
INAPAM| ¿YA CONOCES EL NUEVO BENEFICIO PARA LOS ADULTOS MAYORES ESTE 2025?
El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) es una de las principales instituciones en México que ofrece una amplia gama de beneficios para este sector de la población. Además de recibir los 6,200 pesos de la Pensión del Bienestar, los adultos mayores tienen acceso a una tarjeta de descuentos que les permite obtener rebajas en diversos servicios y productos en establecimientos asociados.
A lo largo de los años, más empresas y comercios se han sumado a esta iniciativa, y para el 2025 no será la excepción. La tarjeta de descuentos del INAPAM se ha consolidado como una excelente alternativa para mejorar la calidad de vida de las personas mayores y ayudarlas a disfrutar de un mejor retiro.
¿Cuál es el nuevo beneficio para los adultos mayores en 2025 con la tarjeta INAPAM?
En Coahuila, los adultos mayores que cuenten con la tarjeta INAPAM 2025 podrán acceder a un descuento especial en el pago de las placas vehiculares. Este beneficio les permitirá reducir los costos asociados a trámites relacionados con el tránsito, con el objetivo de aliviar su carga económica y facilitar el cumplimiento de sus obligaciones vehiculares.
Para obtener el descuento, los interesados deberán acudir en persona a la Secretaría de Recaudación correspondiente, donde se les informará sobre el monto a pagar con la tarifa preferencial. El registro y pago de placas en Coahuila es un trámite obligatorio para todos los propietarios de vehículos, y su fecha límite es el 31 de marzo.
Para aprovechar este beneficio, los adultos mayores deberán presentar en los módulos de atención los siguientes documentos: el título de propiedad del vehículo, una identificación oficial y un comprobante de domicilio actualizado.
Sin más por el momento, te invito a que sigas este canal de difusión donde te estaré compartiendo a detalle la información relacionada sobre los diferentes programas que buscan mejorar las condiciones de vida de los mexicanos.
PENSIÓN BIENESTAR| ¿PUEDO RECIBIR PAGOS DOBLES SI SOY ADULTO MAYOR CON DISCAPACIDAD PERMANENTE?