Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Trabajos en España

Trabajos en España para uruguayos 2023-2024

Trabajos en España para uruguayos 2023-2024

Trabajos en España para uruguayos

España es uno de los destinos turísticos más atractivos de Europa. Tiene diferentes tipos de playas, montañas, islas y además tiene una cultura gastronómica envidiable. El territorio español es uno de los más visitados del mundo y los uruguayos pueden viajar a España sin visado.

Sin embargo, para viajar de Uruguay a España a partir de finales de 2023-2024, los ciudadanos uruguayos deberán tramitar la visa ETIAS a través de un formulario en línea. Para aquellos ciudadanos que actualmente están exentos de tramitar una visa para viajar al espacio Schengen deberán tramitar ETIAS que es la nueva autorización de viaje para estos ciudadanos

¿Qué necesita un uruguayo para trabajar en España?

Los uruguayos que desean trabajar en España deben:

    • Obtener visados ​​de residencia y trabajo para terceros.
    • Antecedentes penales.
    • Certificado médico.
    • Se comunicará una decisión positiva al empleador que previamente presentó la oferta de trabajo en España.

¿Cómo vivir y trabajar en España siendo uruguayo?

Requisitos básicos para que los uruguayos emigren a España:

    • Tener un pasaporte válido.
    • Solicitar cualquiera de los tipos de visados ​​para España.
    • Disponer de certificado de antecedentes judiciales y certificado médico.
    • Tener un seguro médico internacional.
    • Tener un comprobante de visita al país ibérico.
    • Aportar certificado de medios económicos.

¿Cómo puede trabajar un uruguayo en España?

Para trabajar en España requieres algunos requisitos, entre ellos:

    • Obtener visa de residencia (URUGUAY NO LO NECESITA).
    • Lo que se puede realizar es una carta de invitación.
    • Obtener una visa para encontrar empleo.

Si el propósito de su viaje es encontrar una manera de permanecer y trabajar en España, deberá solicitar una visa de búsqueda de empleo.

Requisitos para entrar en España desde Uruguay

Los ciudadanos uruguayos que deseen ingresar a España deben tener un pasaporte con una vigencia mínima de tres meses a partir de la fecha prevista de salida. A su llegada a España deberá presentar su documento de viaje. Los uruguayos no necesitan visa Schengen para viajar a España.

Al estar exentos de tramitar un visado para visitar España, los ciudadanos uruguayos deben tener en cuenta que la estancia máxima es de 90 días dentro de un plazo de 180 días. Cuando viaje de Uruguay a España, todo lo que tiene que hacer es asegurarse de que su pasaporte cumpla con el período mínimo de validez.

¿Qué pasa si no soy de Uruguay?

Si no eres ciudadano de Uruguay, ni de ningún otro país exento de visado, uno de los requisitos para entrar en España es el visado Schengen. Este visado te da derecho a entrar en España y en el resto de los países del espacio Schengen.

Uruguayos pendientes este 2023-2024

Aunque los uruguayos ahora están exentos de visa, este año 2023-2024 se deberá tramitar la autorización de viaje ETIAS para ingresar a España. Para obtener esta autorización de viaje para visitar España, el viajero puede proporcionar sus datos personales a través del formulario en línea ETIAS.

Algunos de los trabajos a los que puedes postular son:

1. Operario / mantenimiento

Un operario de mantenimiento debe realizar las siguientes funciones:

    • Realización de trabajos generales de mantenimiento.
    • Realización de montajes y desmontajes de piezas de máquinas tintométricas.
Requisitos para postular al cargo:
    • Entre 1 y 3 años de experiencia en el ramo.
    • Capacidad organizativa, orientación a resultados, con dotes de comunicación.
    • Formación mínima en Formación Profesional de Primer Grado o Ciclos Formativos de Grado Medio de disciplinas afines.
    • Se valorará positivamente conocimientos en el campo de las pinturas y disolventes.

El salario para devengar es de unos 10,93 euros brutos por hora.

2. Peón de la construcción

En España, un peón de la construcción debe cumplir con lo siguiente:

    • Preparación del área de trabajo y adecuación del entorno.
    • Preparación, carga, transporte, descarga y selección de materiales, herramientas, máquinas, equipos y equipos de trabajo.
    • Preparación, revisión, aplicación y conservación de equipos o elementos de o protección colectiva necesaria para garantizar la seguridad en las obras.
    • Preparación de pastas y hormigones con medios manuales y mecánicos.
    • Acondicionamiento y ubicación a pie de obra de los materiales y útiles necesarios para la construcción de los elementos de obra.
Otras de las tareas a realizar incluyen:
    • Limpieza de fosas y fosos de cimentación.
    • Demoliciones; y extracción y carga de escombros.
    • Concreción de zanjas y reposicionamiento de terrenos, así como colocación de armaduras y hormigonado de diferentes elementos de la obra.
    • Ayuda a otros industriales: apertura de ranuras y pasamuros para el paso de elementos de instalación.
    • Limpieza y presentación final del trabajo realizado.

El horario de trabajo para este empleo es de lunes a viernes, en turno matutino intensivo o jornada partida. El salario para devengar será de acuerdo al convenio celebrado.

3. Electricista

Un electricista debe cumplir con las siguientes funciones:

    • Instalaciones de baja tensión
    • Conexión de cuadros eléctricos
    • Sistemas de control de iluminación
    • Tuberías bajo bandeja tipo rejiband, metálicas, de acero y tubo corrugado
    • Sistemas de alimentación ininterrumpida
    • Instalaciones de detección y extinción de incendios (primero oficial)- Interpretación de planos y diagramas unifilares (primero oficial)
Beneficios del puesto:

Para este cargo se ofrece un contrato de trabajo a largo plazo y servicio directamente a través de la empresa. La jornada laboral es de 40 horas semanales, de lunes a jueves de 08:00 a 18:00 horas y los viernes de 08:00 a 14:00 horas; el salario a devengar va a depender del convenio pautado.

4. Chofer / tráiler

Para desempeñarte como chofer, debes cumplir con los siguientes requisitos:

    • Imprescindible: carne CE, CAP
    • Documentación en vigor.
    • Experiencia previa mínima de 3 años.
    • Disponibilidad horaria para viajar.
Beneficios del puesto:

Estabilidad laboral (Contrato ETT + Incorporación laboral inmediata).

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba