Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Trabajos en Estados Unidos

Trabajos en Estados Unidos para ilegales 2023-2024

Trabajos en Estados Unidos para ilegales 2023-2024

El sueño americano, es para mucha gente posible, pero para algunas personas se convierte en verdaderamente un reto. Algunos quieren entrar para trabajar, tienen pasaporte y el respectivo permiso aprobado; pero es una realidad que muchos otros cruzan las fronteras por medios ilegales para llegar a Estados Unidos; sin pasaporte, sin documentos y sin la debida reglamentación.

Ahora bien, ¿estas personas pueden trabajar ilegalmente? En este post vas a encontrar toda la información relacionada y de interés para las personas que viajan a Estados Unidos de forma ilegal pero que quieren trabajar para encontrar mejor vida en este país.

Desventajas de trabajar de forma ilegal en Estados Unidos

Lo primero que debes saber, antes de encontrar trabajo en Estados Unidos es que, sí puedes trabajar siendo ilegal, pero tu estado migratorio tiene que ser regulado; esto es porque por razones obvias, nadie te contratará si eres ilegal.

Ser ilegal tiene sus desventajas.

  • De acuerdo con estudios recientes, ser ilegal en EEUU convierte a las personas, con el tiempo, en delincuentes. La mayoría de los ilegales tienden a robar para comer y con ello derivan en las cárceles.
  • La mayoría de los ilegales termina en la pobreza; dentro de los barrios étnicos y sin alcanzar jamás el llamado sueño americano.
  • Los ilegales no tienen acceso a cuentas bancarias, las cuales son indispensables para la vida moderna.
  • Los ilegales no pueden rentar ni comprar inmuebles para vivir; y si los logran a tener, los pierden cuando los deportan.
  • Por último, las personas que ingresan a USA de forma ilegal no pueden salir a ver a sus familias que están en sus países de origen, si no quieren ser descubiertos; además de ello, no pueden hacer relaciones normales con los ciudadanos americanos porque los que son ilegales tienen muchos problemas policíacos y la gente común no quiere que su nombre se ensucie siendo amigo de los indocumentados.

Dicho todo esto, lo mejor que puedes hacer, si persigues el sueño americano, es ordenar tus documentos e ingresar al país de forma legal, cumpliendo con los procesos y canales regulares.

¿Qué hacer si estoy ilegal en EE. UU. y quiero trabajar?

Viendo todas las desventajas que representa asentarse de forma ilegal en los Estados Unidos, es hora de que comiences a organizar tus documentos para evitar problemas al ingresar al país. Pero, si ya te encuentras en Estados Unidos y tu situación es de indocumentado o ilegal, lo correcto es que te legalices, ¿cómo?

En estados Unidos hay abogados especializados que te pueden ayudar con tu situación. Encontrarlos puede que no sea fácil, porque quizás tu red de contactos sea limitada; no obstante, algunos de ellos ofrecen sus servicios en la web, por lo que puedes intentar encontrar alguno cercano a tu residencia.

Los costos de estos abogados generalmente no son tan elevados y algunos de ellos ofrecen un contrato en el que pagas una vez que ya has encontrado un trabajo y obtienes ingresos.

¿Dónde puedo encontrar trabajo en Estados Unidos siendo ilegal?

Trabajos en Estados Unidos para ilegales Trabajos en Estados Unidos para ilegales Trabajos en Estados Unidos para ilegales Trabajos en Estados Unidos para ilegales Trabajos en Estados Unidos para ilegales Trabajos en Estados Unidos para ilegales Trabajos en Estados Unidos para ilegales Trabajos en Estados Unidos para ilegales Trabajos en Estados Unidos para ilegales Trabajos en Estados Unidos para ilegales Trabajos en Estados Unidos para ilegales Trabajos en Estados Unidos para ilegales Trabajos en Estados Unidos para ilegales

Los empleados y jefes americanos, por ley, no pueden contratar a ningún trabajador que sea extranjero y que no tenga papeles. La mejor forma de conseguir un trabajo en EEUU si tienes una situación ilegal es tener la ayuda de un abogado de inmigración, como lo mencionamos anteriormente.

Es muy importante que puedas asesorarte en todo el proceso que tienes que hacer para la solicitud del documento de autorización de trabajo (EAD). Procura aclarar las dudas sobre qué tipo de visa o qué forma migratoria es aplicable a tu caso para trabajar en EEUU, de acuerdo al oficio o trabajo que quieres desempeñar.

Luego de que tu situación se regularice, puedes encontrar un empleo según el tipo de permiso que te hayan otorgado. En este sentido, puedes aplicar a empleos por vía online o de forma tradicional yendo de empresa a empresa con tu currículum.

¿Qué horario de trabajo tienen los ilegales en USA?

Los trabajadores ilegales en Estados Unidos tienden a ser explotados en cuanto a trabajos muy forzosos o que requieren de muchas horas de trabajo sin descanso; esto, porque suelen aceptar cualquier oferta a cambio de no ser deportados. Sin embargo, esto es algo que se debe evitar a toda cuesta, pues nada compensa la salud. Es por ello que lo recomendable es que legalices tu situación y encuentres un empleo aceptable.

El horario de trabajo máximo formal para todos los extranjeros que trabajan en Estados Unidos es de 40 horas semanales, pudiendo ser extendidas por horas extras, pero siempre remuneradas y que no excedan del límite legal establecido.

Las jornadas de trabajo pueden variar en función del empleo y pueden ser diurnas, vespertinas, nocturnas o mixtas. El cálculo del salario usualmente es por horas trabajadas y oscila entre los $7 y los $14.

Green Card para trabajar en Estados Unidos

Hay distintas opciones que te permiten ingresar y trabajar de forma legal en Estados Unidos sin tener que optar por las vías ilegales. A continuación, te describimos las más relevantes:

Adquirir una Green Card por motivos familiares.

¿Cómo funciona este método? Un miembro de tu familia, residente y ciudadano de Estados Unidos puede apoyarte o ayudarte para que obtengas la Green Card, siempre que sea tu cónyuge, hijo, padre, madre o hermano(a) y que tenga más de 21 años de edad.

La persona familiar que hará la solicitud debe reunir toda la documentación requerida y hacer el pago del impuesto al trámite que consiste en al menos $420 dólares. A continuación, debe gestionar la solicitud antes el USCIS (Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos).

Obtener una Green Card por motivos laborales.

Año tras año, Estados Unidos puede otorgar hasta 140.000 Green Cards por motivos laborales. Hay diferentes categorías de prioridad. En la aprobación de la residencia permanente, se da prioridad a personas con una destreza excepcional en ciencias, artes, educación, negocios o deportes; también a profesores e investigadores que se destacan, y algunos ingenieros y gerentes.

Los que trabajan en empresas, y personas que tengan una oferta laboral de una empresa de Estados Unidos, así como los que trabajan en áreas muy específicas (personal religioso, por ejemplo) también pueden tener una Green Card. Algo muy importante que debes saber es que las cuotas para obtener este tipo de permiso pueden variar de acuerdo con tu país de origen y que el tiempo de espera puede ser largo, pero vale la pena.

Ganar en la lotería Green Card.

Otra opción aceptable para viajar y trabajar en USA sin ser ilegal es aplicar al proceso de lotería de la Green Card. ¿Cómo hacen esto? La lotería es una de la forma más conocida de conseguir una Green Card estadounidense. Cada año, Estados Unidos entrega a 55.000 aspirantes a inmigrantes la oportunidad de obtener una Green Card a través de la Diversity Visa (DV) Lottery.

Esta lotería se abrirá a las personas de los países listados (no es para todo el mundo), con las menores tasas de inmigración a Estados Unidos. Esto significa que esta lista de estos países cuyas personas pueden o no participar en la lotería de la Green card cambia cada año. Para conocer si tu país de origen es elegible y para hacer el registro correspondiente debes ingresar a www.dvlottery.state.gov.

Debes tener en cuenta que cada año sólo se puede participar en la lotería durante un plazo determinado. Guarda el número de confirmación que recibas, ya que lo vas a necesitar para comprobar si has sido elegido o no. Si has sido seleccionado, podrás solicitar un visado de inmigrante.

Dicho esto, tienes varias opciones para no quedarte ilegal en Estados Unidos, escoge lo que creas más conveniente para ti y persigue el sueño americano apostando por las vías regulares. No olvides que en el país existen profesionales que pueden ayudarte a regularizar tu situación para que evites inconvenientes legales y te deporten.

Publicaciones relacionadas

Un comentario

  1. Hola buenas tardes
    Estoy solicitando empleo en el país de los Estados Unidos, estoy en estos momentos de mi vida con la disponibilidad y capacidad que los puestos requieran.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba