Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
VisaTrámites

Visa para Estados Unidos Perú

Visa para Estados Unidos Perú

Entre los destinos turísticos, laborales y de negocios favoritos de los peruanos, se perfilan en el primer puesto el Estado Unidos de Norteamérica, por lo cual la solicitud de visados temporales y permanentes desde Perú hacia este país se ha vuelto cada vez más frecuente, aumentado el flujo migratorio constante.

En la actualidad, los ciudadanos peruanos pueden viajar y residir en los Estados Unidos de forma temporal con o sin el uso de visas, debido a las excelentes relaciones diplomáticas y migratorias existente entre ambos países, razón por la cual exploraremos los detalles que giran en torno a esta temática en el siguiente artículo.

¿Cómo viajar desde Perú a los Estados Unidos sin el uso de visas?

En la actualidad, gracias a los tratados migratorios vigentes entre ambos países, los peruanos pueden arribar a los Estados Unidos gracias a su política de exención de visas, la cual otorga una residencia temporal de hasta 90 días continuos con el uso de conocido Electronic System For Travel Authorization, nombrado comúnmente por sus siglas en idioma inglés como el permiso especial de viaje (E S T A).

Es importante resaltar que solo se puede aspirar al programa de exención de visas conocido como Visa Waiver Program (VW P) del cual Perú no es miembro aún, no obstante, los peruanos que cuenten con doble nacionalidad o pasaporte de algún país miembro de este programa, podrán aspirar al permiso electrónico de viaje (E S T A).

La Visa Americana para peruanos

Aquellos residentes de Perú que no califiquen para el permiso (E S T A) o que deseen aspirar a una residencia dentro de los Estados Unidos mayor a los 90 días consecutivos, deberán aspirar a alguno de los visados vigentes para entrar a este país, tomando en cuenta las motivaciones de su viaje, así como el tiempo exacto que desean pernoctar en suelo norteamericano.

Entre las visas más solicitadas para viajar a los Estados Unidos desde Perú se encuentran las siguientes;

  1. La Visa Americana de Trabajo:

Este tipo de visa cuenta con distintas denominaciones atendiendo al grado de profesionalización o especialización de los extranjeros, autorizando de esta manera el ejerció de actividades laborales que incluyan remuneración económica, si bien este tipo de visado puede ser requerido para residencia permanente, los visados de trabajo con residencia temporal son más fáciles y flexibles de tramitar.

Para el trámite de la visa americana desde Perú es estrictamente necesario que el proceso de solicitud sea iniciado por el futuro empleador desde los Estados Unidos, el cual debe consignar la forma conocida como (I – 129), además lo aspirante a este visado deberán contar con la “Carta de Invitación o Propuesta Laboral” en la cual el empleador expresa los deseo de proveer de un empleo al aspirante.

Esta carta debe contar con los datos esenciales de la empresa contratante, así como establecer ciertos parámetros precisos de la contratación y los datos genéricos del trabajador, que permitan confirmar la relación laboral entre ambos.

  1. La Visa de Turismo y Negocios (B1 / B2):

Este tipo de visado se perfilan entre los más comunes para arribar a los Estados Unidos desde Perú, contando con requerimientos de fácil cobertura y siendo otorgada sin ningún tipo de contratiempos en la mayoría de los casos, esta visa permitirá a los peruanos transitar por todo el territorio norteamericano por motivaciones de negocios o netamente turísticas, así como visitar a familiares a lo largo de los Estados Unidos.

Es primordial para la aplicación de este tipo de visado, que los aspirantes demuestren que cuentan con los medios económicos suficientes para dar una cobertura plena a los todos los gastos de transporte, alojamiento y manutención que implica el viaje, por lo tanto, es solicitada la presentación de los estados de cuenta del aspirante a la visa, así como los comprobantes de reservaciones áreas y hoteleras.

  1. La Visa de Estudios a los Estados Unidos:

El número de estudiantes peruanos que viaja a los Estados Unidos para su desarrollo profesional es sumamente amplio en la actualidad, incrementando el interés sustancial hacia este tipo de visa, todos los que aspiren a este visado deberán cumplir con los requisitos regulares para las visas de residencia temporal, anexando la denominada “Carta de Aceptación o Invitación Académica”.

La carta antes mencionada, es un requisito indispensable en el trámite de la visa de estudios, la misma debe contener los datos de la institución educativa, la carrera o programa de estudio a cursar, así como el tiempo pautado y los datos genéricos del aspirante.

El proceso de solicitud de la visa para Estados Unidos Perú

Todos los residentes peruanos que deseen aplicar a la visa americana deberán cumplir con un proceso de solicitud estricto y consignar una serie de documentos entre los que se perfilan los siguientes:

  1. Seleccionar el tipo de visa deseado, tomando en cuenta que las visas de no inmigrantes o de residencia temporal, cuentan con un trámite más rápido, siendo otorgadas en la mayoría de los casos.
  2. Completar y consignar todos los formularios requeridos para la visa deseada, entre los que destacan la forma (D S – 160), que debe ser presentada en idioma inglés.
  3. Solicitar una cita ante la embajada o consulado de los Estados Unidos con sede en Perú, estableciendo la hora y fecha exactas en las cuales el interesado consignará, toda la documentación ante las autoridades consulares, formalizando de esta manera la solicitud de este documento migratorio.
  4. Recopilar toda la documentación válida para el tipo de visa deseado.
  5. Cancelar la cuota o arancel correspondiente al trámite del visado, teniendo en cuenta que dicho pago no es reembolsable bajo ningún medio, aunque la gestión del documento haya sido detenida o la visa resulte totalmente denegada, por incumplimiento de los parámetros previstos.
  6. Presentarse ante la Embajada de los Estados Unidos, para llevar a cabo la consignación de los documentos y responder la entrevista hecha por las autoridades consulares y representantes de este país en suelo peruano.

4 Comments

    1. ¡Vaya tontería! Las visas solo obstaculizan la movilidad y discriminan a las personas por su nacionalidad. ¡El control migratorio se puede lograr de otras formas más humanas y efectivas!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button