
Convocatorias INE 2023-2024
¿Convocatorias INE 2023-2024? El Instituto Nacional Electoral (INE) convoca a los ciudadanos interesados a participar en el proceso de selección y designación de cargos de Consejero Presidente y Consejero Electoral de más 29 localidades, quienes deberán cumplir en tiempo y forma con lo establecido en cada convocatoria.
Convocatorias INE 2023-2024 Requisitos y Registro
El Instituto Nacional Electoral emite las bases para la participación de los aspirantes a el proceso de selección y designación del cargo de consejero presidente y consejero electoral de los Institutos de Procesos Electorales y Participación Ciudadana a través de las diferentes Convocatorias INE 2023-2024 particulares para cada Estado.
- Vacantes de la Rama Administrativa del INE 2023-2024 AQUÍ Llenar el Formato Institucional de
Currículum Vitae para las vacantes administrativas del INE 2023-2024aquí - Convocatoria para Supervisores (as) Electorales y Capacitadores (as) Asistentes Electorales 2023-2024: Registro AQUÍ Deberás acudir a la Junta Distrital más cercana a tu domicilio: Aquí revisar
- ¿Quieres participar como Observadora u Observador Electoral? Aquí la convocatoria 2023-2024
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral es el encargado de aprobar cada convocatoria para su emisión y según sea el caso las modificaciones que se realicen en los lineamientos para la realización de cualquier proceso.
Convocatorias INE 2023-2024: Convocatoria para selección y designación del cargo de Consejero Presidente y Consejero Electoral Estado de Morelos
Una de las convocatorias es dirigida a los mexicanos del Estado de México, Morelos y Colima interesados en participar en la selección y designación de los cargos de consejero presidente y consejero electoral del. La segunda convoca a 29 localidades para selección y designación de los consejeros presidente y consejeros electoral.
Las Convocatorias INE 2023-2024 son para personas mexicanas que cumplan con lo señalado en la constitución, ley general, reglamento y demás requisitos establecidos con deseos de participar en la selección y designación del cargo de consejero presidente y consejero electoral del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana.
El objetivo es designar a un consejero presidente por un tiempo de 7 años y a un consejero electoral que finalice sus funciones en agoto de 2027, de conformidad con lo establecido en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.
¿Qué debo hacer para participar en las Convocatorias INE 2023-2024?
-
- Los interesados en participar en las Convocatorias INE 2023-2024 deben completar los formatos de solicitud a partir de enero hasta febrero de 2021 imprimirlo revisando que los datos ingresados estén correctos, los cuales están disponible en el portal del instituto www.ine.mx.
- Una vez impreso los formatos llenados correctamente, firmar y digitalizar en PDF para enviar junto con la documentación solicitada y según lo señalado en las Convocatorias INE 2023-2024 a mor.utvopl@ine.mx.
¿Cuáles son los requisitos solicitados para ocupar el cargo en las Convocatorias INE 2023-2024?
-
- Hombre o mujer con nacionalidad mexicana con credencial de votante vigente, suscrito al Registro Federal de Electores, mayor de 30 años, profesional con título de licenciatura con más de 5 años de graduado.
- De buena reputación sin condena por delito alguno, nacido en el Estado de Morelos o con residencia comprobable de mínimo 5 años.
- Sin participación como candidato o desempeño de funciones en cargo de elección popular, ni haber o estar desempeñando cargos de dirección nacional, estatal o municipal en algún partido político, en los cuatro años antepuestos a su solicitud.
- Estar habilitado para ejercer sin restricción cargos públicos a nivel federal o local.
- Encontrarse desde 4 años anteriores a la solicitud fuera de cargos como: titular de secretaria o dependencia del gabinete legal, subsecretaria u oficial mayor, jefe de gobierno, gobernador, secretario de gobierno, presidente municipal o regidor de los ayuntamientos a nivel nacional, regional o local.
- Sin designaciones anteriores en ninguna entidad federativa al cargo que postula.
- Ser persona libre de condenas o sanciones por violencia familiar y/o doméstica, violencia de género, delitos sexuales contra la libertad sexual o la intimidad corporal y libre de cualquier deuda alimentaria.
- Cumplir con toda la documentación comprobatoria señalada en la correspondiente convocatoria.
¿Cómo se realiza el proceso de selección y designación en las Convocatorias INE 2023-2024?
El proceso de las Convocatorias INE 2023-2024 se desarrollará de acuerdo a lo siguiente:
-
- Registro en línea de aspirantes, consiste en la digitalización de la documentación de los interesados y envió a mor.utvopl@ine.mx de acuerdo a los lineamientos emitidos en la convocatoria entre enero a febrero de 2021.
- Verificación de los requisitos legales, consiste en la revisión y aprobación de los requisitos legales por parte de la Comisión de Vinculación. Los que resulten seleccionados como aspirantes se publicarán por nombre y apellido en la página www.ine.mx.
- Examen de conocimientos y cotejo documental, es realizado por los aspirantes que cumplieron con todos los requisitos legales a cargo Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CONEVAL). Los aprobados con la mejor calificación se distribuirán en 12 mujeres y 12 hombres que pasan a la siguiente etapa.
- Ensayo presencial, aquí los aspirantes que aprobaron la etapa anterior presentaran un ensayo bajo la modalidad a distancia de acuerdo a los lineamientos que se emitan y a lo publicado por la Unidad de Vinculación en la página www.ine.mx a realizarse en el mes de marzo de 2021.
- Valoración curricular y entrevista, es realizada por los aspirantes que aprueben la etapa anterior y será realizado por los consejeros electorales del instituto aprobados por la comisión de vinculación. La fecha de la entrevista se publicará en el portal del INE.
Convocatorias INE 2023-2024 ¿Cuál es el procedimiento para el envío de la información?
El procedimiento para el envío de la información se puede realizar en 4 sencillos pasos:
Paso 1
De acuerdo al siguiente orden organizar los documentos:
-
- Solicitud de registro en su debido formato.
- Acta de nacimiento debidamente certificada, Constancia que compruebe el lugar de residencia o ausencia del país, Credencial para votar vigente por ambos lados, 2 fotografías recientes tamaño infantil a color, anexar en los formatos que lo requieran fotografía, Recibo de luz, agua, teléfono.
- Título de licenciatura con copia certificada o cedula profesional, en el formato correspondiente Currículum vitae, resumen curricular, declaración bajo protesta de decir la verdad y características mínimas del equipo de cómputo y Formato 3 de 3.
Paso 2
Realizar el proceso de digitalización de cada documento por separado verificando que sea completamente legible, colocando el nombre de cada archivo se la siguiente manera: ENTIDAD-PRIMER APELLIDO-SEGUNDO APELLIDO-NOMBRE-DOCUMENTO.pdf. en mayúscula y sin acentos.
Paso 3
La información digitalizada debe ser guardada en una carpeta comprimida utilizando mayúsculas y sin acentos: ENTIDAD-PRIMER APELLIDO-SEGUDNO APELLIDO-NOMBRE.zip. El tamaño del archivo no debe superar los 20 MB para poder ser enviado y recibido.
Paso 4
La documentación recibida es verificada por la Unidad Técnica de Vinculación que será la encargada de realizar el registro de la persona aspirante para ellos dispondrá de 48 horas a partir de la recepción, después de este periodo enviará al correo del remitente un recibo con su número de folio.
El aspirante luego de recibir el recibo debe firmarlo y enviar el recibo digitalizado al mismo correo electrónico que utilizo para su registro dentro de un tiempo de 24 horas con el nombre de acuerdo a lo siguiente ENTIDAD-PRIMER APELLIDO- SEGUNDO APELLIDO- NOMBRE-ACUSE.pdf todo escrito en mayúsculas y sin acentos.
Convocatorias INE 2023-2024 ¿Cuántos formatos debo llenar?
En total el aspirante debe llenar 4 formatos que son: solicitud de registro, currículum vitae, resumen curricular y declaración bajo protesta de decir la verdad que se encuentran disponibles para su descarga en la página https://vinculacion.ine.mx/sivople/app/capturaCurriculumPublico.
¿Cuándo es designado Consejero Presidente y Consejero Electoral?
La designación del Consejero Presidente y Consejero Electoral será realizada en el mes de abril de 2021, donde el Consejero Presidente iniciarán su periodo de 7 años y el Consejero Electoral finalizara sus funciones en el cargo en agosto de 2027 en el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana.