Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
VisaTrámites

Visa para Australia Argentinos

Visa para Australia Argentinos

Australia en los últimos 10 años se ha convertido en uno de los destinos migratorios más visitados por extranjeros procedentes de distintas partes del mundo, debido a su economía estable, el alto poder adquisitivo, las amplias oportunidades laborales de inversión y negocios, así como por sus maravillosos atractivos turísticos.

Por estas razones un número amplio de argentinos aspiran a alguno de los visados válidos para arribar y residir en este país de forma temporal o definitiva, ya que Australia cuenta con programas migratorios y de visados de alto provecho, en este artículo expondremos todos los pormenores referentes a la obtención de la Visa par Australia desde el territorio argentino.

¿En qué lugar deber tramitarse la visa australiana desde Argentina?

Todos los argentinos que desean aspirar a alguno de los visados actuales para viajar a Australia, deberán presentar su solicitud formal ante la Embajada o Consulado de Australia con sede en Argentina, única instancia autorizada para tramitar este documento de índole migratorio, tomando en cuenta que, para la consignación de la documentación necesaria, los aspirantes a la visa deberán contar con una cita previa.

¿Es necesario hablar inglés para solicitar la visa para Australia en Argentina?

Tal y como es conocido, el inglés es el idioma de uso oficial en todos los aspectos dentro de Australia, no obstante, no es estrictamente necesario hablar inglés para aplicar a ciertos visados australianos que no exigen este parámetro como obligatorio.

Sin embargo, es importante considerar que todas las oportunidades formativas y académicas dentro de este país hacen uso amplio y obligatorios de este idioma, además muchas de las ofertas laborales existentes en Australia exigen el dominio pleno de este idioma, por lo que se recomienda llevar a cabo estudios previos.

De hecho, algunos de los visados otorgados para viajar a Australia desde argentina exigen que el aspirante haya aprobado exámenes de certificación del inglés de la talla de los certificados (I E L T S) o (T O E F L).

Algunos de los visados australianos más solicitados desde Argentina

Tal y como se hizo mención de forma previa, los argentinos cada día aspiran en mayor cantidad a los distintos visados válidos en la actualidad para arribar al territorio de Australia, entre los tipos de visados más requeridos en la actualidad se encuentran los siguientes:

  1. El Visado de Estudiante para Australia:

Este tipo de visa también es ampliamente conocido como la “Visa de Estudiante de Subclase 500” siendo idónea para quienes desean viajar desde Argentina para estudiar en Australia, pero también necesitan trabajar para costear de forma parcial o total dichos estudios, convirtiéndose en un visado catalogado como (Laboral / Estudiantil), lo cual lo hace de alta cotización por parte de un número amplio de extranjeros de todo el mundo.

Para solicitar este tipo de visado, los beneficiarios deberán encontrarse inscritos en algún curso académico o formativo, pudiendo trabajar hasta por un máximo de 20 horas semanales, por lo cual solo se puede aplicar a empleos por contratación corta y a tiempo parcial.

La Visa de Estudiante de Subclase 500, cuenta con un costo vigente de unos 650 dólares australianos (A U D), los cuales podrán ser cancelados por los argentinos interesados en pesos o en su equivalente en dólares, entre los requerimientos básicos para aspirar a esta visa se encuentran los siguientes:

  • El pasaporte argentino vigente por lo menos antes de 6 meses de su fecha establecida de vencimiento.
  • La confirmación de inscripción en cualquier institución educativa o formativa australiana conocida como (CoE).
  • Poseer un seguro médico amplio de cobertura internacional y en todo el territorio de Australia.
  • Carta de exposición de motivos, en la cual se detallan las motivaciones del aspirante de este visado.
  • Comprobación financiera, en la cual se evidencia que el aspirante argentino cuenta con los fondos monetarios necesarios para dar cobertura a su viaje, habiendo devengado una cantidad cerca y equivalente a 21.141 dólares australianos (A U D) en el último año.
  1. La Visa Temporary Activity

Es una de las visas más comúnmente solicitadas por los argentinos que quieren arribar a Australia, siendo conocida de forma amplia como la “Visa de Subclase 408”, que cuenta con un otorgamiento de residencia temporal en el territorio australiano que puede ir desde los 3 meses hasta los 4 años.

La Visa Temporary Activity es requerida en la mayoría de las ocasiones para llevar a cabo actividades laborales de carácter remunerativo, entre los beneficios percibidos por los argentinos que obtienen este visado se encuentran los siguientes:

  • Participar en intercambios culturales de larga duración establecidos entre los gobiernos de Australia y Argentina.
  • Hacer trabajos voluntarios no remunerados, para cualquier tipo de iglesias u organizaciones nacionales e internacionales sin fines de lucro.
  • Trabajar en cualquier empleo certificado de forma directa por el gobierno de Australia.
  • Ser parte de investigaciones científicas, de todo tipo, sobre todo en los vinculados con la preservación y conservación de la vida animal y vegetal.
  • Llevar a cabo un amplio número de actividades laborales remuneradas dentro de territorio nacional de Australia, siempre y cuando las mismas sean completamente lícitas y cardes con las leyes de este país.
  • Trabajar de forma directa o indirecta dentro de la industria del entretenimiento.
  • Es importante acotar que la Visa Temporary Activity, cuenta con un precio actual de unos 325 dólares australianos (A U D).
  1. La Visa Australiana Work and Holiday

Este tipo de visa en la actualidad es reconocido de forma amplia como la visa de subclase 462, la cual permite vivir por un año entero en territorio australiano a todos los argentinos que la soliciten, espacio en el cual se podrá vacacionar y trabajar de manera continua, pudiendo entrar y salir de este país durante el año de la vigencia de dicho documento.

Argentina se perfilan entre uno de los pocos países que en el presente pueden aspirar a este tipo de visado tan cotizado a nivel internacional, ya que la misma puede ser renovada hasta por un máximo de dos ocasiones más, siendo un punto de partida idóneo para los inmigrantes argentinos que tiene pensado solicitar la visa permanente en Australia.

Este tipo de documento migratorio solo es válido para aspirantes que cuenten con edades entre los 18 y los 30 años, contando con un costo vigente de unos 510 dólares australianos (A U D).

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba