
Cita para la visa americana Costa Rica
¿Quieres viajar a los Estados Unidos? Debes iniciar con los pasos necesarios para poder hacer la solicitud de la visa americana, ya que este es un documento que nos permitirá ingresar a este país y en caso de tener de interés de no inmigrar a este país, podremos realizar actividades de turismo, negocios o realizar una cita médica; también podemos hacer la solicitud de la visa americana para estudiantes, de ser este nuestro caso.
Por otro lado, también está la posibilidad de solicitar una visa de manera permanente, siempre y cuando contemos con los requisitos necesarios para ello, ya que un familiar o empleador estadounidense, debe iniciar con la petición de visa y la misma ser aprobada, así que, conozcamos más sobre la cita para visa americana Costa Rica.
¿Por qué es necesario solicitar una cita para la visa americana?
Primero es importante resaltar, que la cita es uno de los pasos indispensables, cuando se trata de solicitar este visado, esto debido a que, esta cita, nos permitirá asistir a la embajada o consulado estadounidense, para dar los detalles necesarios de nuestra visita al país, además de hacer la entrega de los documentos que dan soporte a esta solicitud.
¿Cuál es el procedimiento para hacer la solicitud de la cita?
La visa americana, cuenta con una serie de pasos, para poder llevar a cabo su tramitación, inicialmente, debemos hacer el llenado de manera clara y objetiva del formulario DS-160, el mismo solicita una serie de datos personales, así como el propósito de nuestro viaje a los Estados Unidos.
Seguidamente, es necesario hacer el pago de la tarifa establecida para los trámites asociados con la solicitud de este visado, una vez realizado esto, debemos acceder al portal web de la embajada o consulado y programar la cita.
Documentación necesaria al momento de hacer la solicitud de la cita para visa americana
La programación de la cita, que tiene como fin la realización de la entrevista con un oficial del consulado o embajada estadounidense, durante la cual, es necesario dar detalles del propósito de nuestro viaje a Estados Unidos; para la programación de la cita, es importante tener a la mano una serie de documentos e informaciones, los cuales te describiremos:
- Contar con nuestro pasaporte, con validez para viajar a Estados Unidos, además de la vigencia necesaria que cubra 6 meses más que nuestra estadía en este país.
- Es necesario recalcar que, si más de una persona está incluida en nuestro pasaporte, cada una de ellas debe realizar la solicitud, así como la programación de la cita.
- Tener el documento que indique el pago de la tarifa asociada a la solicitud de la visa americana.
- Además, debemos contar con la hoja de confirmación del formulario previamente, llenado DS-160.
- Contar con una cuenta válida de email.
- En caso de ser aplicables, los documentos necesarios en función de la visa a solicitar.
- En cuanto a la restricción de los cambios de cita, debemos saber que los solicitantes cuentan con una limitación para la reprogramación de la cita, por lo tanto, debemos planificarnos, adecuadamente, de esta forma no tengamos la necesidad de hacer el pago, nuevamente de la solicitud de visa.
Programando la cita
Al acceder al portal de la embajada estadounidense y proceder a la programación de la cita, se indica como recomendación inicial, crear el perfil, para esto debemos realizar los pasos y contar con los documentos antes descritos.
Para crear el usuario por vez primera, debemos seleccionar la opción de “Usuario nuevo” es importante asegurarnos de los datos del pasaporte, así como también de la información del formulario DS-160, los cuales deben coincidir con el perfil del portal ustraveldocs, debido a que si existen discrepancias no es posible realizar la creación del perfil.
¿Cuánto tiempo debo esperar para obtener la cita de la visa americana Costa Rica?
Las solicitudes se atienden de manera eficiente y de la manera más oportuna posible, sin embargo, la asignación de una fecha para la cita, está sujeta a la cantidad de personas que realiza esta solicitud, claro esto, la embajada o consulado estadounidense, recomienda hacer la programación de la cita lo antes posible.
Por otro lado, se recomienda que los solicitantes de la visa de no inmigrante, realicen las solicitudes en un tiempo de al menos 3 meses previos a la fecha planificada para el viaje a los Estados Unidos, además de esto, se recomienda no llevar a la entrevista, algún dispositivo como teléfono, radio entre otros, ya que todos estos elementos están prohibidos en la embajada.
¿Es posible cambiar la fecha de mi cita?
En caso de querer cancelar o realizar un cambio de la cita, debemos ingresar al portal de la embajada, ingresar a nuestra cuenta y una vez allí, seleccionar el enlace para el cambio de la cita o realizar la reprogramación.
¿Es posible adelantar la cita?
Si, pero para ello debe ser necesario contar con los documentos que respalden la necesidad de adelantar la cita, por caso de emergencia.
¿Cuántas veces puedo hacer un cambio de fecha de la cita?
Para esto, no existe, actualmente, una fecha exacta, sin embargo, es recomendable no retrasar este trámite en más de dos ocasiones, debido a que las nuevas fechas pueden traer variación en función de las demandas de solicitud.