
Empleo en Telefónica España 2023-2024

Trabajar en Telefónica ha sido, en los últimos años, uno de los deseos de miles de personas que quieren trabajar para una de las empresas de tecnología de mayor importancia a nivel mundial. Aunque su sede principal se encuentra en España, desde hace años está ofreciendo vacantes para otros países de Europa y Suramérica.
El departamento de recursos humanos de esta empresa está en continua búsqueda de nuevos profesionales que aporten a la misión de la compañía y renueven sus estrategias, pero siempre conservando su espíritu de innovación digital.
En su página web se pueden visualizar las vacantes ofertadas para esta empresa, en sus diversas partes del mundo. Si te encuentras entre las personas interesadas, te dejamos algunas recomendaciones y los pasos que debes seguir para postular a ellas.
¿Qué es y por qué trabajar en Telefónica?
Puede que en este punto no sepas de qué compañía estamos hablando; ya que sus nombres en otros países son diferentes, pero a continuación mencionamos los aspectos que resaltan de ella y por qué es una opción interesante para trabajar, incluso desde cualquier parte del mundo.
Telefónica S.A.
Esta es una de las mayores empresas de tecnología españolas, ubicada en el edificio de Telefónica en la Gran Vía de Madrid.
Además, es la empresa de telecomunicaciones de mayor relevancia en toda Europa y la quinta en todo el mundo. Aparte de los bienes y servicios que ofrece, Telefónica cotiza en las bolsas de valores más importantes del mundo, como lo son Nueva York, España, Londres, Buenos Aires y Lima.
Desde su creación, en 1924, Telefónica ha mantenido este nombre para su compañía; sin embargo, para comercializar sus servicios utiliza tres marcas de comercio:
-
- Movistar, para toda España e Hispanoamérica.
- O2, para todo el resto de Europa.
- Vivo, exclusivamente para Brasil.
Telefónica tiene presencia en todo el mundo.
Esta empresa cuenta con operaciones en más de 21 países, destacando que entre sus usuarios superan los 340 millones. Su presencia como empresa de telecomunicaciones se ha extendido satisfactoriamente por toda Europa y Latinoamérica, lo cual hace que muchas personas interesadas en trabajar en la empresa tengan una oportunidad.
¿Por qué trabajar en Telefónica?
Además de que se trata de una empresa con alta presencia internacional, es reconocida por ofrecer aprendizaje continuo para sus trabajadores y unos beneficios laborales destacables entre el promedio.
La política de empleo sobre la cual se basa esta organización se resume en tres poderosas premisas: tener el mejor equipo de trabajo en todos los niveles; trabajar en pro de una cultura empresarial que sea eficaz; y poseer una estructura de organización que se adapta a las necesidades de los clientes.
Por otra parte, en esta empresa hay oportunidades para todos; desde profesionales hasta personas sin experiencia y estudiantes. Las áreas de trabajo en las que se puede trabajar son ingeniería, tecnología, comercio, big data, ventas, atención al cliente, centro de llamadas, entre otros.
¿Cuánto es el sueldo en Telefónica?
Telefónica no es atractiva sólo porque se trata de una multinacional; los altos sueldos que se ofrecen a sus empleados son en gran parte lo que despierta el interés de los que buscan un empleo en esta prestigiosa empresa.
Aunque estas cifras no son reveladas oficialmente, se pueden recopilar datos según lo plasmado en los portales de empleo web por personas que trabajan o trabajaron en esta organización. En líneas generales, el salario promedio de esta empresa es de unos 40,000 euros brutos al año; destacando los siguientes puestos laborales:
- Ingeniero de redes.
En este puesto, los ingenieros de redes ganan alrededor de 23,000 a 40,000 al año.
- Proyect manager.
Los proyect manager se encuentran entre los más solicitados y ganan aproximadamente 51,000 euros al año.
- Ingeniero de software.
Estos profesionales pueden ganar hasta 37,000 euros por cada año.
- Estudiantes o practicantes.
Las personas que estudian tienen oportunidad de trabajar en Telefónica devengando un sueldo de aproximadamente 736 euros por mes, un excelente salario para comenzar la carrera profesional.
Por supuesto que estas son sólo referencias y todo va a depender del nivel del cargo que se ocupe en la empresa y el país en el que se desarrollen las actividades.
¿Cómo envío mi currículo a Telefónica?
Desde este artículo puedes conocer los pasos necesarios para ingresar a trabajar en cualquiera de las oficinas de Telefónica. Si tienes interés en formar parte del extraordinario equipo de trabajo de Telefónica debes seguir los pasos que se mencionan en las siguientes líneas.
-
- Ingresa a la página web oficial de Telefónica en jobs.telefonica.com.
- Ubica el apartado que se denomina “empleos” para conocer el perfil profesional de trabajo que solicita la empresa en cualquiera de sus vacantes.
- A continuación, selecciona la opción para registrarte como usuario de la plataforma.
- En la ventana emergente debes aportar todos los datos necesarios; incluyendo la información destacada de tu perfil laboral y del ámbito académico.
- Ubica la opción de “ver perfil” para adjuntar los archivos relacionados con tu currículum, fotografías o vídeos; así como la carta de motivación u otros documentos que sean necesarios para complementar los datos de tu perfil profesional.
- Culminado este proceso, te habrás dado de alta como solicitante de trabajo en la plataforma de Tecnológica y podrás filtrar la búsqueda de vacantes por palabras clave o por ciudad, para seleccionar a detalles tu candidatura.
- Si te interesa postular a una vacante fuera de España o te encuentras fuera de España, puedes utilizar el filtro de búsqueda por países, para conocer todas las vacantes disponibles.
Empleos más solicitados en Telefónica 2023-2024
Actualmente, Telefónica cuenta con una plantilla de trabajadores de más de 100.000, lo que se traduce en una de las multinacionales con mayor fortaleza a nivel mundial. Por otra parte, esta es una compañía que, como lo hemos mencionado en líneas anteriores, ofrece una gran calidad humana en todos sus profesionales, donde además se encuentran muy buenas oportunidades. Oportunidades que mencionamos a continuación:
1. Control Interno.
Un trabajador de control interno se centra en planificar las estrategias de control en el área en la que se desenvuelve, con el fin de que los planes y proyectos a ejecutar se lleven a cabo en los mejores términos.
2. Jefe de proyectos.
Un jefe de proyectos de Telefónica se encarga de organizar y coordinar las actividades que se llevan a cabo para alcanzar los objetivos de la empresa.
3. Coordinador de las operaciones.
Este profesional trabaja en conjunto con el jefe de proyectos para organizar de forma eficiente los recursos y procedimientos que llevan a cabo el resto de los empleados para cumplir con los objetivos de la empresa. Este trabajador debe tener capacidad de liderazgo y creatividad.
4. Big Data Engineer.
La Big Data es el auge de los empleos relacionados con la tecnología. Un ingeniero en esta área debe tener conocimientos avanzados sobre programación y datos, así como de las últimas tecnologías implementadas en el manejo de la inteligencia artificial.
5. Bussines Development Manager.
Este profesional se encarga de manejar las relaciones empresariales de la compañía. Para su desenvolvimiento debe tener habilidades comunicativas, de marketing, de negocios, entre otras.
6. Call center.
Entre los empleos de menor profesionalización se mencionan los call center, que no son más que los trabajadores encargados de brindar atención logística y técnica a los usuarios. Este call center puede desenvolverse en diferentes áreas, tanto para atención al público como para atención a los mismos trabajadores de la empresa (técnicos).
Conecta Empleo de Telefónica 2023-2024
La fundación Telefónica cuenta con un programa denominado Conecta Empleo, en el cual se ofrece formación gratuita para los interesados en aprender diversas competencias digitales. Además, los participantes podrán desarrollar actitud emprendedora a través del impulso de habilidades duras y blandas.
Esta fundación tiene presencia en toda Europa y Latinoamérica y su objetivo principal es proporcionar apoyo a las personas desempleadas y a quienes mejorar su condición de empleabilidad, ampliando sus oportunidades de crecimiento dentro del competitivo mundo laboral.
Formación Conecta Empleo.
La formación que ofrece la fundación Telefónica se establece por medio de cursos online, implementando también estrategias de autoestudio. Todo esto se brinda de manera gratuita, a cualquier horario dentro de las 24 horas, lo que significa que cuentan con amplia flexibilidad.
Estos cursos pueden ser complementados con un MasterClass o un Aula Virtual dentro de la plataforma de Conecta Empleo. Si te encuentras interesado en ello puedes ingresar a la página web oficial y seleccionar tu país para conocer los programas de formación disponibles.
Consultar Vacantes Aquí