Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Programas

Programas municipales 2023-2024

Programas municipales 2023-2024

índice

El gobierno de México, ha implementado una serie de programas municipales para brindar apoyo a quienes lo necesitan, priorizando siempre el bienestar y la calidad de vida de la población en general del país.

Veamos acá estos programas y su funcionamiento, para conocer de que tratan y como acceder a ellos en caso de necesitarlo.

Programas municipales del Gobierno de México 2023-2024

Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano

1 PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA

Programas municipales 2022-2023: 1 PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA

Este programa busca promover la realización de aquellas obras de ampliación y del mejoramiento de las viviendas. Desde la infraestructura básica, hasta el equipamiento urbano.

Para que así se faciliten el funcionamiento y el desarrollo de las actividades en todas las ciudades del país, como las acciones de participación comunitaria para todas las personas que habitan en las Zonas de Actuación del Programa.

Sus objetivos específicos son: brindar apoyo al desarrollo de obras de infraestructura básica, apoyar la ejecución de los proyectos para el rescate, la rehabilitación o habilitación de espacios públicos según sea el caso, dar unidades de desarrollos habitacionales y de centros integrales de atención para las Mujeres.

Esto para mejorar accesibilidad y la oportunidad de acceso a los servicios. También con este programa se busca apoyar la realización de obras que, permitan acciones y servicios para la ampliación de las viviendas y también su equipamiento.

Este programa tendrá una cobertura a nivel nacional, partiendo de los criterios ya señalados.

Sus beneficiarios serán los hogares asentados en AGEB urbanas y en localidades menores a cinco mil (5.000) habitantes, quienes presentan medio, alto, muy alto déficit en cuanto a las condiciones de habitabilidad.

Se promueve la infraestructura para el hábitat, el uso de espacios públicos y la participación comunitaria, el mejoramiento de la vivienda. Con apoyos económicos que van desde los $100,000.00 hasta los $4, 000,000.00.

Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano

2 PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS

Programas municipales 2022-2023: 2 PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS

Este programa busca contribuir a la incentivación del crecimiento de forma ordenada de los asentamientos humanos, de los centros de la población y de las zonas metropolitanas mediante acciones que están relacionadas con la prevención y la mitigación de los riesgos y también del ordenamiento territorial.

Tiene una cobertura nacional, sobre todo en zonas que presenten problemas de ordenamiento territorial, y/o que sean consideradas susceptibles al efecto destructivo de fenómenos perturbadores.

Sus beneficiarios serán las Entidades Federativas, los municipios y/o demarcaciones territoriales de la Ciudad de México que presenten problemas de ordenamiento territorial y que estén consideradas susceptibles al efecto destructivo de fenómenos perturbadores.

Su objetivo en cuanto a población, son los 617 gobiernos locales que conforman el Sistema Urbano Nacional (SUN) y también el Índice de Riesgo Global (IRG). Así como también las 32 entidades federativas del país.

INSTITUTO NACIONAL DEL SUELO SUSTENTABLE

3 PROGRAMA PARA REGULARIZAR ASENTAMIENTOS HUMANOS IRREGULARES (PASPRAH)

Programas municipales 2022-2023: PROGRAMA PARA REGULARIZAR ASENTAMIENTOS HUMANOS IRREGULARES (PASPRAH)

Este programa tiene como objetivo dar apoyos a los hogares poseedores de los lotes ubicados en asentamientos humanos que sean irregulares a los polígonos de actuación.

Buscando de esta forma regularizar la propiedad de esos lotes y así tener acceso a todos los servicios básicos. Su cobertura es a nivel nacional, en aquellos polígonos ubicados en las localidades de al menos 2.500 habitantes.

Y en otros casos en los polígonos ubicados en las localidades del Sistema Nacional para la Cruzada contra el Hambre.

También en las zonas urbanas que sean consideradas vulnerables. Sus beneficiarios serán los hogares que tienen posesión pero que no poseen certeza jurídica.

Este programa proporciona apoyos por hogar de un máximo de 10.000 pesos, teniendo en cuenta las siguientes consideraciones:

    • Cuando el costo total de la regularización es menor o igual a $10.000.00, entonces el recurso del programa será de un 100%.
    • Si el total de la regularización es mayor a $10.000.00 ese monto excedente deberá cubrirlo la Instancia Ejecutora.
    • En ningún caso existirá aportación del beneficiario.

Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano

4 PROGRAMA DE CONSOLIDACIÓN DE RESERVAS URBANAS

Programas municipales 2022-2023: 4 PROGRAMA DE CONSOLIDACIÓN DE RESERVAS URBANAS

Este programa tiene un objetivo básico que es el de contribuir a la consolidación de las ciudades compactas, productivas, competitivas, incluyentes y también sustentables, quienes facilitan la movilidad y elevan la calidad de vida los habitantes.

Sus beneficiarios serán la población con ingresos de hasta 4 UMA mensuales. Quienes habiten en ciudades de 50.000 habitantes y requieran de una vivienda.

Que posean un esquema de financiamiento para esa adquisición y/o puedan realizar un aporte o ahorro financiero.

SECRETARÍA DE DESARROLLO AGRARIO, TERRITORIAL Y URBANO

5 PROGRAMA DE MODERNIZACIÓN DE LOS REGISTROS PÚBLICOS DE LA PROPIEDAD Y CATASTROS

Programas municipales 2022-2023: 5 PROGRAMA DE MODERNIZACIÓN DE LOS REGISTROS PÚBLICOS DE LA PROPIEDAD Y CATASTROS

El objetivo de este programa municipal es contribuir a promover el ordenamiento y también la planeación mediante el fortalecimiento de los Registros Públicos de la Propiedad y los Catastros, con el fin de hacerlos instituciones que puedan garantizar la certeza jurídica de los derechos reales sobre los bienes inmuebles.

Tiene una cobertura que será a nivel nacional. Sus beneficiarios serán las instituciones públicas que atiendan las funciones del Registro Público de la Propiedad y/o del Catastro.

Los proyectos de apoyo son de tres tipos:

    • 1 PEM. Proyecto Ejecutivo de Modernización del PEM.
    • 2 PEC. Proyecto Ejecutivo de Modernización Catastral.
    • 3 PEI. Proyecto Ejecutivo Integral de Modernización y Vinculación del Registro Público de la Propiedad y el Catastro.

El monto de los apoyos será un subsidio equivalente hasta al 60% del monto total del proyecto, mientras el porcentaje restante será aportado por la entidad ejecutora.

Requisitos para beneficiarse del programa:

    • Carta de Manifestación.
    • Proyecto elaborado en la aplicación web llamada Guía para la integración de Proyectos Registrales y Catastrales.
    • Carta de Suficiencia Presupuestal.
    • Cedula del Registro Federal de Contribuyentes del municipio.
    • Comprobante de domicilio fiscal del municipio.
    • Acreditar el cierre formal del Proyecto.
    • Acreditar la existencia de una Unidad Administrativa responsable de la función catastral.
    • Carta de manifestación bajo protesta de decir la verdad.

Hay que recordar que, el gobierno de Andrés López Obrador, tiene otros programas. Usted puede buscarlos y acceder a la información utilizando el sitio web del Gobierno de México que es ww.gob.mx.

Si tienes alguna duda o consulta acerca de los programas municipales 2023-2024, puedes dejarlo en los comentarios, te responderemos lo antes posible.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

8 comentarios

  1. Hola bd. Soy marlen y me hola me gustaria que me brindaran la oportunidad de un prestamo para una vivienda digna ya que soy madre soltera y ama de casa

  2. hola me gustaría postularme en sus programas y de esta manera poder traes beneficios a mi municipio ya que es de bajo enriquecimiento social y me gustaría que tuviera una biblioteca y una reforestación

  3. Buenas noches, me gustaría saber en relación a los programas municipales, los requisitos para el programa de infraestructura, para la ampliación y del mejoramiento de las viviendas.

  4. Me pueden proporcionar informacion sobre si hay apoyos para comunidades
    Quiero colaborar en cuanto a solicitar un apoyo económico para personas de bajos recursos de mi comunidad, a cambio de realizar actividades que favorezcan a las demás personas y a que la comunidad de otra imagen.
    Por ejemplo , las personas beneficiadas realizarían actividades como :
    Recolectar la basura que se encuentra tirada por las calles de la comunidad, barrer, tapar baches , pintar topes , camellones , plantar árboles etc etc…

  5. Hola buen día hay apoyo para poder proteger los terrenos q están en riesgo y carreteras principales del municipio y así vez beneficiar a las familia con este problema y no tengan riesgo de perder su pr vivienda solo es como poner bardas protectoras espero su apoyo y como se puede dirigir ya q en mi municipio hay ese problema desde asé mucho con quién me dirijo gracias

    1. Buenos días
      Me interesa saber dónde puedo ver convocatorias de apoyo de fondo perdido
      Para un proyecto de alimentos de alto valor nutricional

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Permita que se muestren los anuncios de nuestro sitio

Parece que usa un bloqueador de anuncios. Sin embargo, dependemos de la publicidad para financiar nuestro sitio, y traerte GRATIS la información. Gracias por tu ayuda.