Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
VisaTrámites

Alaska Visa

Alaska Visa

En la actualidad, aún existen en el mundo territorios con una muy baja densidad demográfica, por sus condiciones adversas de vida, sin embargo, estos territorios suelen ser idóneos para la migración y la consolidación de un mejor estatus de visa, por las altas y muy bien remuneradas oportunidades laborales, bajos arredramientos y un estable costo de visa.

Alaska es uno de los pocos territorios en el mundo que cumple con las características descritas a cabalidad, siendo un lugar idóneo para migrar a pesar de sus duras condiciones climáticas, por estas razones expondremos los pormenores que giran en torno a la solicitud y la obtención de una visa para arribar y residir en este gélido, pero muy próspero punto del mundo.

Más datos importantes sobre Alaska

El territorio de Alaska desde el 3 de enero del año 1959 se convirtió en un Estado de los Estados Unidos de Norteamérica, después que este país hiciera ciertas negociaciones con el Gobierno Ruso comprando la totalidad de este territorio, información que es importante tomar en cuenta, ya que muchas personas alrededor del mundo piensan que Alaska es un territorio independiente o que el mismo pertenece a Canadá.

En la actualidad Alaska se encuentra reconocido como el estado más grande de todo los Estados Unidos, con un área de extensión total que se acerca a los 1.717.856 kilómetros cuadrados, contando a penas con una población de 736.081 habitantes en la actualidad, siendo el estado de los Estados Unidos con menor densidad poblacional con apenas una tasa poblacional de 0,49 personas por kilómetro cuadrado, situación que se atribuye a sus duras condiciones climáticas y bajas temperaturas.

Por las razones antes descritas, quienes desean viajar y residir de forma temporal o definitiva en Alaska, deberán someterse a todas las leyes, normativas y regulaciones migratorias vigentes para el territorio de los Estados Unidos.

¿En qué lugar se debe aplicar a la visa Alaska?

Todos los interesados en obtener este documento, deberán presentar su solicitud formal de visado ante la Embajada o Consulados de los Estados Unidos con sede en su país de origen, temiendo en cuenta la solicitud de la cita previa para visitar dichas instalaciones.

¿Quiénes Deben Aplicar a la Visa Alaska?

Al ser un territorio integral de los Estados Unidos, las leyes migratorias de Alaska son exactamente iguales a las que rigen este país, por esta razón todos los extranjeros que deseen viajar y residir en Alaska que no califiquen dentro de los programas de exención de visas deberán solicitar un visado correspondiente a las actividades que desean emplear en este territorio, ya sean laborales, educativas, familiares, turísticas o de negocios.

Los extranjeros que procedan de países miembros de programa de exención de visa de los Estados Unidos, podrán viajar y permanecer en Alaska por un periodo igual o menor a 90 días consecutivos, siempre que hagan uso del permiso especial de viaje electrónico, conocido como (E S T A), cuando se trate de viajes estrictamente vinculados al turismo y los negocios.

En términos más concretos, ¿Qué es el (E S T A)?

El Sistema Electrónico de Autorización de Viajes (E S T A) por sus siglas en inglés, es una herramienta para el trámite del reconocido permiso especial de viaje electrónico, el cual puede ser requerido por todos los extranjeros procedentes de países miembros del “Programa Visa Waiver” (V W P).

Gracias al permiso (E S T A) se puede residir hasta por un periodo máximo y consecutivo de 90 días sin el uso de ningún tipo de visado.

Los requerimientos genéricos para obtener la visa para Alaska

Como ya fue mencionado con anterioridad, los aspirantes a la Visa para Alaska, deberán cumplir con los requerimientos pautados para la visa americana, en consideración del tipo de visa deseado, no obstante, entre los requerimientos genéricos para obtener este documento se encuentran los siguientes:

  • Contar con un pasaporte válido para viajar a los Estados Unidos, con una vigencia de por lo menos 6 meses, el mismo deberá ser emitido por la autoridad competente en materia de migración y extranjería del país de origen del aspirante.
  • Completar y consignar de manera correcta el formulario conocido como (D S – 160), el mismo es exigido para las visas estadounidenses para no inmigrantes o visas de residencia temporal.

El (D S – 160) solo pude ser presentado en línea, ya que cuenta con un formato 100 % virtual, el cual deberá ser completado con el uso absoluto del idioma inglés y sin el uso de ningún carácter especial que dificulté su procesamiento.

  • Una fotografía del extranjero aspirante a residir en Alaska, la cual debe contar con una dimensión de 2 pulgas de ancho por dos pulgas de alto, tomada con una vigencia máxima de 6 meses, en un fono fotográfico totalmente blanco, sin el uso de ningún tipo de accesorios que dificulten de alguna forma la identificación facial.
  • Pagar a cuota correspondiente al visado deseado y presentar el comprobante de dicho pago, en la actualidad los interesados en viajar a Alaska deberán cancelar las cuotas correspondientes a un visado americano regular dependiendo del tipo de visa.

Es importante tener en cuenta el este pago será completamente no reembolsable, una vez haya sido efectuado, incluso en los casos correspondientes a la suspensión del trámite o a los vinculados a la negación dichos documentos por parte de las autoridades migratorias de los Estados Unidos.

  • Solicitar una cita previa para la visita consular a la Embajada de los Estados Unidos en la cual se formalizara el trámite de la petición de la visa para viajar a Alaska.
  • En los casos vinculados en visas de turista para viajar a Alaska, los interesados deberán avalar con las pruebas bancarias correspondientes, que cuentan con los medios económicos necesarios para dar cobertura a todos los gastos vinculados al viaje.
  • Los solicitantes de visas de trabajo o estudios dentro de Alaska, deberán presentar la Carta de Invitación Laboral y la Carta de Aceptación Académica, respectivamente, para que estos visados sean debidamente aprobados.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba