Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Cursos

Álava lanza 121 cursos de Formación Profesional

Los 20 años de relación entre Ikaslan y Egibide han contribuido a aumentar la oferta de formación profesional en nuestra región. Según Susana Sáenz, gerente de Ikaslan, se ofertan en centros públicos y privados «desde grados básicos, medios y superiores hasta cursos de especialización, divididos en 21 familias con 121 cursos en total, por lo que hay mucho donde elegir». Estos cursos se pueden encontrar en un total de 121 categorías diferentes.

«6 puntos con una atención más detallada y personalizada», señaló Xabi López de Santiago, director de Innovación y Relaciones Institucionales de Egibide, sobre la VI edición de la feria «Avanza» en el Palacio de Congresos Europa, que recibió a colegios por la mañana y se centró en alumnos y familias por la tarde. Por la mañana, la feria recibió a colegios y por la tarde, a estudiantes y familias.

Según López de Santiago, «Avanza» es el lugar «para resolver dudas y dar toda la información que los alumnos necesitan y demandan, en un campo como la Formación Profesional que ha avanzado mucho en los últimos años», y así lo manifestó sobre la organización. Según Javier Aiz, director de Laudioalde Lanbide Eskola, «pero necesitamos avanzar aún más, y todavía tenemos que dar más saltos socialmente porque las empresas nos lo demandan».

Cursos de Psicología Infantil para profesores

Cambiar el perfil

La gerente de Ikaslan, Susana Sáenz, señaló que hace unos años la formación profesional estaba muy bien, pero era la formación que la gente quería para el hijo del vecino. «Entonces, era la formación que la gente quería para el hijo del vecino».

Por eso, en este momento, nos esforzamos tanto en proporcionar la información necesaria como en buscar las aptitudes personales de los alumnos para concentrar su atención en las tareas que realizarán en el futuro. «Este año nos sorprende que las familias y los alumnos ya vienen con mucha información y el trabajo más o menos hecho», comentan orientadores de Egibide como Josune Lekuona. «Pero, además, hay otros muchos que no tienen nada claro qué quieren estudiar para seguir formándose o para dar el salto inmediato al mercado laboral».

Los alumnos que se matriculan en FP suelen «venir bien de la ESO, de la universidad, gente que se ha quedado en paro, emigrantes que les permite incorporarse al mundo laboral, etc». «Esto enriquece el aula para que puedan aprender unos de otros y llevar a cabo los proyectos que se proponen», señala Xabi López de Santiago, que ejerce como director de Innovación y Relaciones Institucionales de Egibide.

Usicamm confirma participación en procesos de admisión

IA y robótica en el ámbito médico

Cerca de dos mil personas acudieron a la feria alavesa de formación profesional conocida como ‘Avanza’ en busca del mejor curso, siendo la principal novedad los cursos de especialización o másteres de FP. Según Javier Aiz, Laudioalde Lanbide Eskola ha comenzado a impartir dos cursos de especialización «orientados a la robótica, la ciberseguridad, la inteligencia artificial y el 5.0» para consolidarse como un importante polo de formación profesional.

«También están muy interesados en las titulaciones sanitarias, sobre todo después de la pandemia del covid-19, así que al menos se ha sacado una parte positiva de esa situación», señala Sáenz sobre los cursos más demandados.

El gerente de Ikaslan mencionó además que todas las titulaciones de Formación Profesional «tienen una tasa de colocación en el mercado laboral del 85%».

UAEMex fechas para resultados de examen de admisión

Fox

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba