Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
TrámitesVisa

Si mi visa vence en 1 mes, ¿Puedo Viajar?

Si mi visa vence en 1 mes, ¿Puedo Viajar?

La visa es uno de los documentos migratorios de viaje internacional, comúnmente necesario y obligatorio arribar a países con alto flujos migratorios como los Estados Unidos, dichos documentos avala la residencia del extranjero por un lapso temporal o permanente, no obstante, las visas cuentan con fechas de vencimiento o caducidad como cualquier otro documento, dentro de las cuales debe ser renovado.

La renovación de la visa debe ejecutarse o gestionarse en un periodo prudencial antes de la expiración del visado, para de estas formas evitar posibles sanciones migratorias, que van entre la restricción de las renovaciones del visado, como la deportación del extranjero a su país de origen.

Qué responder a la interrogante: ¿Si mi visa vence en 1 mes puedo viajar?

La respuesta es afirmativa, ya que la fecha de vencimiento de los visados a los Estados Unidos es exacta en cuanto a su validez legal, sin embargo, no es muy recomendable llevar a cabo viajes al territorio estadounidense con una visa tan cerca a vencerse para evitar que esta caduque en el transcurso del viaje dejando al extranjero con un estatus de residente ilegal.

Por esta razón, es altamente recomendable que los viajeros extranjeros que desean viajar a los Estados Unidos gestiones la renovación de su visa incluso con un mes de antelación a la fecha de vencimientos, asegurando de esta forma mantener un estatus de migrante legal en todo momento.

De llevar a cabo este tipo de viaje con una visa tan pronta a vencerse, el extranjero debe asegurarse de que el viaje será con un retorno antes de la fecha exacta en la cual este documento pierda su validez legal.

¿Cómo verificar la visa está pronta a vencerse?

Esta verificación es realmente sencilla, ya que tanto el periodo de residencia otorgado por la visa, como la fecha exacta de su vencimiento, se encuentran dispuestas en el cuerpo de dicho documento de forma totalmente visible, de hecho, todos los visados emitidos alrededor del mundo cuentan con esta característica en la actualidad.

¿Qué debo hacer si mi visa vence en un Mes?

En este caso se recomienda a los extranjeros que cuenten con visados de residencia temporal, regresar a su país de origen para tramitar la renovación de su visa lo antes posible y así retornar a los Estados Unidos en calidad de residente legal, ya que el periodo estimado para la concesión de la renovación del visado a este país es de un mes en promedio.

De esta forma, el extranjero deberá visitar nuevamente la Embajada o Consulado de los Estados Unidos con sede en su país de origen y cumplir con todos los requerimientos pautado para la renovación de la visa vencida.

Entre los requisitos genéricos para renovar la visa en la actualidad se encuentran los que se mencionan a continuación:

  • El pasaporte de aspirante a la visa con su respectiva copia legible, el cual por lo general debe contar con una vigencia mínima de 6 meses mayor al periodo de residencia otorgado por la visa americana deseada, además dicho documento debe contar al menos con 2 páginas completamente en blanco dentro de su cuerpo.
  • Completar y consignar de forma previa el formulario de formato 100 % digital, conocido como (D S – 160), en el cual debe especificarse que la aplicación al visado de trata de una renovación, completando todos sus ítems en idioma inglés.
  • Presentar el visado anterior para verificar que la renovación coincide con el tipo de visa anterior, además este visado debe estar pronto a vencerse (1 mes por lo general) o ya encontrarse vencido.
  • Solicitar una cita consular previa, ya que al igual que para la solicitud del visado por primera vez, los aspirantes deberán contar con una cita previa ante la Embajada de los Estados Unido para formalizar la petición de renovación de su visado.
  • Pagar la cuota correspondiente a la renovación del tipo de visa americana deseada, así como contar con el comprobante que avale dicho pago, no obstante, al igual que para el trámite de la visa por primera vez, el pago de la renovación no garantiza el otorgamiento de la misma por parte de las autoridades migratorias de los Estaos Unidos, siendo de ningún modo reembolsable el pago efectuado aun cuando la renovación sea denegada.
  • Una fotografía del aspirante a la visa, esto como parte de la actualización de los datos del extranjero con cada visa emitida, recordando que la fotografía debe estar dispuesta en un fondo totalmente blanco, de frente, con una vigencia máxima de 6 meses y no se debe hacer uso de accesorios de ningún tipo que dificulten de manera parcial o total la identificación facial del aspirante a la renovación.

Algunos aspectos relevantes a tomar en cuenta para la renovación de la visa

  • Es altamente recomendable dar inicio al proceso de renovación con un mes de antelación a la fecha de vencimiento de la visa actual.
  • Solo podrán ser tramitadas las renovaciones que comprendan el mismo tipo de visa obtenida con anterioridad, en caso de desear un tipo de visa diferente la renovación no aplica y deberá llevarse a cabo el proceso de gestión de este documento desde 0.
  • Las Visas que hayan sido robadas o extraviadas no califican para la renovación de visas a los Estados Unidos, razón por la cual los aspirantes deberán iniciar el proceso desde el comienzo.
  • En muchos países la Embajada de los Estados Unidos exigen a quienes aspiran a la renovación de su visa, que el documento anterior no haya superado los 12 meses de vencimiento, en caso contrario el trámite deberá realizarse como si fuese por primera vez, siendo completamente nula la opción de la renovación.
En Resumen…

El periodo de vencimiento establecido en las Visas Americanas es totalmente exacto, por lo que los extranjeros podrán viajar hasta la fecha exacta de su expiración, no obstante, es recomendable aspirar a la renovación de la visa con por lo menos un mes de antelación a la fecha pautada para la expiración de su valides legal.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba