
Convocatorias Residencias Médicas 2023-2024
¿Convocatorias Residencias Médicas 2023-2024? Los médicos son una parte muy importante del desarrollo de un país, el sistema de salud de una nación debe ser realmente muy fuerte y debe contar con un personal muy bien preparado para asumir la responsabilidad que significa ser parte de dicho sistema de salud pública o en instituciones privadas.
Es por esta misma razón que suelen hacerse diferentes convocatorias por parte de varios organismos e instituciones públicas o privadas para ser parte de alguna residencia médica, algunas de esas convocatorias son para preparar a los futuros miembros y otras para ingresar directamente a una residencia.
1. Convocatorias Residencias Médicas 2023-2024 del Instituto Nacional de Cancerología
Todos los años el Instituto Nacional de Cancerología realiza distintas convocatorias para cursos de especialización en las distintas áreas de las ciencias de la salud a través de los cuales se pretende formar a los mejores especialistas que serán parte de las filas de los hospitales y clínicas del país.
La mayoría de los cursos ofrecidos a través de este instituto son a niveles de posgrado, es decir, para formar especialistas, pero también existen cursos para aquellos que aún están cursando sus estudios en medicina y no los han culminado, la idea es también mejorar la formación integral de dichos médicos.
¿A qué va dirigida estas convocatorias Residencias Médicas 2023-2024?
Por ahora se este instituto solo ofrece por la modalidad de entrada directa la especialización en Medicina Nuclear e Imagenología Molecular, la cual es actualmente una especialidad muy demandada por los institutos médicos debido a su complejidad y difícil acceso en algunas instituciones de educación superior.
Cabe mencionar que dicha institución ofrece muchos más cursos de especialización en otras áreas, pero por los momentos ésta es la más prioritaria, algunas de las especializaciones que también se pueden cursar son: Cirugía oncológica, Hematología, Infectología, Radio-Oncología y Epidemiología Hospitalaria.
¿Quiénes pueden participar en las Convocatorias Residencias Médicas 2023-2024?
Si quieres ser parte de este curso de especialización debes contar con el pre-requisito de estar graduado como médico cirujano en cualquiera de las instituciones de educación superior del país, en el caso de tener estudios previos provenientes de alguna institución en el extranjero entonces presentar los recaudos que se soliciten para avalar dichos estudios.
También hay que saber que los aspirantes a estos cursos deben ser menos de 35 años de edad puesto que la idea es apoyar a los médicos más jóvenes a alcanzar sus grados de especialización, por otro lado, para aplicar se debe presentar un examen interno y tener un promedio académico de al menos 8 puntos en escala 10.
¿Se puede estudiar cualquier especialidad?
Por supuesto que sí, los aspirantes pueden aplicar a cualquiera de las especialidades que se oferten y si logran superar el examen pertinente y cumplen con los requisitos estipulados para ello entonces podrán dedicarse a estudiar en dicha mención sin ningún tipo de problemas o limitaciones.
Sin embargo, si vale la pena mencionar que solo es posible participar en una especialidad a la vez, por lo que ningún aspirante podrás aplicar a 2 o más especialidades y mucho menos estudiar activamente en ambas, la idea es que el estudiante enfoque toda su atención en la especialización que se está cursando.
¿Pueden participar estudiantes extranjeros?
Para el caso de los estudiantes extranjeros no es muy limitante el proceso, pero si requieren de un trámite extra para verificar sus estudios, por lo cual deberán presentar el Examen Nacional para Aspirantes Extranjeros a Residencias Médicas (ENAERM) antes de realizar su inscripción en cualquiera de las especialidades.
¿Cuándo es el llamado a estas Convocatorias Residencias Médicas 2023-2024?
Estas Convocatorias Residencias Médicas 2023-2024 son anuales y, en cada año, se informan sobre cuales especialidades se encuentran disponibles para estudiar por lo que no siempre hay cupos para todos posgrado en cada llamado, también hay se informa sobre las fechas exactas para entregar la documentación y la fecha de los exámenes de admisión.
Normalmente el llamado se realiza en los meses de Julio y Agosto, para que así los aspirantes tengan tiempo suficiente para prepararse y presentar el examen de admisión a sus respectivas especialidades y la fecha de los exámenes suele ser un mes después de dichas Convocatorias Residencias Médicas 2023-2024, aproximadamente en el mes de Septiembre.
¿Tiene algún coste presentar la prueba interna?
Como el objetivo es verificar la calidad de los médicos y se entrega un certificado que avala todos los conocimientos adquiridos durante su carrera, se gana mucho más prestigio dentro de las ciencias de la salud, sin mencionar que también le da prioridad a los que aprueban para realizar especializaciones en las diferentes áreas de conocimiento.
Es por lo anteriormente mencionado que el examen tiene un costo para poder presentarlo, el proceso de inscripción tiene un valor total de 1.400 pesos mexicanos para todos aquellos médicos nacionales y, para el caso de los médicos extranjeros, el monto asciende a 2.500 pesos mexicanos, sin el pago correspondiente es imposible presentar el examen.
2. Convocatorias Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM)
Esto se trata de una institución pública o, mejor dicho, de una política de estado que tiene como objetivo el llevar un control de todos los médicos destacados del país que desean participar en los cursos de especialización disponibles a lo largo y ancho del país en los cuales se ofertan aproximadamente 8.000 plazas.
¿Cuál es el objetivo de estas Convocatorias Residencias Médicas 2023-2024?
La idea con estas Convocatorias Residencias Médicas 2023-2024 es fungir como filtro de calidad con el cual se puedan verificar los conocimientos de todos aquellos médicos que aspiran entrar al Sistema Nacional de Residencias Médicas, de esta forma se puede garantizar la mayor calidad en cuanto al personal médico se refiere.
Por otra parte, también sirve para identificar a los médicos más destacados de todo el territorio nacional y apartarles un cupo en los cursos de especialización que se ofrecen anualmente a través del Instituto Nacional de Cancerología, entre otras instituciones públicas de gran renombre.
¿Qué se necesita para presentar este examen?
Solamente necesitas ser un médico egresado de cualquiera de las instituciones de educación superior públicas o privadas dentro del territorio nacional en cualquiera de las áreas de las ciencias de la salud, en el caso de haber cursado estudios en el extranjero entonces se deberán ciertos documentos extra para avalar dichos estudios en el exterior.
¿Cuándo se realizan las Convocatorias Residencias Médicas 2023-2024?
Estas Convocatorias Residencias Médicas 2023-2024 se hacen cada año y son anunciadas a través de la página web del ENARM con el fin de que todos los médicos que deseen cupo para estudiar alguna especialización se preparen para el examen, normalmente se realizan estas convocatorias para el marzo de cada año.
Consultar Convocatorias:
- Convocatoria de Ingreso a Residencias Médicas del 2023-2024
- CONVOCATORIA 2023-2024Para los cursos de especialización que inician el 1 de marzo del 2023-2024del El Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”.
- Convocatoria Concurso de Residencias Médicas en el IMSS para seleccionados del XLV ENARM
- Ingreso a Residencias Médicas Especialidades de Entrada Directa 2023-2024
- Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas CDMX
- CONVOCATORIA para ingreso a Residencias Médicas 2023-2024Tabasco