Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Trabajos en Estados Unidos

Trabajo en Estados Unidos de niñera 2023-2024

Trabajo en Estados Unidos de niñera 2023-2024

Una buena forma de comenzar a trabajar en Estados Unidos es brindando el cuidado de pequeños. incluso, a que las personas que requieren de un empleo en este país tienen la opción de ser parte de un programa para el cuidado de niños, a través del programa “Aur Pair”.

El periodo de duración para un trabajo, por medio de este programa puede variar entre 6 a 9 meses. El enfoque de este programa es brindar la oportunidad a las personas que quieran trabajar en el cuidado de niños de familias estadounidenses.

¿Cuáles son los requisitos para trabajar como niñeras en el programa “Aur Pair” en Estados Unidos en 2023?

 

Trabajo en Estados Unidos de niñera

 

Una de las ventajas de este programa es que tendremos la posibilidad de continuar nuestros estudios, recibir alojamiento, alimento además de un salario, decidido por la familia a la cual nos integremos, el mismo no debe estar por debajo del sueldo mínimo. Para formar parte de este programa debemos cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener un dominio adecuado del idioma inglés.
  • Haber culminado con el nivel de preparatoria.
  • Tener una edad comprendida entre los 18 y los 26 años.
  • Tener la aprobación de una evaluación física y psicométrica.
  • Obtener la aprobación de la familia, quien estará a cargo de realizar la entrevista, la misma será realizada en inglés.
  • No poseer antecedentes penales.
  • Y finalmente, pero no menos importante, hacer la solicitud y obtener la visa de intercambio J-1.

Presentación de la solicitud al programa “Aur Pair” en Estados Unidos

Para hacer el contacto y realizar la solicitud para el acceso al programa, podemos ponernos en contacto con las diversas asociaciones destinadas al cuidado infantil, de esta forma ser parte del proceso de selección. La solicitud, podemos realizarla a través de https://j1visa.state.gov/programs/au-pair#prticipants.

Así mismo, podemos seguir con los siguientes pasos:

  1. Registro

La página web de “Au Pair” nos brinda acceso manera gratuita, de esta forma podemos enviar mensajes y explorar los perfiles. Una vez allí, es importante crear un perfil que sobresalga, este ámbito laboral tiene diversos candidatos.

Debemos llenar y completar la información solicitada en la página sobre nosotros, incluso podemos añadir algunas fotos o videos, de presentación. Una buena forma de sobresalir es colocando certificados y recomendaciones.

El perfil en esta página es nuestra carta de presentación a las familias interesada, por lo tanto, mientras mejor lo elaboremos, mayor será nuestra posibilidad de empleo, prestemos atención a los detalles y no dejemos ninguna información por completar.

  1. Buscando la Familia Anfitriona

Al momento de culminar con el registro, podemos iniciar buscando la familia anfitriona, esta plataforma nos permite, explorar las diversas familias, de acuerdo con nuestras preferencias y se encuentren en los destinos, en los que nos sintamos a gusto.

La plataforma, nos brinda la opción de agregar a las familias a los favoritos., de esta forma podemos tener los usuarios preferidos en un listado, además que esto les enviara una notificación a las familias.

Otra manera, es enviar la solicitud de interés directamente a la familia que hayamos elegido, de esta forma recibirán una notificación para acceder a nuestro perfil, y tendrán la opción de aceptar o negar la solicitud.

  1. Organiza una entrevista a través de video llamada

Al momento de hallar una familia que desee contratarnos, podemos contactarlos a través de una video llamada, para que puedan conocernos mejor.

E3sta entrevista, servirá como medio para que ambas partes comuniquen sus expectativas y detalles relacionados con el pago, la estancia, evaluar si la familia se adapta a nuestra personalidad, entre otras cosas.

Otra ventaja de esta forma de contactar a la familia nos brinda la oportunidad de detectar si se trata o no de un fraude, ya que personas con intenciones fraudulentas, generalmente se niegan a recibir las video llamadas.

  1. Contrato “Au Pair”

Una vez realizado los pasos, lo último, pero no menos importante que debemos hacer es la firma del contrato con el programa. En el mismo se dejan claros los detalles entre el programa y la familia anfitriona, de esta forma evitar mal entendidos o posibles inconvenientes durante la estancia en el programa.

  1. 5. Listo para viajar

Al momento de viajar al exterior, debemos recordar que deben ser realizadas las formalidades de la estancia en los Estados Unidos, con la embajada del país de destino, en nuestro lugar de residencia, reuniendo los documentos necesarios, para el registro en el país de destino.

Una vez aprobada la visa, compremos nuestro pasaje, recordemos comunicarnos con la familia con respecto a quien cubrirá el gasto del boleto de avión, ya que no están obligados a hacer dicho pago.

Consejos para trabajar en Estados Unidos de niñera 2023-2024

 

Trabajo en Estados Unidos de niñera

Una vez realizado todos los pasos y antes de partir, recordemos:

  • Tener un acceso rápido al número de teléfono y la dirección de la familia anfitriona.
  • Participar nuestros datos de contacto con la familia.
  • Asegurarse de que la familia tiene la información necesaria, sobre nuestra llegada, día, hora. De esta forma pueda pasar por nosotros, al momento de llegar a los Estados Unidos.
  • Durante el periodo de adaptación, podemos crear diversas actividades o hablar con la familia sobre diversos puntos, ejemplo las normativas del hogar, la confirmación a la escuela a la que asistiremos, normas sobre el uso del internet y teléfono, entre otros.

¿Cuáles son las características para poder optar por la visa para trabajar como niñera?

Para poder participar en el programa de “Aur Pair”, y así mismo, poder obtener la visa J-1, esta visa es otorgada, específicamente para este programa, es importante seguir con algunas directrices estipuladas por el gobierno estadounidense. Debemos tener en cuenta que puede haber otras agencias que tengan otros requisitos distintos.

A continuación, presentamos las características para obtener nuestra visa J-1:

  • Las solicitudes, deben ser realizadas por medio de agencias autorizadas por el gobierno de Estados Unidos y solo estas pueden hacer el patrocinio de la visa
  • Tener en cuenta que la estancia es durante un periodo de 1 año, hasta 2 años como máximo.
  • En cuanto a los requisitos legales para aplicar exitosamente para una visa J-1, es necesario que tenga la edad establecida en los requisitos que inicialmente hemos mencionado. Así mismo los requisitos en función de los estudios y el idioma.
  • Por otro lado, de preferencia se requiere al menos 200 horas de trabajo de experiencia, en el cuidado de niños.
  • Otra de los requerimientos es que no hayamos estado previamente en el país como niñera.
  • Por último, sin restar importancia, los solicitantes de esta visa, deberán vivir con la familia anfitriona, por al menos 1 año, pudiéndose extender por meses o 1 año adicional.

Evitemos inconvenientes migratorios

  • En el caso de los extranjeros sin documentación, solo es posible realizar este trabajo, por una temporada, a través de la participación en el programa, por medio de otras agencias autorizadas.
  • En el caso de que haya una familia interesada para apadrinar a una persona extranjera como niñera, debe informarlo a las agencias autorizadas, de esta forma hacer la solicitud de la visa J-1 del programa y realizar todo el proceso concerniente al papeleo.
  • En el caso de querer asegurarnos de que es una agencia legitima, es recomendable hacer la verificación, a través del listado de la página oficial del Departamento de Estado.
  • Recordemos que, para obtener la visa, no basta solamente con tener la familia donde daremos el servicio, así como la intervención de la agencia, si no somos inelegibles, la petición de la misma será negada, automáticamente por el consejo consular.
  • Es muy importante brindar toda información de la manera más veras posible, evitemos engañar con respecto al conocimiento del idioma. Una vez que debamos realizar la entrevista en la embajada, será determinado nuestro nivel de dominio del idioma, de no ser así nuestra visa será automáticamente negada.
  • Los jóvenes pueden pasar una temporada en los Estados Unidos, siempre y cuando cumplan con los requisitos, dentro del programa podemos realizar pasantías en una ONG, prácticas profesionales, entre otros.

One Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

canal bienestar noticias
Back to top button