migratorios, movilidad, manutención, entre otros, deben ser cubiertos por el estudiante.
• Una vez que seamos informados de la admisión y otorgamiento de la beca, tendremos un plazo de 15 días para confirmar nuestra participación, de lo contrario podremos perder la oportunidad, siendo entregada al siguiente que se encuentre en el listado de aspirantes.

Requerimientos indispensables para la postulación en las Becas LATAM
Para ser admitidos y gozar de este beneficio, es necesario que cumplamos con la totalidad de los requerimientos que describiremos a continuación:
• Contar con una edad desde los 22 hasta los 35 años.
• No ser ciudadano residente de Argentina en las diversas condiciones: residencia temporal o permanente o tener la nacionalidad de este país, al momento de realizar nuestra postulación.
• Ser acreedor de un título de grado en una de las universidades acreditadas en el país de estudios.
• Poseer un promedio a partir de 7 o mayor, una vez culminada la carrera de grado, o de ser el caso una calificación equivalente a esta, haciendo la aclaratoria de la escala utilizada.
• Dar cumplimiento de los requisitos solicitados para la admisión en las universidades a las cuales pretendemos postular.
• Presentar el documento que certifique nuestro dominio del idioma español, este requisito se solicita para los casos que no sea idioma natal del estudiante, para ello son aceptados los niveles B2 o superior, el documento debe ser otorgado por una institución de reconocimiento en el país de origen.
• Finalmente, se requiere que contemos con al menos 1 año de experiencia en el ámbito laboral o actividad de voluntariado, bajo un tema afín al posgrado que deseamos realizar.
¿Quieres ser parte de este programa de becas? Ven y conozcamos la documentación solicitada para la postulación
Es importante que estemos atentos a las fechas y horas establecidas para la postulación de aspirantes, esta inscripción es realizada de manera virtual, por lo cual debemos acceder al sitio oficial study.buenosaires.gob.ar con el propósito de llenar el formulario y subir la documentación solicitada, los cuales indicaremos en breve:
• Una carta donde se indique la recomendación a nivel académico o profesional, donde deben estar incluidos los datos del contacto, así como también los firmantes, por otro lado, debe poseer tanto el membrete como el sello de la organización otorgante.
• El documento o carta de presentación; la misma debe contar con un máximo de 600 palabras, indicando el rol de liderazgo asumido previamente.
• Por otro lado, se solicita la carta de motivación donde se indique el interés del postulante de hacer estudios en el país y la razón de los programas seleccionados; en cuanto la extensión de la misiva, no debe exceder a las 800 palabras.
• También se solicita el CV presentado en una sola hoja.
• Debemos escanear las 2 primeras páginas de nuestro pasaporte, el mismo debe estar vigente y esta condición es aplicada a todos aquellos estudiantes que no formen parte de los países que forman parte de MERCOSUR.
• Como indicamos anteriormente, debemos presentar el documento que certifique nuestro dominio del idioma español.
• Junto a los documentos antes descritos, se debe anexar un video de presentación o el link donde se halle el mismo, con una extensión de 45 segundos como máximo.
¿Cuáles son las fases por las cuales es realizado el proceso de selección de postulantes?
Una vez que haya culminado la recepción de postulaciones, se llevarán a cabo los siguientes pasos:
1. Primera fase – revisión
En esta primera etapa o fase se realiza una revisión minuciosa de las solicitudes, considerando solamente a los estudiantes que hayan hecho la entrega total de los documentos solicitados, así como también el cumplimiento de los requerimientos establecidos, posteriormente la información es enviada a cada universidad.
2. Segunda fase – entrevista
Luego de recibir el listado con los estudiantes que han superado la primera fase, las universidades participantes deben realizar las entrevistas respectivas a cada uno de los estudiantes individualmente y de manera virtual, esta entrevista tendrá una duración de 15 minutos para cada estudiante, dirigidas por los profesionales de las universidades.
3. Tercera fase – preselección
Una vez culminado el proceso de las entrevistas, las universidades llevan a cabo un proceso de preselección de los postulantes, considerando un máximo de 5 estudiantes por beca, quienes pasarán a la última fase.
Serán evaluados por parte de las universidades participantes, los antecedentes a nivel profesional y académico del aspirante, intereses, capacidad de liderazgo, entre otros criterios, dando el beneficio a los estudiantes con un perfil de alto rendimiento académico, buena actitud hacia los desafíos, habilidades de liderazgo y con conocimientos pertinentes a la beca ofertada.
4. Cuarta fase – selección
Por último, es realizada la selección de los estudiantes para ser merecedores de la beca, este proceso se lleva a cabo con un jurado de expertos en educación a nivel internacional y de las universidades participantes; además, es realizado de manera virtual donde serán presentados uno a uno los seleccionados considerando el cumplimiento de cada fase, esta fase tendrá una duración de hasta 10 minutos.

Cumplimiento de las obligaciones una vez seleccionados como beneficiarios de las Becas LATAM
Una vez que seamos parte de este programa de beca, es importante que, durante el periodo de duración de la misma, demos cumplimiento con los siguientes deberes como becarios:
• Asistir a todas las clases, tutorías o reuniones establecidas que sean parte de los cursos del programa al cual hemos sido admitidos, determinado por la universidad, así mismo, las clases puede ser en las diversas modalidades (virtual, presencial o mixta).
• Realizar responsablemente y en el tiempo establecido, las actividades solicitadas.
• Dar cumplimiento a la normativa interna de cada institución, así como las normas de convivencia.
• Participar en los eventos de inicio y cierre de las Becas LATAM, excepto en casos de compromisos obligatorios de la beca, padecer una complicación de salud o debido a situaciones personales relevantes que impidan la asistencia.
• Dar testimonio del proceso que fue llevado a cabo para la obtención de la beca, así como la experiencia, tanto académica como cultural en el país, con la finalidad de promocionar en las convocatorias a futuro.