Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Bolsa de TrabajoEmpleosTrabajos en Estados UnidosTrámitesVisa

Visa de trabajo para Estados Unidos

Visa de trabajo para Estados Unidos 2023 

índice

Año tras año, el gobierno de los Estados Unidos emite una gran cantidad de visas destinadas a los migrantes que desean visitar este país por distintos motivos.

Tramitar la visa para poder ingresar a USA es un requisito obligatorio y que muchas veces trae consigo muchas dudas e inquietudes; sobre todo si el destino del viaje es por trabajo.

En esta oportunidad hablaremos sobre la visa de trabajo, cuáles tipos de visa existen y cómo se puede tramitar ante los organismos pertinentes.

Trabajo con más Demanda en Estados Unidos 2023-2024

Visa H-1B para trabajadores especializados

Este es un tipo de visa que se otorga únicamente para aquellos trabajadores que se han especializado en alguna rama, e incluye a todos los profesionales en áreas específicas relacionadas con la tecnología, la ingeniería, la medicina y la educación superior.

Este tipo de visa de divide en tres categorías, las cuales son:

  • La visa H1B1, dirigida a profesionales especializados de los países de Chile y Singapur.
  • La visa H1B2, dirigida a trabajadores de investigación y desarrollo cooperativo en las áreas del Departamento de Defensa de los Estados Unidos.
  • La visa H1B3, está dirigida a trabajadores de la moda, como una especie de mérito por su distinguida capacidad.

Requisitos para solicitar esta visa.

Por supuesto que, uno de los requisitos principales para optar por esta visa es contar con algún certificado de preparación profesional que avale algunas de las profesiones aceptada para esta visa.

Además, el resto de los requisitos se puede consultar en el sitio web del USCIS.

¿Cuánto dura esta visa?

Quienes obtengan la visa de trabajo H1B disponen de un permiso de permanencia de hasta 3 años, dependiendo de las condiciones laborales que haya establecido su empleador; aun así, el permiso puede extenderse hasta seis años.

Esta visa tiene un costo de $190.

Visas H-2A o H-2B para trabajadores sin título

Aquellos trabajadores que no poseen un título académico también pueden optar por una visa para ingresar a trabajar en USA. La visa H2A es para trabajadores del sector agrícola; ahora, por su parte, la visa H2B es para trabajadores no agrícolas, especializados en otras áreas del saber.

Este tipo de visas, por ser menos exigentes, no se otorgan a cualquier extranjero que lo desee, sino a un listado selecto de países que se puede consultar en la web oficial del USCIS USA.

¿Cómo se puede tramitar esta visa?

Para tramita este tipo de visa laboral, se debe ingresar al siguiente link para conocer las vacantes disponibles: https://seasonaljobs.dol.gov/jobs. Luego, las personas interesadas pueden verificar que cumplen con los requisitos exigidos y aplicar al empleo.

En caso de ser seleccionado para el trabajo, se debe hacer el trámite correspondiente en los organismos gubernamentales de Estados Unidos que se encuentran en tu país; es decir, embajadas o consulados. Para ello se debe presentar, entre otras cosas, la oferta de empleo del empleador y el formulario I-129 aprobado.

¿Cuánto puede durar y cuánto cuesta esta visa?

Esta visa tiene un costo de trámite de $190 dólares y su duración es de hasta 3 años, con oportunidad de renovarse hasta en dos ocasiones por un lapso de un año cada una, siempre que se solicite la extensión antes de que expire la visa actual.

Visas TN para México y Canadá

Los ciudadanos mexicanos y canadienses calificados pueden solicitar una visa especial para ellos, denominada Visa temporal NAFTA o Visa TN.

El estatus de esta visa es el de no inmigrante y se otorga con la finalidad de otorgar trabajos temporales a los extranjeros de estos países en exclusivo.

¿Qué se necesita para obtener una visa de trabajo TN?

Además de ser ciudadano de los países antes mencionados, se debe tener un nivel profesional y una profesión de las establecidas en el tratado NAFTA, así como tener una oferta laboral por parte de un empleador estadounidense.

¿Cuánto dura esta visa?

Al igual que el resto de las visas, esta tiene una duración de 3 años; pero a diferencia de las anteriores, esta visa puede extenderse por un tiempo no definido siempre que exista la relación laboral y que se sigan cumpliendo las partes del tratado.

Gracias al convenio entre los países involucrados, esta visa tiene un costo de $160 dólares.

¿Cómo sacar cita para visa?

Visas de trabajo O-1 para trabajadores con habilidades extraordinarias

Este es un tipo de visa que se dirige exclusivamente a aquellas personas que cuentan con habilidades sobresalientes en las artes, las ciencias, la educación, el atletismo o los negocios y que obviamente puedan ser demostrables.

Esta visa se divide en dos categorías:

  • La visa O1A, dirigida a personas con logros extraordinarios en ciencias, negocios, atletismo o educación.
  • La visa O1B, dirigida a personas con que posean habilidades extraordinarias en las artes, o la industria del cine y/o la televisión.

¿Cómo se tramita la visa O1?

Para esta visa es necesario que un empleador presente ante las autoridades pertinentes, el formulario I-129, así como el contrato que se hará con el interesado y todas las demás documentaciones que comprueben sus habilidades.

¿Cuál es el precio y cuánto dura esta visa?

Esta visa tiene un costo de $190 y una duración que va a depender del trabajo para el cual ha sido convocado el extranjero, pero que no puede exceder de los 3 años.

Visa de trabajo L-1A o L-1B para cambio de lugar de trabajo

Esta una visa que muy poco se usa actualmente pero que sigue vigente y que consiste en el trámite de un permiso para un trabajador de alguna compañía extranjera que tenga una sede en Estados Unidos, a donde el trabajador requiera ser movilizado.

¿Qué se necesita para esta visa?

El interesado debe ejercer el cargo de ejecutivo, gerente o experto en la empresa en la que se va a desenvolver en los Estados Unidos y debe haber trabajado por al menos 3 años en una de las empresas que consideren elegibles por parte de las autoridades estadounidenses.

¿Cuánto dura esta visa?

Aquellos empleados que vayan a abrir una nueva oficina en USA, disponen de un permiso de estadía inicial de un año; con extensión de dos años y posibilidad de renovar hasta acumular 7 años.

En caso de empleados movilizados de una misma empresa, el periodo de tiempo de permiso es de 3 años.

El costo de esta visa para cambio de empresa o movilidad interna es de $190.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Permita que se muestren los anuncios de nuestro sitio

Parece que usa un bloqueador de anuncios. Sin embargo, dependemos de la publicidad para financiar nuestro sitio, y traerte GRATIS la información. Gracias por tu ayuda.