
Convocatoria Tecnológico de Tehuacán 2023-2024
El Tecnológico de Tehuacán, forma parte del Sistema Nacional de Institutos Tecnológicos y es una de las principales y más importantes universidades del Estado de Puebla. Destaca porque además de ofrecer programas de estudios de calidad, forma profesionales con identidad de liderazgo y competencia, sin dejar el humanismo esencial para el desarrollo de sus funciones.
El campo de estudio del Instituto Tecnológico de Tehuacán se relaciona con el área industrial de la economía y aunque su matrícula es de las que ha estado en constante aumento, sólo publican una convocatoria de admisión por año. Así que si estás interesado en ingresar al ITTehuacán, no puedes perderte toda la información relacionada con el proceso de admisión y las próximas fechas de su convocatoria.
Sobre la Convocatoria Tecnológico de Tehuacán 2023-2024
Como ya lo mencionamos, el Tecnológico de Tehuacán sólo publica una convocatoria de admisión al año para sus programas de licenciatura; es por ello que te conviene estar al tanto de las nuevas informaciones, para no dejar pasar esta gran oportunidad.
En relación a la convocatoria, esta suele publicarse en el mes de octubre y cubre un periodo de registro de aproximadamente un mes. Para la primera semana de diciembre, los aspirantes estarían presentando el examen de admisión y a finales de este mismo mes conocerán los resultados, para que los seleccionados continúen con el proceso de inscripción.
La Convocatoria Tecnológico de Tehuacán 2023-2024 aún no ha sido publicada; no obstante te informamos todos los detalles del proceso anterior, a fin de que te vayas preparando con lo que necesitas y tengas una mejor idea de todo el proceso.
¿Qué carreras ofrece el Tecnológico de Tehuacán?

El ITTehuacán ofrece hasta el momento 10 programas de licenciatura, para los cuales se asignan un promedio de 1,100 lugares por convocatoria. Entre estos programas se encuentran:
-
-
- Licenciatura en Contaduría Pública
- Licenciatura en Administración.
- Ingeniería en Bioquímica
- Ingeniería Civil
- Ingeniería Electrónica
- Ingeniería en Gestión Empresarial
- Ingeniería en Logística
- Ingeniería en Sistemas Computacionales
-
También cuenta con algunos programas de maestrías, dirigidos a sus egresados. Todos estos programas se imparten en modalidad presencial.
Fechas de la Convocatoria Tecnológico de Tehuacán 2023-2024
De acuerdo a las convocatorias previas, publicadas por el Tecnológico, estas suelen ser las fechas y los lapsos de tiempo para el proceso de admisión.
-
-
- Octubre. Publicación de la convocatoria en la página web del instituto.
- Octubre a noviembre. Registro de aspirantes en el sitio web del Tecnológico e impresión de la ficha de pago por admisión.
- Octubre a noviembre. Luego del registro online y hecho el pago, corresponde hacer el registro al examen CENEVAL y luego la entrega de documentos.
- Diciembre. Presentación del examen de admisión, en las instalaciones del Tecnológico de Tehuacán, en las fechas y horarios pautados.
- Finales de Diciembre. Resultados del examen.
- Diciembre a Enero. Pago de la cuto por curso propedéutico y cuota de inscripción al semestre.
- Enero. Inscripción al semestre e inicio del curso propedéutico.
-
Proceso de registro a la Convocatoria Tecnológico de Tehuacán 2023-2024
Tal como pudiste observar, el ingreso al Tecnológico de Tehuacán comprende varias etapas. A continuación presentaremos a detalle cada una de ellas:
Etapa 1 – Registro.
En primer lugar es necesario acceder a la plataforma web del ITTehuacán http://sii.ittehuacan.edu.mx/sistema para dar inicio a tu postulación como nuevo ingreso. Allí el sistema generará un número o folio de solicitud y un NIP.
Al cumplimentar el formulario con los datos solicitados, obtendrás un comprobante de registro y la ficha de pago por admisión, las cuales deberás guardar e imprimir.
Etapa 2 – Pago.
Con la ficha de pago generada por el sistema, debes acudir a cualquier agencia del Banco Santander para saldar el pago (para el proceso de admisión al Tec de Tehuacán 2020, el pago fue de $900 pesos).
Es importante destacar que cuando realices el pago, incluyas en la referencia tu dígito verificador.
Etapa 3 – Registro CENEVAL.
Luego de 48 horas de realizado el pago, este se verá reflejado en el sistema, por lo que podrás ingresar a la plataforma digital CENEVAL para llenar el formulario de solicitud de examen de admisión. Allí también deberás contestar un cuestionario de contexto e imprimir tu pase de acceso al examen, el cual presentarás en el Tec de Tehuacán.
Etapa 4 – Entrega de documentos.
A continuación deberás acudir personalmente a la sede del Tecnológico de Tehuacán para consignar los siguientes documentos, los cuales deberán ir en originales y copias:
-
-
- -Comprobante de registro y trámite al proceso de admisión ITTehuacán.
- -Pase de acceso al examen CENEVAL.
- -Comprobante y ficha de depósito bancaria.
- -Acta de nacimiento.
- -Identificación vigente, con fotografía.
- -4 fotografías a color y en tamaño cartilla.
- -Certificado de preparatoria, o constancia de calificaciones en caso de estar en el último grado de bachillerato.
- -CURP
- -Comprobante de domicilio no mayor a tres meses de emitido.
- -Número de Seguridad Social.
- -Solicitud de inscripción, contrato de alumno y aviso de privacidad, de acuerdo a los formatos establecidos en la convocatoria.
-
Etapa 5 – Presentación del Examen de admisión.
En la ficha de acceso CENEVAL podrás consultar la fecha en que debes acudir a presentar el examen de admisión al Tec de Tehuacán. Este examen es presencial, obligatorio y se lleva a cabo en las instalaciones de la propia universidad.
Para este día, el aspirante deberá llevar una identificación que contenga fotografía, el pase al examen CENEVAL y el recibo correspondiente al pago de admisión.
Etapa 6 – Resultados e inscripción.
Aproximadamente 15 días después de haber presentado el examen, podrás consultar los resultados en la página web del ITTehuacán. En caso de resultar seleccionado(a), podrás continuar el proceso de inscripción e inicio del curso propedéutico, el cual comenzará en enero.
Sobre el examen de admisión CENEVAL del ITTehuacán

De todo el proceso anteriormente detallado, el paso más importante es el número cinco: la presentación del examen de admisión CENEVAL. Este examen es el comúnmente conocido como EXANI II CENEVAL y permite medir los conocimientos y habilidades que poseen los candidatos a ingresar a un cupo en el reconocido Instituto Tecnológico de Tehuacán.
La puntuación obtenida en este examen va a determinar qué tan apto y capacitado se encuentra el aspirante para cursar estudios superiores aquí; así que su relevancia para el proceso de admisión es bastante alta.
Detalles del examen.
El examen de admisión aplicado a los aspirantes, tiene una estructura general, que consta de 112 reactivos, pero sólo 100 son valorados para la calificación final. Estas 100 preguntas corresponden a ciertas áreas básicas del conocimiento, las cuales son:
-
-
- Matemáticas: encontrando problemas de álgebra, estadística, probabilística, geometría y otras.
- Pensamiento analítico: allí deberás contestar cuestiones de interpretación lógica, reconocimiento espacial, identificación de patrones, entre otros.
- Lenguaje y ortografía: las preguntas se relacionan con las reglas gramaticales, lógica textual, campos semánticos, entre otros conceptos de interés.
- Comprensión lectora: en esta sección tendrás un texto de complejidad media, con el cual deberás poder identificar el mensaje, el propósito del escrito y la intención del mismo.
-
Básicamente este examen no cuenta con un nivel de complejidad alto, sólo se trata de poner en práctica lo aprendido durante la preparatoria o bachillerato para obtener los resultados que te otorguen un cupo en este prestigioso instituto.
Es importante destacar que cada año, son muchos los aspirantes que se postulan en esta convocatoria y los cupos son muy limitados, considerando la cantidad de jóvenes postulados; por lo que si deseas ingresar a esta universidad, lo ideal es que comiences el registro los primeros días habilitados para ello y no en la fechas finales. Cualquier información puedes consultarla en http://www.ittehuacan.edu.mx/.