Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Investigación

Convocatorias Minciencias (894, 891,904,905) 2023-2024

Convocatorias Minciencias 2023-2024

El Minciencias es una de las instituciones de mayor prestigio dentro del territorio colombiano, pues se encarga de la promoción, impulso y ejecución de los diferentes programas en materia de innovación y desarrollo tecnológico, elaborando propuestas tanto para organizaciones como para personas particulares, en beneficio de toda la población.

Los programas que son implementados por el Minciencias se publican de manera constante y consecutiva a través de las diferentes convocatorias publicadas en su portal web; estableciendo una oportunidad de participación para quienes desean aliarse a estos proyectos. A continuación, conocerás de qué se tratan algunas de ellas y a quiénes se dirigen en específico.

¿Qué es Minciencias?

El Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación (Minciencias), creado mediante Ley en el año 2019, es el ente rector que dirige las políticas en el Sector de Ciencia, Tecnología e Innovación del país de Colombia.  A través de esta institución se pretenden generar nuevas capacidades científicas, tecnológicas y de innovación, que contribuyan al desarrollo humano y social del país.

El Minciencias anualmente publica una serie de convocatorias dirigidas a fortalecer e impulsar los proyectos en materia de Ciencia Tecnología e Innovación (CTeI); así como promover el conocimiento de este tema entre todos los habitantes, sobre todo desde los más pequeños; con el fin de crear una conciencia de investigación y constante mejora, en beneficio de todos.

Alcance de la Convocatorias Minciencias 2023-2024

Los objetivos de las convocatorias que emite el Minciencias, se resumen en 6 áreas:

1. Fortalecimiento del Sistema Territorial de Ciencia Tecnología e Innovación: a través del diseño y ajuste de la normativa y las políticas implementadas en ciencia, tecnología e innovación del territorio; de las capacidades que existan para la gestión del sistema de CTeI y otros.

2. Apropiación Social de la CTeI y vocaciones: a través de la difusión y comunicación pública de la ciencia; la creación o consolidación de Centros de Ciencia; la apropiación de estos conceptos por parte de niños, niñas y jóvenes; la promoción y desarrollo de vocaciones científicas e innovadoras; la promoción de proyectos de alto impacto en el territorio y otros.

3. Formación de capital humano de alto nivel para la Ciencia Tecnología e Innovación: a través de estancias posdoctorales; formación doctoral y otras especialidades; entrenamientos especializados para la CTeI, entre otras actividades y proyectos que incentiven a la formación de capital humano en beneficio del territorio.

4. Investigación para el avance del conocimiento y la creación: a través de la creación o el fortalecimiento de centros o instituciones de investigación; el fortalecimiento de capacidades e infraestructura para la investigación; el desarrollo tecnológico; la transferencia de conocimientos; entre otros temas relacionados con el avance del conocimiento y la creación de nuevos proyectos.

5. Innovación para la productividad, la competitividad y el desarrollo social: mediante la adopción de nuevos procesos empresariales, que involucren sistemas innovadores y de gestión tecnológica; el fortalecimiento de los diversos proyectos de base científica, tecnológica y creativa; la creación y desarrollo de capacidades tecnológicas y/o de innovación; la transferencia de conocimientos para el dinamismo de la productividad y la competitividad; entre otros.

6. CTeI para el Ambiente y el Desarrollo Sostenible: mediante la implementación de proyectos ambientales con el uso de CTeI; de biodiversidad; de hábitat y desarrollo sostenible; de adaptación y aplacamiento del cambio climático; del uso de energías renovables no convencionales; entre otros proyectos que beneficien al medio ambiente y sus habitantes.

A continuación, conocerás algunas de las convocatorias más recientes, y más relevantes, del Minciencias:

1. Convocatoria 894 Minciencias

Convocatorias Minciencias (894, 891,904,905) 2022-2023

La convocatoria 894 de Minciencias está oficialmente denominada “Convocatoria nacional para el reconocimiento y medición de grupos de investigación, desarrollo tecnológico o de innovación y para el reconocimiento de investigadores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI) 2023-2024”

¿Cuál es el objetivo de esta convocatoria?

La principal meta de esta convocatoria es manejar información actual acerca de los Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico y/o de Innovación; y de los investigadores que desarrollan sus actividades dentro del país. Así mismo, llevar un registro de los resultados alcanzados para generar conocimiento sobre las fortalezas, debilidades y potencialidades de todos los que integran el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI).

¿A quién se dirige esta convocatoria?

Esta convocatoria se dirige a:

      1. -Personas de nacionalidad colombiana que posean un vínculo legal o contractual con cualquier institución colombiana que forme parte del SNCTI.
      2. -Personas extranjeras que acrediten residencia en Colombia y que tengan un vínculo legal o reglamentario con alguna de las instituciones colombianas que hagan parte del SNCTI.
      3. -Personas colombianas que residan fuera del país pero que desarrollen actividades de CTeI, con CvLAC certificado e inscrito para el proceso de esta convocatoria.
      4. -Grupos colombianos que ejecuten actividades de investigación, desarrollo tecnológico o de innovación, que estén acreditados o aprobados por cualquier institución o entidad jurídica de Colombia, la cual también ejecute actividades de Ciencia, Tecnología e Innovación.

¿Cuándo sale esta convocatoria?

Esta convocatoria fue publicada en febrero del presente año y tiene fecha de cierre para el 30 de octubre. Los resultados definitivos serán para mayo de 2023-2024. Si deseas ampliar esta información, accede a:

2. Convocatoria 891 Minciencias

Convocatoria 891 Minciencias

La convocatoria número 891 de Minciencias se destina al fortalecimiento de vocaciones y la formación en CTeI, para la reactivación económica, en el marco de la postpandemia 2020.

Su objetivo principal es el de vincular con mayor facilidad a los jóvenes investigadores de pregrado, a los profesionales recién graduados y a profesionales con título de doctorado; con el fin de apoyar el desarrollo y ejecución de proyectos de I+D+i, dentro del marco de la reactivación económica en tiempos postpandemia.

¿A quién se dirige la convocatoria?

Esta convocatoria cuenta con dos mecanismos de participación:

    1. Pueden participar Instituciones de Educación Superior (IES) públicas, que incorporen grupos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación, que estén interesados en vincular jóvenes de pregrado o recién graduados con sus proyectos I+D+i, relacionados con las áreas científicas de la OCDE.
    2. Organizaciones o entidades del SNCTeI que estén interesadas en vincular profesionales de doctorado para realizar una estancia postdoctoral, en el marco de un plan de trabajo de investigación, desarrollo tecnológico e innovación (I+D+i).

Estos últimos, deben ser profesionales de nacionalidad colombiana que tengan título de doctor obtenido a partir del año 2014, o bien, que su tesis de doctorado haya sido sustentada y aprobada al menos para el cierre de esta convocatoria.

¿Cuándo abre esta convocatoria?

Esta convocatoria inició su fase de registro en octubre de 2020 y actualmente se encuentra cerrada. Para mayor información puedes consultar el siguiente enlace:

3. Convocatoria 901 Minciencias

Convocatoria 901 Minciencias

Esta convocatoria está destinada al fomento a la innovación y desarrollo tecnológico en las empresas – Senainnova “por la reactivación del país”. Su objetivo principal es apoyar diversos proyectos de desarrollo tecnológico e innovación, que vayan a ejecutarse tanto por personas jurídicas como por las diferentes organizaciones del sector productivo.

Las organizaciones participantes deben estar legalmente constituidas en Colombia y deben pertenecer a cualquiera de los distintos sectores de la economía nacional. Sus proyectos deben orientarse hacia el fortalecimiento productivo, el desarrollo de bienes y servicios y la reactivación económica y social del país.

¿A quién se dirige la convocatoria?

La convocatoria está dirigida a personas jurídicas u otras organizaciones pertenecientes al sector productivo de Colombia; quienes deberán presentarse como aliadas de alguno de los Actores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTeI) o de Tecnoparques del SENA.

¿Cuándo sale esta convocatoria?

Esta convocatoria tuvo su apertura en abril de este año y para este momento se encuentra cerrado el proceso de registro. Se espera la publicación de los resultados respectivos para finales de octubre. Para mayores informes:

4. Convocatoria 904 Minciencias

Convocatoria 904 Minciencias

La convocatoria 904 del Minciencias tiene como objetivo el registro de propuestas por parte de las instituciones que accederán a los beneficios tributarios por la inversión en proyectos de ciencia, tecnología e innovación durante el año 2023-2024.

¿Cuál es el objetivo de la convocatoria?

Esta convocatoria pretende estimular la inversión en proyectos y/o actividades de Ciencia, Tecnología e Innovación, a través de beneficios fiscales otorgados a quienes desarrollen estos proyectos de inversión durante el año 2023-2024 y los años fiscales siguientes.

¿Cuál es el beneficio del programa?

El beneficio general será la deducción, descuento y crédito fiscal, de acuerdo a las normas establecidas en los artículos 158-1, 256, 258 y 256-1 del Estatuto Tributario (E.T).

¿A quién se dirige?

De acuerdo al beneficio solicitado, la convocatoria se dirige a:

    • Para el beneficio tributario de deducción y descuento por inversiones en CTeI: pueden participar micro, pequeñas, medianas y grandes empresas; empresas altamente innovadoras o con unidad de I+D+i, que tengan reconocimiento vigente al momento de postularse a la convocatoria.
    • Para el beneficio tributario de crédito fiscal por inversiones en CTeI: pueden participar micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMES); MiPyMES que sean altamente innovadoras o con unidad de I+D+i, que cuenten con el reconocimiento respectivo y vigente para el momento de hacer su postulación a la convocatoria.

Requisitos para participar.

Entre los requisitos que deben cumplir estas organizaciones, indiferentemente del beneficio solicitado, se encuentran:

      • Estar legalmente constituidas en Colombia para el momento de hacer su postulación a la convocatoria.
      • Ser declarantes del impuesto sobre rentas.
      • Tener proyectos de investigación científica, desarrollo e innovación que se encuentren avalados por un actor asociado y reconocido por el Minciencias.
      • Las empresas que tengan unidad de I+D+i que haya sido reconocida previamente por el Minciencias, tendrán el rol de actor asociado para efectos del proyecto presentado.

¿Cuándo se abre esta convocatoria?

La convocatoria 904 de Minciencias tuvo apertura el 23 de abril de este año y actualmente se encuentra cerrada. Para conocer más de esta información puedes acceder al siguiente enlace:

5. Convocatoria 905 Minciencias

Convocatoria 905 Minciencias

El nombre oficial de la convocatoria 905 del Minciencias es “Convocatoria para el fortalecimiento de Centros de Investigación Autónomos e Institutos Públicos de I+D”. Tal como su nombre lo indica, esta invitación es a participar en la consolidación de los diferentes centros de investigación autónomos e institutos públicos de I+D, a través del fomento de sus capacidades científicas y tecnológicas; elaborando planes y estrategias que contribuyan a la competitividad y la sostenibilidad de las diferentes áreas y en acuerdo con sus vocaciones.

¿A quién se dirige la convocatoria?

La convocatoria establece dos criterios de participación, ya que para cada uno el beneficio es diferente:

      1. Está dirigida a los centros de investigación autónomos o institutos públicos de I+D, que tengan reconocimiento oficial y vigente por parte del Minciencias, al menos para la fecha de cierre de la convocatoria en cuestión.
      2. También se dirige a los centros de investigación autónomos o institutos públicos de I+D, que tengan calidad de entidad ejecutora y que sean reconocidos o no. Deben presentar su postulación como aliados de una Institución de Educación Superior Acreditada, en donde el estudiante de doctorado se encuentre matriculado y cursando estudios relacionados con el área que aplica a esta convocatoria.

¿Cuándo sale esta convocatoria?

La convocatoria 905 del Minciencias inició el periodo de registro en abril de este año, por lo que ya no se encuentra abierta. Los resultados esperan publicarse el primero de octubre. Para mayor información puedes ingresar a:

Todas las convocatorias Minciencias

Como lo hemos mencionado anteriormente, el Minciencias cuenta con una gran variedad de convocatorias al año, si deseas conocerlas todas, puedes ingresar a los enlaces que dejamos a continuación. Allí encontrarás desde las más recientes hasta las de años pasados, organizadas por número de convocatoria:

Información de Contacto de Minciencias

Si te han quedado dudas o necesitas comunicarte con el Minciencias, puedes disponer de cualquiera de los siguientes canales de atención:

      • Atención Presencial a través de la Avenida Calle 26 No. 57 – 83, Torre 8 – Pisos del 2 al 6 Bogotá, Colombia. Código postal: 111321; en horario de lunes a jueves de 8:00 am a 5:00 pm; y los viernes de 7:00 am a 4:00 pm.
      • Teléfonos: (+57) (601) 6258480 ext. 2081 / Línea Gratuita: 018000914446 / Fax: (+57) (601) 6258481.
      • Correo electrónico: atencionalciudadano@minciencias.gov.co. / notificacionesjudiciales@minciencias.gov.co.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba