Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
VisaTrabajos en Estados UnidosTrámites

Trabajos con visa en USA

Trabajos con visa en USA

índice

Hay tipos diferentes de visas de trabajo disponibles para las personas que deseen trabajar en los Estados Unidos, cada una con sus requerimientos y procesos distintos para obtenerla.

La visa de trabajo que la persona obtenga determinará los trabajos específicos para los que califica y el período de tiempo durante el cual está autorizado a trabajar en los Estados Unidos. Por ejemplo, una visa H-1B está destinada a profesionales altamente calificados en campos específicos como la tecnología, la ingeniería y las ciencias, mientras que una visa O-1 está destinada a trabajadores altamente calificados con habilidades únicas o logros notables en su campo.

En general, no es posible trabajar en cualquier trabajo con una visa de trabajo, sino sólo en aquellos relacionados con su campo específico y que estén relacionado con la razón para la cual se otorgó la visa. En el caso de visa H-1B es necesario tener un trabajo ofertado y un patrón que solicita ese trabajador.

Cada uno de los programas aquí mencionados cuenta con sus propios criterios, procesos de solicitud y restricciones. Por lo tanto, sería recomendable revisar cuál es la visa de trabajo más adecuada para determinadas situaciones y luego seguir las instrucciones del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) para solicitarla.

Visa USA trabajo

Visa específica para cada trabajo

Es importante tener en cuenta que algunas visas de trabajo solo están disponibles para ciertos tipos de empleadores u organizaciones, y algunas requieren que el trabajador sea propietario o principal en su empresa.

Es recomendable asegurarse de cumplir con todos los requisitos previo al momento de la aplicación para una visa. Además, algunas veces es necesario contar con un permiso de trabajo previo al ingreso a un empleo en USA, independiente de la visa que tenga.

Beneficios de tener una visa de trabajo USA

Tener una visa de trabajo de los Estados Unidos ofrece varios beneficios, entre ellos:

Permiso legal para trabajar:

Una visa de trabajo le da al titular el derecho legal de trabajar en los Estados Unidos durante el período de tiempo especificado en la visa.

Oportunidades de carrera:

Los Estados Unidos es uno de los países con mayor desarrollo económico en el mundo, ofreciendo una gran variedad de oportunidades de carrera en campos como la tecnología, el entretenimiento, la banca y la industria.

Acceso a los servicios públicos:

Una vez que obtenga una visa de trabajo, también tendrá acceso a servicios públicos como la atención médica y la educación.

Posibilidad de convertir la visa en residencia:

Algunas visas de trabajo, como la H-1B, pueden convertirse en una tarjeta verde (Green card) que le da al titular el derecho de residir permanentemente en los Estados Unidos.

Oportunidad para que su familia se una:

A menudo, las personas con visa de trabajo también pueden solicitar una visa para sus cónyuges e hijos menores de edad.

Mejora en la calidad de vida:

La oportunidad de trabajar en uno de los países más desarrollados del mundo puede mejorar significativamente la calidad de vida de las personas y sus familias.

¿La visa de trabajo de USA es transferible?

Algunas visas de trabajo en los Estados Unidos son transferibles, lo que significa que una vez que una persona obtiene una visa de trabajo, puede trabajar para varios patrones diferentes durante el período de tiempo que está autorizada para trabajar en los Estados Unidos.

H-1B es un ejemplo de una visa de trabajo transferible. Una vez que un empleador patrocina la visa H-1B de un trabajador, el trabajador puede cambiar de empleador mientras la visa sigue siendo válida, siempre y cuando el nuevo empleador también patrocine la renovación de la visa H-1B. Sin embargo, hay algunas restricciones en la transferencia de esta visa y un proceso específico de transferencia.

Otras visas de trabajo, como L-1A, L-1B, O-1 no son transferibles, es decir, sólo están vinculadas al patrón que las solicitó.

Nota importante:

La visa no es para sustituir a trabajadores estadounidenses, es muy conveniente investigar los detalles a profundidad.

Es de mencionar que algunas visas de trabajo solo están disponibles para ciertos tipos de empleadores u organizaciones, y en algunos casos se solicita que el trabajador sea propietario o principal en la empresa. Así que es esencial investigar y cumplir con los requisitos para la visa de trabajo específica que se esté solicitando.

¿Con la visa de trabajo es fácil tener la residencia USA?

Obtener una visa de trabajo en los Estados Unidos no garantiza automáticamente que podrá obtener la residencia permanente (conocida más comúnmente como una tarjeta verde o Green Card) en el futuro. Sin embargo, algunas visas de trabajo, como la H-1B, proporcionan una vía para obtener una residencia permanente en los Estados Unidos.

La H-1B es una visa de trabajo temporal para profesionales altamente calificados en campos específicos como la tecnología, la ingeniería y las ciencias. Esta visa tiene un límite de duración, que suele ser de 3 años con opciones de renovarla hasta un máximo de 6 años, pero si el empleador está dispuesto, puede iniciar el proceso de solicitud de una tarjeta verde (Green card) para el trabajador, el proceso puede ser largo y costoso, pero es una vía para obtener la residencia permanente.

¿Cuál es el número de Visa Americana?

Otras vías para obtener una tarjeta verde

Por ejemplo, por medio de un pariente ciudadano o residente permanente, o mediante programas de lotería de inmigración (DV Lottery). Pero obtener una visa de trabajo es una posibilidad de obtener la residencia.

Es de tener en cuenta que el proceso de solicitud de una tarjeta verde puede ser complicado y requiere cumplir con una serie de requisitos y procedimientos. Por eso es recomendable buscar asesoramiento legal para asegurarse de cumplir con todos los requisitos y tener una mejor comprensión del proceso.

 

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba