Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Trabajos en Chile

Bolsa de trabajo feminista en Chile

Bolsa de trabajo feminista en Chile

Los movimientos feministas han alcanzado auge en varios sectores de la población, impulsando el emprendimiento y desarrollo de las mujeres que luchan día a día por la igualdad, el derecho y equidad dentro de la sociedad y del ámbito laboral.

Tomando en cuenta esta iniciativa, se han creado nuevas plataformas que impulsan el desempeño laboral de las mujeres en diferentes áreas profesionales, fomentando la libertad de ejercer sus funciones de acuerdo con las ofertas que están disponibles.

Forma parte de esta comunidad feminista que apoya la visión de la mujer actual al enfrentarse al mundo laboral de forma empoderada y con el compromiso responsabilidad de llevar a cabo las metas que se plantean en su vida.

Funciones de la bolsa de trabajo feminista en Chile

El principal objetivo de estas organizaciones es impulsar el desarrollo y participación de las mujeres dentro de las plazas laborales de las empresas del país, a través de sus conocimientos y talentos en diversos sectores de trabajo.

De esta forma se le brinda orientación y acompañamiento a miles de mujeres que necesitan de estas guías para ingresar en el campo laboral tomando en cuenta sus capacidades y desempeño.

Además, el programa está diseñado para atender las necesidades integrales de la mujer con respecto a la diversidad sexual con la que se identifica y su rol en la sociedad, logrando una mayor inclusión, a través de la atención de profesionales por medio de plataforma virtual encargada de darles esta asistencia.

Visión de los programas de bolsas de trabajo feminista

La visión de estos programas es insertar dentro de proyectos urbanos y ciudadanos la importancia de la mujer y sus funciones en la sociedad abarcando las áreas de educación, política, cultura y valores que garanticen equidad justicia e igualdad para todos.

Por esta razón, la ideología feminista dentro del desarrollo urbanístico ha tenido logros en varios proyectos en donde las mujeres han hecho propuestas importantes que han garantizado la seguridad y bienestar de las mujeres en lugares públicos.

Hoy en día son muchos los alcances que estás organizaciones han logrado brindando a la mujer beneficios gracias al trabajo de un equipo organizado que vela por el derecho e integridad de toda la sociedad.

Logros de los programas la bolsa de trabajo de trabajo feminista

El compromiso de estos grupos feministas dentro del desarrollo urbanístico de Chile, ha tenido un gran impacto que beneficia el desempeño de la mujer dentro de la comunidad, garantizando su participación y cumplimiento de metas en todo aquello que se propongan.

Actualmente, las metas que han alcanzado han tenido un gran alcance entre las cuales se menciona:

Reparando bicicleta

Por medio de esta propuesta se ha logrado arreglar bicicletas de mujeres y niñas que no estaban en condiciones de uso y que gracias a esta iniciativa se han recuperado generando la movilidad de esta población en las rutas destinadas para este tipo de vehículos.

Ahora muchas jóvenes mujeres y niñas pueden desplazarse de forma tranquila y segura, gracias a la visión de esta comunidad.

Sesiones de Parkour

Ahora las jóvenes y mujeres pueden practicar está disciplina con la finalidad de conocer sus fortalezas y habilidades físicas, brindando seguridad y dominio sobre el espacio dónde se desenvuelve.

Por medio de esta disciplina se domina el equilibrio, la resistencia, fuerza y agilidad corporal.

Dominando el Skate

Otro de los alcances que se han logrado es la instrucción del Skate; hay un grupo de jóvenes y niñas que tienen habilidades equilibrio en esta práctica, lo cual favorece las habilidades físicas de cada una de las participantes y cuenta con el apoyo de las autoridades locales.

Capacitación para ciudades feministas

Estos talleres de capacitaciones están avalados por la Universidad de Chile, en donde mujeres profesionales presentan sus puntos de vista sobre los diferentes estudios e investigaciones relacionadas al género y el feminismo.

De esta forma se presenta como la sociedad muestra la desigualdad entre hombres y mujeres y los aspectos que toman en cuenta dentro del diseño urbano con respecto a los conceptos y herramientas establecidas dentro de la sociedad.

Bolsas de trabajo feministas en Chile

Las bolsas de trabajo feministas en Chile buscan orientar y dirigir a las mujeres a lograr el emprendimiento laboral a través de su postura ideológica en donde la igualdad inclusión y Justicia respalda el derecho y bienestar de los ciudadanos de este país.

A través del empoderamiento femenino la mujer es capaz de desenvolverse en ámbitos laborales como profesional demostrando su talento de habilidades en diferentes áreas.

Para impulsar está en esa iniciativa, se crearon plataforma que respaldan estás posturas ideológicas entre las cuales se encuentran:

  1. Bolsa de trabajo feminista

Es la primera plataforma de trabajo feminista, centrado en el emblema de: sinergia + sonora + sustentable, esta es una de las principales plataformas que ofertan trabajo para mujeres y disidencias.

A través de este portal las mujeres reciben asesoría y acompañamiento durante sus propuestas laborales, con respecto a las vacantes disponibles, en diferentes empresas.

También se encarga de brindarles el apoyo y asesoría legal en cuanto a las diferencias y conflictos de intereses con respecto a un trabajo específico, apoyando en la presentación de sus proyectos y propuestas de servicio.

  1. La Hormiguera

Es otra de las iniciativas de la bolsa de trabajo de chile para feministas, en donde se brinda a la mujer la oportunidad de recibir orientación vocacional con respecto a su profesión y orientarla en su propuesta de servicio con respecto a las empresas dónde quiere elaborar.

También se ofrece servicio psicológico sobre la orientación sexual de las mujeres y su rol en la sociedad a través de las actividades laborales que ejecuta o profesiones para las cuales se forman.

Todo el trabajo que realiza este equipo tiene que ver por el bienestar integral de la mujer qué va de este el punto de vista emocional, psicológico y profesional, Forma parte de esta iniciativa al enviar tu servicio profesional en esta plataforma.

  1. Fundación TECFEM

Esta fundación se creó con la finalidad de impulsar en la mujer chilena el pensamiento del emprendimiento, desempeño laboral y capacidades cognitivas en tareas que han sido ejecutadas por hombres durante mucho tiempo.

La principal meta de esta organización es romper los esquemas de género que limita a las mujeres a realizar este tipo de actividades en medios que solo han brindado oportunidad a géneros masculinos.

Sus precursoras han tomado la iniciativa de desarrollar estos programas de igualdad y equidad insertando a mujeres en estos medios laborales.

Los interesados en formar parte de este equipo deben revisar las vacantes disponibles y enviar sus postulaciones para ser contactado por los empleadores y juntas trabajar por la igualdad de la mujer en el campo laboral.

  1. Mujeres en Kimono

Es una fundación que hace la invitación a mujeres niñas y jóvenes que quieren practicar artes marciales dentro de las instalaciones de esta fundación, para ello se cuenta con un equipo profesional especializado encargado de brindar la orientación y apoyo que requiere estas personas para ejecutar correctamente esta práctica.

Gracias a esta iniciativa muchas mujeres con habilidades en las artes marciales han postulado sus servicios como entrenadoras para brindar el apoyo que requieren estás aprendices y lograr las metas que quieres alcanzar.

Si quieres formar parte de este grupo, ya sea como entrenador o aprendiz, envía tu postulación a esta plataforma digital y luego serás atendido por las por las expertas quienes te darán la bienvenida a esta comunidad.

  1. Grupos Conscientia

Está fundación está representada por especialistas en psicología, psiquiatría y orientación de la conducta, Encargadas de brindar a las participantes el apoyo que necesitan para desenvolverse en una sociedad sexista qué limita el desempeño de las mujeres solo por tener este género.

El principal objetivo de esta función es incentivar, motivar y enviar a mujeres profesionales y con habilidades en un área específica a desenvolverse plenamente en el campo laboral sin que se sienta acosada por la sociedad.

Si quieres formar parte de este equipo puedes postular tu hoja de servicio en esta plataforma y el comité se encargará de contactar y realizar las entrevistas pertinentes.

 

 

2 Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

canal bienestar noticias
Back to top button