
Convocatoria 03 SENASICA 2023-2024
La Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de la República Mexicana, cuenta entre sus dependencias con SENASICA, que no es más que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, el cual es un órgano publico administrativo que tiene la labor de prevenir que al país puedan ingresar plagas o cualquier tipo que enfermedades que pongan en peligro el sector agroalimentario.
Esta institución realiza para la ciudadanía en general, convocatorias abiertas de carácter público y se dirige a toda la población interesada en ingresar al Sistema del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal Centralizada, a la cual se le ofrece diferentes vacantes, cada una con una serie de requisitos exigidos.
¿Cuál es la escolaridad exigida para las vacantes ofrecidas en la Convocatoria 03 SENASICA 2023-2024?
A los interesados en participar en dicha Convocatoria 03 SENASICA 2023-2024 establecidas por SENASICA, se les exige un grado académico de Licenciatura o Profesionalización, los cuales deben contar con el respectivo título académico.
¿Cuáles son las áreas de estudios solicitadas para las vacantes en la Convocatoria 03 SENASICA 2023-2024?
Estas convocatorias abarcan una gran cantidad de carreras de las diversas áreas académicas, pues cada vacante cuenta con un perfil profesional, entre las principales áreas se encuentran:
-
-
- Ciencias Agropecuarias: la cual requiere de profesionales en Agronomía, Desarrollo Agropecuario y Química.
- Ciencias de la Salud: requiere de profesionales en Veterinaria y Zootecnia.
- Ciencias Naturales y Exactas: requiere de profesionales en Biología.
- Ciencias Sociales y Administrativas: requiere de profesionales en Administración, Ciencias Políticas y Administración Pública, Ciencias Sociales, Computación e Informática, Derecho y Economía.
- Ciencias de las Artes y Letras: requiere de profesionales en Arquitectura.
- Ciencias Jurídicas y Derecho: requiere profesionales en Derecho y Legislación Nacionales.
- Ingeniería y Tecnología: requiere de profesionales en Desarrollo Agropecuario, Ingeniería, Oceanografía e Ingeniería Química.
-
Experiencia exigida a los aspirantes en la Convocatoria 03 SENASICA 2023-2024

Cada vacante establecida en esta convocatoria exige un nivel de experiencia, la cual está relacionada con el área de trabajo al cual se va a desempeñar y que se ubica entre 1 a 4 años, todo depende del puesto al que el profesional aspire.
¿Cuáles son las principales plazas ofertadas en la Convocatoria 03 SENASICA 2023-2024?
En las convocatorias realizadas por este organismo se ofrecen diferentes plazas, con diferentes cantidades de vacantes, en la cual se busca profesionales de calidad que puedan cumplir con un perfil en específico, así como también que cuenten con experiencia comprobables para cubrir los siguientes puestos:
-
-
- -Representante Estatal Fito zoosanitaria y de Inocuidad Agropecuaria y Acuícola.
- -Enlace de Alto Nivel de Responsabilidad.
- -Analista Normativo.
- -Coordinación de Campaña Fitosanitaria.
- -Departamento de Ordenamiento Sanitario.
- -Profesional Ejecutivo o Ejecutiva de Servicios Especializados.
- -Veterinario Oficial en Inspección de Exportaciones.
- -Especialista en Inspección, Vigilancia, Evaluación y Dictamen Agroalimentaria.
- -Médico Veterinario Oficial.
- -Profesional Ejecutivo o Ejecutiva de Servicios Especializados.
- -Departamento de Infraestructura Tecnológica.
- -Departamento de Servicios Administrativos Foráneos.
- -Coordinación de Recursos Materiales y Servicios Generales.
-
Requisitos exigidos en las diferentes plazas de la Convocatoria 03 SENASICA 2023-2024
Los aspirantes a cualquiera de los cargos ofertados en la Convocatoria 03 SENASICA 2023-2024 deberán cumplir con requisitos específicos, el principal se refiere al nivel de escolaridad que posee, así como el área académica que haya cursado y el nivel de experiencia dentro del área solicitada.
A parte debe cumplir con los requerimientos que son exigidos a los ciudadanos en la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal, los cuales son los siguientes:
-
- -Deben ser ciudadanos mexicanos o ciudadanos extranjeros que cuenten con pleno uso de sus derechos que les permitan poder desarrollar eficazmente las funciones inherentes a los puestos.
- -Los aspirantes no deben bajo ninguna circunstancia haber sido sentenciados con penas privativas de libertad por delitos dolosos.
- -Contar con las aptitudes requeridas para desempeñar de manera correcta las funciones dentro del servicio público.
- -Ser de estado seglar, es decir que los aspirantes no pueden pertenecer al estado eclesiástico, así como tampoco ser ministro de cualquier otro culto.
- -No deben estar inhabilitados para desempeñar cargos en el servicio público, así como tampoco contar con algún otro impedimento legal.
Documentos exigidos en las diferentes plazas de la Convocatoria 03 SENASICA 2023-2024
-
-
- Acta de Nacimiento original para aquellos ciudadanos nacidos en México, en caso de ser extranjero deberá además presentar Forma Migratoria 3 la cual es emitida por el Instituto Nacional de Migración.
- La Clave Única de Registro de Población.
- La Cedula de Identificación Fiscal.
- Identificación Oficial vigente que cuente con fotografía.
- Comprobante de domicilio la cual tenga un tiempo menor a los 3 meses.
- El formato de Información general del aspirante, la cual debe contener la firma autógrafa, este se encuentra en la página oficial del SENASICA.
- Título o cedula profesional, en la cual se acredite los estudios que el aspirante curso y que lo hace candidato a la plaza, este es expedido por la Dirección General de Profesiones de la Secretaria de Educación Pública, los aspirantes extranjeros deberán presentar la Constancia de Reconocimiento Oficial la cual es otorgado por la Secretaria de Educación Pública.
- Experiencia Laboral del aspirante, es decir, las constancias laborales, nombramientos, constancias de sueldos, entre otros.
-
Etapas comprendidas dentro de la Convocatoria 03 SENASICA 2023-2024

En la Convocatoria 03 SENASICA 2023-2024 cada uno de los aspirantes a optar por alguna de las vacantes debe cumplir con una serie de etapas, a través de las cuales se irán descartando candidatos hasta llegar a aquellos que cumplan con cada uno de los requisitos.
Son seis etapas las cuales están establecidas en el siguiente orden:
1.- Registro de Aspirante y Revisión Curricular
Los aspirantes tienen la opción de participar en más de un concurso y para ello deben realizar un registro a través del portal web, aquí los participantes deberán llenar una ficha con la información solicitada de manera veraz, es importante que se lea cuidadosamente las bases de la participación antes de proceder aceptar.
El sistema se encargará de realizar una revisión de los datos ofrecido por los aspirantes y compararlos con lo requerido en las plazas a las cuales opto, este se encargara de ofrecer dos respuestas, si es compatible se les asignara a los aspirantes un número de folio de participación al concurso y de no ser compatible se rechazara su solicitud.
-
Exámenes de Conocimientos y Evaluaciones de Habilidades
Para esta etapa se les notificara a través del portal a los aspirantes que hayan sido aceptados por el sistema la hora y fecha en la que deberán acudir a presentar dichas evaluaciones, estas cuentan con una calificación mínima aprobatoria, la cual es establecida por el Comité Técnico de Profesionalización del SENASICA y la cual es de 70 puntos en una escala del 0 al 100.
El no asistir a la presentación de la evaluación de conocimientos o el abandono de la sala durante el proceso causa la descalificación inmediata del proceso y por ende no se les permitirá continuar con el siguiente paso que es la evaluación de habilidades.
La evaluación de habilidades que se le hace a los aspirantes cuenta con una serie de pruebas psicométricas que poseen un estándar y se realizan con la finalidad de medir en los participantes aspectos como la inteligencia, el comportamiento, la personalidad y los valores y ubicar ellos en el estado que se busca dentro de las plazas vacantes.
-
Revisión de Documentos
Aquí se realizará una inspección minuciosa de cada uno de los documentos que se les ha sido solicitado a los participantes, esto con la finalidad de verificar la veracidad de los mismos, esto se lleva a cabo conforme a los Catálogos de carrera, las áreas de experiencia y todo lo que sea establecido por la Secretaría de la Función Pública.
Cada uno de los documentos deben ser presentado en original, escaneados en formato PDF de manera individual cada uno por ambos lados, debe ser legible y en blanco y negro, para poder hacer una entrega de un archivo electrónico.
-
Evaluación de la Experiencia y Valoración del mérito de los candidatos
Ambas etapas se evalúan por separado y el resultado obtenido se considerará en un sistema de puntuación general, el cual dependerá de cada uno de los documentos presentados por los aspirantes al cargo.
En esta etapa los documentos deben estar completos y ser presentados en el lapso establecido, ya que el incumplimiento de las normas establecidos en esta etapa hará que se descalifique al aspirante.
-
Entrevista
Para esta etapa los candidatos deben contar con un puntaje previo de por lo menos 50 puntos en una escala del 0 al 100, serán seleccionados 3 candidatos y se realizará hasta un máximo de tres entrevistas si no se toma una determinación.
-
Determinación
El resultado se dará a conocer al aspirante que haya quedado seleccionado a través del portal establecido por el organismo, en el cual se les indicara la fecha y la hora en la que se debe presentar para poder formalizar todo lo concerniente con el puesto para el cual ha sido seleccionado.