
La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) anunció la apertura de postulaciones para educación media superior en 22 municipios del Estado de México, alineándose con la nueva iniciativa nacional “Bachillerato para Todos”, que busca asegurar el acceso educativo de todos los jóvenes.
En este contexto, los municipios que, junto con la Ciudad de México, constituyen el Área Metropolitana incluyen Acolman, La Paz, Atizapán de Zaragoza, Naucalpan, Coacalco, Nezahualcóyotl, Cuautitlán, Nicolás Romero, Cuautitlán Izcalli, Tecámac, Chalco, Tepotzotlán, Chicoloapan, Texcoco, Chimalhuacán, Tlalnepantla, Ecatepec, Tultepec, Huixquilucan, Tultitlán, Ixtapaluca y Valle de Chalco.
Los interesados deberán registrarse entre el 18 de marzo y el 15 de abril de 2025 a través del portal www.miderechomilugar.gob.mx.
Ya han dado comienzo al registro de aspirantes al Bachillerato en la UNAM e IPN
La información requerida incluye la Clave Única de Registro de Población (CURP), una dirección de correo electrónico personal y la dirección de correo electrónico de su padre, madre o tutor. Además, es necesario presentar una lista de opciones educativas que se ajusten a sus intereses y oportunidades de participación. Los egresados deben contar con un diploma de bachillerato.
Las instituciones participantes incluyen el Colegio de Bachilleres (COLBACH), el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), el Instituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México (IEMS), la Dirección General de Escuelas de Nivel Medio Superior (DGB), la Dirección General de Educación Tecnológica en Ciencias Agropecuarias y Marinas (DGETAyCM) y la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI).
Además del Instituto Politécnico Nacional (IPN), existen la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno del Estado de México (SECTI), la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
La UNAM publica las fechas clave para el examen de admisión 2025
Para esta promoción, se han establecido dos métodos de asignación de plazas: admisión directa y equitativa. Estos métodos han sido adoptados por instituciones como COLBACH, CONALEP, DGB, DGETAyCM, DGETI, IEMS, SECTI y UAEMéx (Campus Texcoco), eliminando el requisito de examen de admisión. Tanto para el IPN como para la UNAM, se realizará un examen de admisión con base en sus criterios específicos.
La distribución de plazas será justa y transparente, garantizando que cada solicitante tenga la oportunidad de obtener una educación de calidad en una institución que se ajuste a sus necesidades y objetivos académicos.
Para más detalles, los interesados pueden consultar el aviso completo disponible en www.miderechomilugar.gob.mx o comunicarse con nosotros al 55 36 01 75 99 o al 800 288 66 88, de lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 8:00 p. m. Asimismo, pueden enviar sus consultas por correo electrónico a contacto.miderechomilugar@sems.gob.mx.