Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Trabajos en Estados Unidos

Trabajos en Estados Unidos para colombianos 2023-2024

Trabajos en Estados Unidos para colombianos 2023-2024

Los ciudadanos colombianos son una de las poblaciones de Latinoamérica, que migra a Estados Unidos con la esperanza de encontrar un trabajo mejor remunerado y mejorar así su calidad de vida y las de sus familiares, ya sea por la vía legal o ilegal muchos colombianos durante todo el año buscan la manera de viajar a ese país.

Es por estas razones que detallaremos la oferta laboral a la cual pueden optar los colombianos en Estados Unidos o antes de viajar a este país, llevando a cabo una migración planificada, la cual es la opción más recomendable, para no contar con un estatus inmigratorio irregular que podría causar problemas a la hora de encontrar empleo.

Visas de Trabajo

Este sin duda es un tema sobre el cual todos los inmigrantes colombianos deben tener conocimientos mínimos ya que, para permanecer temporal o permanentemente dentro del territorio de Estados Unidos, es requerido poseer el visado correspondiente, para así ejecutar labores de forma legal, entre algunos de los visados que los colombianos pueden solicitar están:

Visados Antes de Ingresar a Estados Unidos:

Estos son solicitados por los posibles inmigrantes, de forma previa desde su país de origen ante la embajada estadounidense con sede en ese país dentro de este tipo de visado se encuentran:

  1. Visa para los Trabajadores Temporales (No Inmigrantes):

Esta es solicitada desde Colombia ante la embajada de Estados Unidos antes de que la persona interesada viaje a este país, esta visa es temporal como su nombre lo indica, para obtener este permiso el empleador deberá presentar una solicitud con el nombre del aspirante ante el (U S C I S).

  1. Visa para Trabajadores Permanentes:

Esta debe ser tramitada cuando el trabajador colombiano expresa el deseo de trabajar de forma permanente en alguna empresa de Estados Unidos, para obtenerla el trabajador debe contar con una combinación proporcional de estudios académicos y experiencia laboral.

Visas Dentro del Territorio Estadounidense:

Estas son tramitadas por todos los ciudadanos colombianos que ya residen en Estados Unidos, pero que lo hacen bajo el estatus legal de no migrante sin autorización de empleo, en esta circunstancia los ciudadanos colombianos pueden solicitar un cambio en el estatus migratorio, para pasar a contar con autorización de empleo pleno.

Trabajos en Estados Unidos para colombianos Dentro de la Embajada

Trabajos en Estados Unidos para colombianos

Estos empleos son ofertados por la embajada de Estados Unidos en Colombia, para captar personal capacitado, que viaje a trabajar en las distintas instalaciones de la embajada de Colombia en territorio estadounidense cabe resaltar que, para optar a estos empleos, se debe contar con un nivel académico sumamente alto.

El Sistema (E R A):

Este es un sistema informático de función web abierta, en el cual todos los colombianos interesados en postularse a este tipo de empleo podrán formalizar su solicitud de trabajo por la vía virtual, (E R A) es un sitio web que posee un funcionamiento absoluto en idioma inglés lo cual debe considerarse a la hora de hacer la solicitud.

Todo las pruebas de actitud academia y las entrevistas de trabajo pertinentes serán notificadas por este sistema para que el aspirante pueda llevarlas a cabo por la vía del correo electrónico, es por esta razón que se sugiere a los aspirantes revisar de forma constante la bandeja de entrada de sus correos, así como a sección de Spam del mismo.

Algunos Empleos Ofertados por la Embajada en la Actualidad

La oferta laboral circulante por este medio de concertación de empleo en el extranjero es bastante extensa en la actualidad, sin embargo, recopilaremos para ti una serie de vacantes laborales que cuentan con un número de plazas a ocupar considerablemente numerosas, para que así las posibilidades de ser contratado inmediatamente aumenten de forma considerable.

  1. Auxiliar en el Área Administrativa con Jornada a Tiempo Completo:

Este empleo posee de forma general, una jornada laboral a tiempo completo que consta de 40 horas semanales, es un puesto que oferta un salario promedio anual que va entre los 43.000 a los 43.200 dólares, para esta vacante es requerida una Titulación en Administración o áreas a fines a esta carrera, con una experiencia laboral mínima de 1 año.

Todos los postulantes deben tener dominio absoluto y certificado del idioma inglés, además de contar con amplios conocimientos contables e informáticos relacionados al área administrativa, por otro lado, los interesados deben contar con actitudes de redacción de escritos administrativos de todo tipo y dominar de forma amplia la paquetería office.

Deberes a Ejecutar en el Cargo de Asistente Administrativo:

  1. Llevar a cabo los registros pertinentes al control del inventario de todos los activos denominados como no fungibles, redactando y entregando informes periódicos sobre la cantidad y condiciones de los bienes inventariados.
  2. Redacción y difusión de diversos documentos de origen administrativo como cartas, solicitudes, memorándums entre otros cuando así sea requerido.
  3. Llevar a cabo el análisis presupuestario y fiscal, de distintos documentos consignados a la embajada por negocios comerciales llevados a cabo entre Colombia y Estados Unidos.

4.Ingresar información administrativa de distinta índole en el sistema administrativo y contable e2Solutions.

  1. Administrar todo lo pertinente a los bienes y mobiliarios utilizados por los distintos funcionarios en el territorio estadounidense.
  2. Todas las actividades administrativas que surjan en la ejecución de los deberes anteriormente descritos, así como cualquier otra actividad de índole administrativo, que requieran de la estricta presencia de un Asistente Administrativo.
  3. Analista Financiero:

Este es un empleo ofertado con una contratación mínima de un año para trabajar en el territorio de Estados Unidos, con la opción de extensión del contrato por un año más o la concertación de una contratación de índole permanente, todos los interesados deberán contar con un grado académico de Administración, Finanzas o Contabilidad.

Es requerido de forma obligatoria el domino total del idioma inglés de forma oral y escrita, para cumplir de forma cabal con las funciones del cargo, los postulantes deben contar con conocimientos del mundo financiero, con un año de experiencia mínima en el área, sobre todo conocer las características financieras de mercado estadounidense.

Deberes Vinculados al Cargo de Analista Financiero

  1. Brindar asesoramiento integral respecto a la gestión financiera, cuando así sea requerido para elaborar planes de inversión a corto y largo plazo.
  2. Evaluar la rentabilidad de los productos financieros adquiridos, o de aquellos que están por adquirirse en la actualidad.
  3. Aplicar o ejecutar los procesos administrativos y contables pertinentes, a las auditorias financieras periódicas.
  4. Ejecutar análisis financieros en consideración, a las distintas variables económicas internas o externas que pueden influir en el rendimiento de la inversión financiera.
  5. Diseñar planes o proyectos financieros estructurados al corto, mediano y largo plazo diversificando así la cartera de inversiones actual.
  6. Todas las actividades financieras y de inversiones que involucren de forma directa, actividades vinculadas al puesto de Analista Financiero.
  7. Asistente de Recursos Humanos (R R H H):

Es una vacante laboral ofertada a tiempo completo, con jornadas de 40 horas a la semana, este puesto suele devengar un salario promedio anual que se ubica entre los 39.000 a los 42.000 dólares, todos los interesados deben contar con título en Administración con especialización el área de Recursos humanos y una experiencia laboral mínima de 2 años.

Es requerido de forma obligatoria contra con conocimientos básicos referentes a las especificaciones legales en materia laboral dentro del territorio estadounidense, así como poseer un dominio excepcional y amplio del idioma inglés, los aspirantes además deberán contar con conocimientos amplios en sistemas administrativos referentes a (R R H H).

Deberes Básicos a Ejecutar por el Asistente de Recursos Humanos

  1. Administrar los programas de reclutamiento de personal en todos sus ámbitos, llevados a cabo por esta institución para la captación del personal altamente calificado.
  2. Llevar a cabo los nombramientos o las designaciones de cargos a cada uno de los empleados de nuevo ingreso.
  3. Tramitar el ingreso de nuevos trabajadores, así como procesar el retiro o las renuncias del personal que labora actualmente en la institución, para tramitar de forma absoluta la desincorporación de la nómina de dichas personas.
  4. Procesar el pago de nómina y aplicar las retenciones pertinentes a cada funcionario o trabajador de la institución.
  5. Llevar a cabo charlas de inducción a los nuevos trabajadores, así como la exposición del manual de cargos y el manual de normas y procedimiento presentes en la institución.
  6. Todas las labores administrativas que estén vinculadas a la administración del personal de la institución, dentro del horario establecido de trabajo.

Otros Empleos Ofertados para colombianos en Estados Unidos

Trabajos en Estados Unidos para colombianos

La oferta laboral actual para colombianos en este país no está limitada solo a las vacantes ofertadas directamente por la embajada, sino que existe una gama alta de empleos a los cuales los colombianos pueden acceder con una situación migratoria regular o irregular, entre estos empleos se encuentran:

  1. Mecánico:

Este es un empleo que no requiere de certificar los conocimientos adquiridos en el área de la mecánica, ya que en muchas ocasiones solo requiere de demostrar al contratante los conocimientos prácticos que posee el buscador de empleo, es necesario por lo menos contar con un nivel de inglés básico para ejecutar de forma eficiente este empleo.

Esta vacante suele admitir trabajadores a tiempo completo o parcial, que cuentan con una situación migratoria regular o irregular, por lo cual representa una opción laboral importante a considerar para los colombianos indocumentados dentro de este país, es un empleo que requiere de un gran esfuerzo físico por lo cual debe contarse con una buena condición corporal.

  1. Mesero:

Esta vacante requiere de un nivel de inglés oral intermedio, sin que este necesariamente deba ser certificado, es una vacante de aplicación usualmente sencilla que no requiere de conocimientos o estudios académicos superiores, incluso existen restaurantes o sitios de comida rápida que ofertan el empleo si fijarse en la situación migratoria del postulante.

El rango de edad promedio para aplicar a este empleo suele ubicarse entre los 21 a los 45 años, es solicitada por hombres y mujeres por igual, ofrece un salario promedio que oscila entre los 10 a los 15 $ por hora, esto suele variar de acuerdo con la localidad, ciudad o restaurante en el cual sea aplicada la solicitud de empleo, además cuenta con jornada rotativas.

  1. Auxiliar de Limpieza y Mantenimiento Integral:

Este empleo es altamente solicitado por colombianos y otros latinos con situación migratoria irregular dentro del territorio de Estados Unidos, ya que existen muchas agencias dedicadas a la prestación de servicios integrales de aseo y mantenimiento, que ofertan contratos temporales a estos migrantes en la actualidad.

Para postularse a este empleo no es requerido de forma obligatoria, pero si es altamente apreciable el dominio del idioma inglés, es un empleo con jornada laborales extensas y extenuantes, que cuentan con horarios usualmente rotativos, por lo cual los interesados deben contar con disponibilidad laboral total.

¿Por qué optar a un empleo en este país, aunque sea por la vía ilegal?

Muchos colombianos desean trabajar en Estados Unidos bajo cualquier circunstancia migratoria, esto se debe a que los salarios percibidos en este país superan por mucho el salario por hora devengado en Colombia por trabajos iguales o similares, además la calidad de vida en este país es mucho mayor que en muchos sitios de Colombia.

Sin embargo, una migración precipitada no es la mejor opción ya que implica considerables peligros y situaciones que se deben considerar antes de viajar a este país, como sea sigue siendo una opción altamente cotizada por los buscadores de empleo colombinos que sin duda siguen migrando cada vez más a este destino.

En Resumen…

Los colombianos que desee migrar hacia territorio estadounidense deben tomar en cuenta todos los estatus migratorios actuales para trabajadores que existen en este país, si desean llevar a cabo una migración planificada y por la vía de la legalidad, por lo cual deben conocer ampliamente las ofertas laborales hechas por la embajada.

Sin embargo, también existe un número considerable de otras vacantes que no distinguen la situación inmigratoria del buscador de empleo, que son ideales para percibir ingresos, mientras dicha situación se regulariza, en cualquiera de los casos los empleos ofertados en este país cuentan con salarios y beneficios laborales altamente competitivos.

Publicaciones relacionadas

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba