
Trabajo en hostelería España 2023-2024

España es uno de los destinos turísticos más solicitados para disfrutar las vacaciones, por lo que este sector es uno de los más importantes. Aún en periodos complejos para el desarrollo económico, la hostelería sigue en aumento, dejando un valioso aporte a la economía del país.
De allí que el trabajo en hostelería España está en constante generación de empleo y debido a esta alta demanda se hace necesaria la contratación de personal en áreas específicas de este sector, por lo que sigue siendo una oferta laboral muy solicitada.
¿Quiénes trabajan en hostelería?
Muchas personas acuden a este tipo de trabajo para laborar temporalmente hasta que consiguen un empleo que vaya de acuerdo con su profesión; esto trae como consecuencia que los hoteles deban realizar la búsqueda de personal para cubrir las vacantes, lo que conlleva a que no siempre se pueden encontrar calificados y con experiencia.
Profesionales con experiencia en hostelería.
La experiencia en este trabajo es un elemento significativo, aunque en muchos casos no es indispensable, pues la experiencia es algo que se consigue trabajando y con el tiempo. De acuerdo a las necesidades que se vayan presentando, hay más oportunidades de laborar en el sector hostelería, solo se debe tener un poco de paciencia.
Es bueno saber que al momento de postularse para este empleo existe una alta probabilidad de que se deba estar a prueba un tiempo, esto es necesario para comprobar si la persona está apta para desempeñar la labor en determinado puesto.
Disponibilidad de tiempo para trabajar en hostelería
La hostelería es un sector que está en movimiento todos los días del año, principalmente los festivos, lo que hace que su horario de atención sea ilimitado. Es por esta razón que al realizar la selección de personal es evaluada la disponibilidad de tiempo que tiene la persona que se postula para trabajar en esta área.
Si el objetivo es trabajar en hostelería, es necesario especificar en el currículo que se tiene una amplia disposición de tiempo, esto le ayudará en una primera revisión para ser tomado en cuenta en la posterior entrevista de trabajo. Si bien es cierto que este empleo demanda mucho tiempo, también es una excelente oportunidad para trabajar especialmente en la temporada de vacaciones.
¿Cuáles son los puestos de trabajo en hostelería 2023-2024?
En hostelería se presentan varias opciones de puestos de empleo, se pueden analizar sus funciones para encontrar el que esté más acorde con la experiencia, tiempo y capacidad de realizar el trabajo. A continuación, se especifican algunas de ellas.
-Trabajo para Cocinero.
Se encarga de la elaboración de las comidas dentro del restaurante, con sus conocimientos y habilidades culinarias logra hacer platos atractivos a la clientela. Coordina la pre-elaboración de todo el servicio, así como mantener el equilibrio en la presentación, calidad e ingredientes en todos los platos.
En muchos casos no es necesario tener los estudios para ser cocinero, pero sí la experiencia que demuestre que está capacitado para este puesto de trabajo.
-Bolsa de trabajo en Office.
Esta persona realiza la limpieza de los platos, vasos, fuentes, tazas y todos los demás utensilios de la cocina con la finalidad de que estén listos cuando necesiten usarlos. Debe tener suficiente agilidad para llevar el ritmo de trabajo, organizar el tiempo debido al gran volumen de trabajo, para hacer la rotación a los clientes y la capacidad de permanecer de pie durante muchas horas.
-Trabajo como Ayudante de cocina.
Su función principal es la de asistir al cocinero o al jefe de cocina; debe tener conocimientos en la preparación, corte, conservación y cocción de los alimentos. Así mismo, cuidar de que el sitio de trabajo esté limpio, mantener organizada la despensa, llevar el control y alertar sobre los faltantes en los stocks.
-Trabajo para Jefe de cocina.
Su tarea es la de supervisar las pautas para la generación y calidad del servicio. Por medio de la división de las tareas de su equipo, cumple con el seguimiento a todas las actividades relacionadas con el servicio. De igual manera realiza las compras de insumos, diseñar los menús y distribuir el trabajo.
–Trabajo como Runner.
Se encarga de trasladar los platos desde la cocina para dejarlos al alcance del camarero y este pueda servirlos a los clientes. Debe tener una buena condición física para moverse rápidamente por los diferentes espacios, escaleras y pasillos, además de tener la capacidad para retener los pedidos que se realicen y gestionarlos en el menor tiempo posible.
–Trabajo como Camarero.
Presta un servicio de asistencia directa a la barra, tiene como función la de ofrecer a los clientes por medio de la carta del restaurante, los platos y bebidas que se brindan. Es indispensable que mantenga un buen trato con los clientes, habilidad para los procesos de servicio, ritmo de trabajo y dominio de herramientas de tecnología.
–Trabajo como Ayudante de camarero.
Como auxiliar del camarero tiene como labor servir la comida y la bebida con el fin de agilizar el tiempo para la entrega del servicio y de esta manera generar una asistencia continua del mismo. Es necesario ser una persona con suficiente agilidad y capacidad para trabajar de pie por varias horas.
–Trabajo como Maitre.
Es un profesional que tiene la responsabilidad de administrar los servicios de un restaurante tales como cerrar caja, gestionar los pedidos y servicios y cuadrar los horarios de los trabajadores. Además de asignar las tareas de los diferentes puestos de trabajo y coordinarlas, velando por el cumplimiento de estas y verificando la eficiencia y calidad del servicio. Generalmente son requeridos en los restaurantes, hoteles y empresas donde se realizan las solicitudes formales y se utiliza el protocolo.
–Trabajo como Sumiller.
Presenta al cliente la carta de vinos y licores al igual que sirve el que ha sido seleccionado, para realizar este trabajo es necesario ser un experto con conocimiento de las propiedades y características de las bebidas, cómo se deben conservar, manipular y servirlas. Igualmente tener la capacidad de responder las preguntas que el cliente pueda hacer sobre la bebida como por ejemplo el grado de alcohol que contiene, el origen, producción, etc., también la orientación y recomendación con respecto al tipo de licor que se ajusta con la comida que se está sirviendo.
–Trabajo como Hostess.
Tiene como responsabilidad ser el anfitrión del restaurante, entre sus tareas principales están las de organizar las reservaciones, recibir a los clientes, acompañarlos hasta la mesa asignada y sugerirles la especialidad del establecimiento. Casi siempre la oferta de este puesto de trabajo va dirigido a mujeres, se debe tener buena imagen de presentación, dominio de idiomas, habilidad para comunicarse y capacidad de organización.
–Trabajo como Barman.
Su función es elaborar y servir las bebidas alcohólicas en la barra del restaurant. También prepara las bebidas que sean solicitadas por los clientes que se encuentran en las mesas. Para ocupar este puesto de trabajo se requiere conocer las diferentes bebidas que tiene el establecimiento, ser organizado y aceptar sugerencias de los clientes. Cabe destacar que este puesto lo pueden desempeñar tanto hombres como mujeres, en este último caso se les da el nombre de “barmaid”.
–Trabajo como Coctelero.
Realiza mezclas de bebidas con alcohol y sin alcohol lo que le permite producir cócteles según el momento. Es necesario conocer los procedimientos para la elaboración, las particularidades de cada combinación, las decoraciones y presentaciones de estas bebidas.
–Trabajo como Jefe de sala.
Tiene a su cargo la coordinación del personal y todo lo que esto involucra, para que se realice un buen servicio, organizar el desarrollo hasta la finalización de este. Según la cantidad de reservas, ventas y tiempo debe establecer el tipo de servicio y el trabajo que deberán realizar de manera combinada el sumiller, barman, camarero, hostess y runners.
-Director de operaciones de restaurante.
Se encarga de gestionar los recursos operativos del restaurante y del presupuesto anual de la empresa. Analiza la cantidad de ventas a la vez que hace los gastos adecuados que permitan el funcionamiento de todas las áreas y con ello lograr la rentabilidad de la empresa, así como cumplir con las tácticas financieras y de operaciones. Este profesional debe ser capaz de tener iniciativa, determinación y competencia para la resolución de problemas.
La hostelería representa un sector muy acertado para emplearse sobre todo en las temporadas altas, que permite obtener experiencia y oportunidad de mejorar para quien ya la tiene.