Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Programas

Programas sociales Puebla 2023-2024

Programas sociales Puebla 2023-2024

índice

Si buscas información específica sobre los programas sociales de Puebla 2023-2024 quizá te habrás dado cuenta que allá afuera no hay muchos datos específicos, lo que complica que se pueda correr la voz respecto a sus beneficios.

¿Cuáles son los Programas sociales Puebla 2023-2024 vigentes?

Sigue leyendo este artículo para que conozcas los cinco programas que ya han sido evaluados, y sus beneficios comprobados.

1. Programa de atención al envejecimiento y riesgo cardiovascular 2023-2024

El primero de los Programas sociales Puebla 2023-2024 consta de una ayuda en especial a las personas de edades avanzadas con la intención de que su calidad de vida no se vea afectada por los problemas, y limitantes, que suelen llegar cuando se está entrando en la etapa de la vejez.

El mismo cuenta con unas directrices bien establecidas, entre las que podemos destacar:

    • El asegurar la accesibilidad universal a los servicios de salud, de forma que se encuentre al alcance de toda persona mayor que lo necesite.
    • Estimular la participación de los ciudadanos para que asuma la responsabilidad del autocuidado de la salud, de forma que se entienda que es cuestión de todos el prestar atención a su cuerpo y bienestar.
    • Desarrollar un sistema capaz de responder con calidad a las necesidades de la ciudadanía, de forma que los procesos que se lleven a cabo dentro de esta área se den de la manera más fluida posible.

Aparte, en este tipo de programas también se establecen retos como es el caso de la equidad y la calidad de atención, puesto que se puede determinar casos en donde la calidad va de la mano con lo que puedas costear, y no todos están en igualdad de posiciones.

Se debe ver este programa social en Puebla como un compromiso que se toma para afrontar de forma óptima todas las necesidades, en el área de la salud, que una persona mayor pueda estar presentando,

En especial el riesgo cardiovascular, que sabemos que es una fuerte limitante de vida.

2.    Programa en Puebla primero la alfabetización 2023-2024

Este es otro de los Programas sociales Puebla 2023-2024 que debemos nombrar, y ya por su nombre nos podemos hacer una idea de cuál es la intención que traen con él.

Pero, para dejarlo un poco más claro, lo que se quiere lograr con la implementación de este es la erradicación del analfabetismo en Puebla.

Este se enfoca en especial en aquellos ciudadanos que tengan 15 años, o más.

Y lo que se busca es que sean capaces de adquirir las competencias básicas para poder desarrollarse como seres humanos funcionales y productivos. El camino por el que esperan lograr esto es mediante la educación.

Es de los programas sociales más completos de Puebla 2023-2024, ya que el mismo se extiende a un total de 206 que están dentro de los límites del estado.

Su foco es a nivel municipal y local, y tienen la intención de atender tanto a la población rural como a la urbana.

Su intención de apoyo se encuentra localizado para aquellas zonas de muy alta, alta, media, baja, o muy baja marginación. Entre las características adicionales contadas dentro de sus intereses está el sexo, la edad, y cualquier otro tipo de información que pudiese parecer relevante.

Nació de la preocupación real de que había personas contabilizadas de manera oficial, mayores de los quince años, que tenían muchas complicaciones a la hora de leer y escribir, o que no eran capaces de hacerlo en lo absoluto.

Por lo que una solución para este sector de la población era más que necesario.

Se debe tener en cuenta que, al igual que los otros Programas sociales Puebla 2023-2024, este en ningún momento busca juzgar o denigrar. Ya que se entiende que, en gran parte, los beneficiarios del plan son personas que se encuentran en pobreza, o extrema pobreza.

Programas sociales Puebla 2022-2023

3.    Programa municipal ambiental 2023-2024

Todos sabemos la crisis ambiental por la que está pasando el planeta tierra, y el estado de Puebla no se encuentra exento a ella. Es por ello que, a menudo, se practica la búsqueda de soluciones que sirvan para poder solventar problemáticas que se pueden empeorar si se ignoran.

Dentro de este programa social de Puebla lo que se busca es que el ambiente del estado sea óptimo, sin importar cuáles sean las actividades que se lleven en él, o el sector en el cual las mismas se están llevando a cabo, por lo que el beneficio es en genera.

El mismo programa invita a participar a todos los ciudadanos de Puebla con la intención de que cada quien coloque su granito de arena hacia lo que es un ambiente mejorado a lo que se venía viendo con el paso de los años, algo ya deteriorado.

Si te ha interesado este en especial tienes la posibilidad de buscar mucha más información en los entes ambientales municipales para que sepas cómo puedes colocar tu granito de arena para que la situación ambiental en el Estado de Puebla llegue a mejorar con el paso del tiempo.

 

4.    Programa de mejoramiento de vivienda popular: piso digno 2023-2024

Este programa se encuentra diseñado especialmente a la familia del estado de Puebla, ya que en él lo que se quiere es mejorar el acceso y la calidad para las personas de esta región mediante trabajos realizados a zonas que se reconozcan como en necesidad según los estándares.

Como principal objetivo se tendrán en cuenta a aquellas familias cuyas viviendas siguen teniendo pisos de tierra. De la misma forma, se mezcla con el programa techo digno para también beneficiar a aquellas que poseen sus techos de material endeble, y que el nivel de seguridad que proporcionan es realmente bajo.

Debido a todos los eventos que han ocurrido en el último par de años, este es de los Programas sociales Puebla 2023-2024 en donde se busca dar prioridad a aquellas familias que hayan sido afectadas por los desastres naturales que han azotado en específico a esta región del país.

De igual forma, se llevan a cabo censos y evaluaciones para poder también solventar las necesidades de aquellos sectores de la población de Puebla que se puedan catalogar en condición de vulnerabilidad, ya que se trata, a ojos de los estándares, quienes corren el mayor peligro de quedar en peores situaciones.

Cabe destacar que sí, por ejemplo, tu vivienda es evaluada y se determina que se debe llevar a cabo algún tipo de demolición, y retiro de escombros, estos son tipos de servicios que como propietario tendrás que correr por tu cuenta, ya que no entran dentro de la ayuda otorgada.

Por lo que sí, existe la probabilidad de que tu vivienda sea evaluada y aprobada para formar parte de este programa social de Puebla. Sin embargo, de no contar con los recursos suficientes para llevar a cabo la demolición y el retiro de escombros, puede que se dé la oportunidad a otro.

5.    Programa de sistema de transporte especializado DIF 2023-2024

El objetivo de este programa es el de funcionar como un servicio especializado, que se lleve a cabo sin costo alguno, y de carácter social destinado al traslado de aquellas personas con discapacidad sobre rutas definidas de forma que los usuarios puedan ir y venir de sus centros de rehabilitación.

Cabe destacar que estos centros de rehabilitación en los cuales se basará las rutas deben encontrarse registrados en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla.

De igual forma, entran en juego hospitales, y centros que estén destinados a capacitar a este sector de la población para el trabajo.

Se debe tener en claro que este es de los Programas sociales Puebla 2023-2024 que buscan prestar en servicio a un sector específico de la población que, quizá, cuenta con muchas limitantes a la hora de trasladarse a los centros que suponen su ayuda para la reinserción en la sociedad.

Como ya mencionamos anteriormente, se trata de un servicio que será completamente gratuito.

Y la forma en la cual la persona tendrá que justificar que cuenta con alguna de las condiciones para poder beneficiarse de él es mediante el uso de su credencial CENAPRED, o la discapacidad sea muy evidente.

De igual forma, se recomienda que, si no has obtenido tu credencial, te informes de qué forma la puedes conseguir y en el menor tiempo posible porque la misma te puede servir de mucha ayuda en otros casos más allá del sistema de transporte especializado DIF.

Básicamente lo que se deberá hacer para contar con este programa social de servicios en Puebla es esperar el transporte en las paradas señalada, o autorizadas, permitir ser ayudado a subir por el auxiliar de seguridad, proporcionar los datos personales, indicarle al auxiliar dónde te bajarás, y permitir que te desciendan seguramente.

¿Alguno de ellos te ha interesado?

Ahora que conoces estos programas sociales de Puebla 2023-2024 te invitamos a formar parte del que creas que te puede beneficiar, o compartir la información con cualquier otro ciudadano que se vea en situación de ser ayudado por alguno de los anteriores. La intención es no dejar a nadie de lado.

En caso de alguna duda o pregunta, puedes dejarlo en los comentarios, te responderemos lo antes posible.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

3 comentarios

  1. Es una realización de un pequeño negocio una tienda para poder hacerla crecer y que pueda competir con las tiendas que están a mi alrededor se me hace un poco difícil porque pues soy viuda y yo soy el único sostén de de la casa de mis dos hijos

  2. A quien corresponda:

    Reciba un cordial saludo, escribo debido a que pertenezco al voluntariado de una Fundación de apoyo a mujeres, quisiera saber si como Fundación podemos participar en el programa de mejoramiento de vivienda popular, alfabetización y al programa municipal ambiental, actualmente brindamos servicios de terapia grupal, personal, talleres productivos y actividades recreativas para niños y jóvenes, sin embargo al no contar con recursos es complicado dignificar nuestras instalaciones además de que estamos interesadas en aportar a nuestro municipio y sociedad en general mediante acciones ambientales y de alfabetización.
    Creemos profundamente que con trabajo constante, nuestra sociedad y entorno pueden ser mejores.

    Sin más por el momento, quedo a sus órdenes y en espera de sus comentarios..

    De antemano agradezco su atención.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Permita que se muestren los anuncios de nuestro sitio

Parece que usa un bloqueador de anuncios. Sin embargo, dependemos de la publicidad para financiar nuestro sitio, y traerte GRATIS la información. Gracias por tu ayuda.