Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
ApoyosAriadna Montiel ReyesAvisos BienestarBanco del BienestarBlogClaudia Sheinbaum PardoInformantes de bienestarJCFJóvenes Construyendo el FuturoNoticias BienestarProgramasSociedadTrámites

JÓVENES CONSTRUYENDO EL FUTURO| ¿CUÁNDO SERÁ LA FECHA DEL SIGUIENTE REGISTRO?

JÓVENES CONSTRUYENDO EL FUTURO| ¿CUÁNDO SERÁ LA FECHA DEL SIGUIENTE REGISTRO?

Llegan buenas noticias para jóvenes mexicanos, ya que se ha confirmado la fecha en que se abrirá la convocatoria para integrarse al programa federal Jóvenes Construyendo el Futuro. Este programa ofrece capacitación laboral gratuita, un apoyo económico mensual de 8,480.17 pesos y seguro médico a través del IMSS, te invito a que sigas leyendo esta nota donde te compartiré a detalle toda la información.

BECAS BIENESTAR| ¿CUÁLES SON LOS MOTIVOS POR LOS QUE PUEDEN CANCELAR TUS PAGOS?

¿Cuándo abrirán registros?

La nueva convocatoria comenzará el 2 de junio de 2025. A partir de ese día, las personas interesadas podrán registrarse en la plataforma oficial del programa y elegir el centro de trabajo donde desean capacitarse. En comunidades con alta marginación o sin acceso a internet, se habilitarán oficinas móviles para facilitar el proceso de inscripción.

Jóvenes Construyendo el Futuro es una iniciativa del Gobierno de México dirigida a personas de entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan. Su objetivo es brindarles la oportunidad de adquirir experiencia laboral durante un año, mientras reciben apoyo económico, cobertura médica y una constancia de habilidades al finalizar su capacitación. Los tutores, que son responsables del seguimiento de los jóvenes en los centros de trabajo, evalúan su desempeño mes a mes.

¿Cuál es el objetivo del programa?

Este programa también busca fomentar la inclusión laboral y fortalecer el desarrollo de competencias para que los beneficiarios puedan incorporarse al mercado laboral con mayores oportunidades. En algunos casos, incluso pueden ser contratados por los propios centros donde realizaron su capacitación.

Para poder participar, los jóvenes deben tener entre 18 y 29 años, no estar estudiando ni trabajando, y contar con documentos como identificación oficial, CURP y comprobante de domicilio. El registro se hace en línea, en el sitio jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx. También se debe aceptar una carta compromiso y subir una fotografía con la ficha de registro. En el caso de personas extranjeras, es indispensable contar con documentación migratoria vigente.

Este programa, impulsado desde 2018, forma parte de la estrategia del Gobierno Federal para garantizar el acceso de los jóvenes a un empleo digno y a una mejor calidad de vida.

Sin más por el momento, te invito a que sigas este canal de difusión donde te estaré compartiendo a detalle la información relacionada sobre este y otros programas sociales vigentes dentro del territorio mexicano.

 

¿Tienes la Beca Benito Juárez? Estas son las razones por las que podrías dejar de recibirla

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

canal bienestar noticias
Back to top button