Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
AlumnoApoyosAriadna Montiel ReyesAvisos BienestarBanco del BienestarBecasBecas MéxicoBlogEducaciónEstudiarInformantes de bienestarNoticias BienestarProgramasSecretaría de BienestarSociedadTrámites

BECA RITA CETINA| ¿QUIÉNES PODRÁN HACER SU REGISTRO EN SEPTIEMBRE?

BECA RITA CETINA| ¿QUIÉNES PODRÁN HACER SU REGISTRO EN SEPTIEMBRE?

La Beca Rita Cetina se ha consolidado como un apoyo fundamental para estudiantes de secundaria que asisten a escuelas públicas en México. Este programa otorga un apoyo económico bimestral de 1,900 pesos, lo que permite a las y los alumnos continuar sus estudios y concluirlos con éxito, te invito a que sigas leyendo esta nota hasta el final para que conozcas toda la información.

Recientemente, el titular de la dependencia, Julio León, anunció que en septiembre de 2025 se abrirá una nueva convocatoria, ahora dirigida también a estudiantes de preescolar y primaria. “No solo vamos a otorgar becas a los de secundaria, también vamos a incorporar a los de primaria y preescolar. En septiembre volveré a abrir la plataforma con un botón para agregarlos, y seguiremos usando la misma tarjeta del Banco del Bienestar para todos”, señaló el funcionario.

¿Tienes la Beca Benito Juárez? Estas son las razones por las que podrías dejar de recibirla

¿Dónde me puedo registrar a la Beca Rita Cetina en septiembre?

La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) informó que el registro para alumnos de preescolar y primaria se realizará únicamente a través del sitio web oficial: www.becaritacetina.gob.mx. Se recuerda que todos los trámites son completamente gratuitos y no requieren intermediarios.

Al igual que en secundaria, el pago del apoyo económico se realizará mediante la tarjeta del Banco del Bienestar, la cual puede utilizarse para retirar efectivo en cajeros automáticos o directamente en las ventanillas de las sucursales.

¿Cuáles son los documentos necesarios?

La página oficial ya detalla los documentos que deberán presentar los padres, madres o tutores, así como los requisitos que deben cumplir los estudiantes para ser considerados en la próxima convocatoria:

De la madre, padre o tutor:

                • CURP actualizada
                • Número de celular activo
                • Correo electrónico vigente
                • Identificación oficial (INE o pasaporte)
                • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses

Del beneficiario:

                • CURP del menor

¿Qué requisitos adiciones serán solicitados?

                      • Tener inscrito al menor en una escuela pública de educación básica (preescolar, primaria o secundaria).
                      • No recibir al mismo tiempo otra beca educativa del Gobierno Federal con el mismo propósito.

Las autoridades recomiendan tener estos documentos listos antes de septiembre para facilitar el proceso de incorporación. Para más información o dudas, está disponible el número telefónico 55 1162 0300, con atención de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas y sábados de 9:00 a 14:00 horas (horario del centro de México), además de los canales oficiales en redes sociales.

Finalmente, te invito a que sigas este canal de difusión donde te estaré compartiendo a detalle toda la información relacionada sobre este y otros programas sociales que se encuentran vigentes dentro del territorio mexicano.

JÓVENES CONSTRUYENDO EL FUTURO| ¿CUÁNDO SERÁ LA FECHA DEL SIGUIENTE REGISTRO?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

canal bienestar noticias
Back to top button