
Trabajo social en España universidades 2023-2024

El trabajo social se considera una de las profesiones de mayor vocación y sacrificio, ya que el trabajo de quienes estudian esta carrera se centra en ayudar a las personas y a los colectivos que se encuentran en situación social de desventaja o excluidos.
Probablemente te sientas atraído por esta carrera o quieras emplearte como trabajador social en España, pero para ello debes cumplir con ciertos requisitos que incluyen una formación educativa en el área. Aquí conocerás en qué universidades puedes formarte como trabajador social y dónde puedes encontrar empleo en esta área.
¿Qué hace un trabajador social?
El desempeño de un trabajador social en España tiene que ver con la búsqueda del bienestar social de todas las personas que en algún momento necesitan de atención profesional. Este profesional puede manejarse en muchos ámbitos sociales.
La intención de su trabajo es ubicar los recursos que pueda utilizar para cubrir las necesidades de las personas que atiende (estos recursos no necesariamente tienen que ser materiales, incluyen orientación u otras formas de ayuda). Así mismo, el trabajador social persigue la reconstrucción del tejido social dañado, pero siempre desde una perspectiva participativa, pues la idea es que la persona que tiene el problema sea partícipe de la solución.
¿Qué hay que estudiar para ser trabajador social 2023-2024?
Para desempeñarte como trabajador social o para desarrollar el oficio de asistente social, puedes optar por un sinfín de pociones, las cuales van desde carreras universitarias hasta posgrados y sencillos cursos de nivelación.
1.-Licenciatura en trabajo social.
La licenciatura en Trabajo Social es la vía más completa para formarse en esta área. Algunas de las materias que te puedes topar son Sociología, Antropología y Trabajo Social. Esta es una carrera que tiene una duración de 4 años y tienes oportunidad de especializarte en un ámbito en concreto.
2.-Posgrados y máster en Trabajo Social.
Si ya tienes un grado en ciencias sociales, jurídicas u otra área que te lo permita, puedes especializarte en trabajo social con el estudio de algunos posgrados o másteres. Puede ser que no encuentres específicamente el título de trabajo social, pero algunas áreas asociadas tienen que ver con intervención social, igualdad de género, prevención de dependencia, entre otras.
3.-Cursos de nivelación.
Algunas universidades también ofrecen cursos de formación en diferentes áreas del trabajo social, para lo cual no necesitas tener un grado en una carrera equivalente en este ámbito. Sin embargo, recuerda que una carrera profesional o una especialización siempre serán más fuertes que un simple curso.
¿Qué salidas tengo como trabajador social 2023-2024?
Los profesionales en trabajo social tienen amplia salida laboral, pudiendo ubicarse en:
1.-Servicios sociales.
Este es el campo laboral más común, ya que se trata de la atención en comunidades o servicios especializados, dirigida a personas en situaciones que se consideran prioritarias o grupos reducidos, entre los que se cuentan personas mayores, mujeres, discapacitados, personas sin hogar, infantes y familia, inmigrantes y refugiados, entre muchos otros.
2.-Organizaciones sin fines de lucro.
Este ámbito de trabajo es otro de los más comunes, en las que el rol del trabajador social se centra en combatir la exclusión social, intervenir en los conflictos y ayudar a superarlos, entre otros.
3.-Salud.
En campo laboral de un trabajador social en el área de salud incluye centros de atención primaria, hospitales, servicios o centros de salud mental, servicios de atención socio-sanitaria, centros de drogadicción, entre otros.
4.-Justicia.
El área de las leyes también es un campo que requiere del trabajo social. Aquí los profesionales actúan brindando asesorías psicosociales a los jueces; como mediadores; desarrollando programas que permitan hacer seguimiento a las medidas penales que son alternativas a la prisión; hacer seguimiento y controlar los penados que se encuentran en libertad condicional; desarrollando estrategias que involucran la reinserción laboral, entre otras.
5.-Educación.
Es uno de los campos laborales más recientes, ya que su oficio deriva de la necesidad de atender situaciones que se presentan dentro de las comunidades educativas, con mayor énfasis en la educación básica y media. Por lo general, se trata de atención por bullying, integración para discapacitados, atención a la primera infancia, entre otros.
Por otra parte, puedes optar por trabajar en un centro educativo, pero impartiendo clases o talleres acerca del trabajo social; es decir, desempeñarte como docente en esta área.
6.-Vivienda.
La mayoría de los ayuntamientos tiene programas para las viviendas que cuentan con protección oficial. En este caso los trabajadores sociales intervienen en el estudio y adjudicación, con el fin de dinamizar la comunidad e intervenir en la planificación urbana.
7.-Otros ámbitos de intervención.
En el denominado Libro Blanco del Trabajo Social se incluyen nuevos ámbitos o áreas de intervención de estos profesionales, entre las cuales se mencionan:
-
- El análisis y el desarrollo organizacional.
- Brindar asesorías, en la dirección de políticas que tienen que ver con el bienestar social.
- Sistemas de asesorías en marketing social.
- Área de comunicación e imagen, siempre que se relacione con temas sociales.
- Atención de situaciones derivadas de catástrofes o de emergencias.
- Ámbito de defensa de los derechos humanos.
- Cooperación y solidaridad internacional.
- Situaciones de prevención de riesgos laborales.
- Gestión y dirección de servicios y de equipamientos sociales.
¿En qué universidades estudiar trabajo social 2023-2024?
Si estás pensando en optar por un empleo de trabajo social, puede que necesites formarte en esta área primero. En las siguientes líneas tendrás una lista de las facultades y escuelas en las que puedes desarrollar estudios o cursos de trabajo social en España.
Trabajo Social en Andalucía.
En Andalucía, puedes estudiar trabajo social en cualquiera de estas universidades.
-
- Universidad de Cádiz (Jerez).
- Universidad de Granada, en lo que se denomina Facultad de Trabajo Social.
- Universidad de Huelva, específicamente en la Escuela Universitaria de Trabajo Social.
- Universidad de Jaén, inscribiéndote en Facultad de Trabajo Social.
- Universidad de Málaga, en la Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo.
- Universidad «Pablo de Olavide», en la Facultad de Ciencias Sociales.
Trabajo Social en Castilla, La Mancha.
Aquí puedes optar por cualquiera de las siguientes opciones:
-
- Universidad de Castilla La Mancha (Cuenca), en la Facultad de Trabajo Social.
- Universidad de Castilla La Mancha (Talavera de la Reina), directamente en el Centro de Estudios Universitarios de Talavera de la Reina.
Trabajo Social en Castilla y León.
Las opciones son un poco más variadas en esta zona, encontrando disponibilidad en:
-
- Universidad de León, en la Escuela Universitaria de Trabajo Social.
- Universidad de Salamanca, dirigiéndote a la Facultad de Ciencias Sociales.
- Universidad de Valladolid, en la Facultad de Educación y Trabajo Social.
Trabajo Social en Cataluña.
En Cataluña, puedes estudiar trabajo social en las siguientes universidades:
-
- Universidad de Barcelona, específicamente en la Facultad de Pedagogía.
- Universidad «Ramón Llull», en la denominada Facultad de Educación Social y Trabajo Social.
- Universidad «Rovira i Virgili» (Tarragona), en la Facultad de Ciencias Jurídicas.
Trabajo social en Galicia.
Las opciones para estudiar este tipo de especialidades en Galicia son:
-
- Universidad de Santiago de Compostela, en la Escuela Universitaria de Trabajo Social.
- Universidad de Vigo (Campus de Orense), en la Facultad de Ciencias de la Educación.
Trabajo Social en Canarias.
En las Islas Canarias, puedes estudiar trabajo social en:
-
- Universidad de La Laguna, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
- Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Trabajo social en Madrid.
En Madrid, puedes estudiar trabajo social en:
-
- Universidad de Comillas, directamente en la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales.
- Universidad Complutense Madrid, en donde encontrarás la Escuela Universitaria de Trabajo Social.
Trabajo social en Valencia.
En Valencia las opciones son:
-
- Universidad de Alicante, específicamente en la facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
- Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Valencia.
Trabajo Social en Aragón.
Aquí sólo tienes oportunidad de estudiar trabajo social en la Universidad de Zaragoza, específicamente en la Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo.
Trabajo Social en el Principado de Asturias.
En el principado de Asturias puedes estudiar este oficio en la Universidad de Gijón, en la Escuela Universitaria de Trabajo Social.
Trabajo social en Extremadura.
En esta región sólo puedes estudiar trabajo social en el Centro Universitario Cultural «Santa Ana« Almendralejo (Badajoz).
Trabajo social en las Islas Baleares
La única alternativa de desarrollar estudios de trabajo social en las Islas Baleares es en la Universidad de les Illes Balears, específicamente en la Facultad de Filosofía y Letras.
Trabajo Social en La Rioja.
Al igual que en otras zonas, esta profesión sólo tiene una universidad en La Rioja. Se trata de la Universidad de La Rioja en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.
Trabajo Social en Navarra.
En Navarra, la única universidad para estudiar trabajo social es la Universidad Pública de Navarra, concretamente en la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales.
Como ves, las opciones son bastante variadas y puedes formarte en trabajo social en cualquiera de las diferentes regiones de España.