
Convocatorias Federales 2023-2024
El gobierno es el encargado de desarrollar las diversas políticas y programas que se implementan para el logro del bienestar de todos los habitantes del país. Estos programas pueden ser de diferentes tipos, y para todos, se requiere de la participación de los sectores de la sociedad para los cuales se han propuesto estos proyectos.
Por lo general, las Convocatorias Federales 2023-2024 se relacionan con el otorgamiento de apoyos, tanto para empresas como para individuos; sin embargo, estas pueden perseguir otros objetivos, tales como concursos, licitaciones, ofertas de empleo y otros. En las siguientes líneas hablaremos de estas Convocatorias Federales 2023-2024, cuáles son los requisitos para participar y dónde encontrarlas.
¿Qué son las Convocatorias Federales 2023-2024?
Se le llama Convocatorias Federales 2023-2024 o convocatorias a nivel nacional, a aquellas invitaciones a algún evento o proceso que hacen las instituciones dependientes del gobierno de México, y que tienen como objetivo el beneficio de la comunidad en general.
Las Convocatorias Federales 2023-2024 tienen la particularidad de que no son emitidas por una sola institución, sino que están distribuidas por Secretarías, las cuales se encargan de desarrollar los programas que se relacionen con su ámbito de acción; incluso en algunas circunstancias podrían unir esfuerzos entre ellas para promover determinada invitación.
Tipos de convocatoria federal 2023-2024

Como ya lo mencionamos, las Convocatorias Federales 2023-2024 a nivel nacional pueden ser de diversos tipos. Las más comunes son las que ofrecen un apoyo para los participantes (económico o en especie); pero también pueden presentarse Convocatorias Federales 2023-2024 de ofertas de empleo, para concursos o licitaciones, Convocatorias Federales 2023-2024 culturales, deportivas, para becas, entre otras.
Todas las Convocatorias Federales 2023-2024
A continuación presentaremos algunos de los programas más relevantes del gobierno federal, distribuidos por secretarías y de acuerdo a las convocatorias federales 2023-2024, que son emitidas periódicamente.
Secretaría de Bienestar.
-
-
- Programa de fomento a la economía social
- Programa de Apoyo para el bienestar de los hijos e hijas de madres trabajadoras
-
Secretaría de Economía.
-
-
- Programa para la competitividad y productividad industrial
-
Secretaría de Educación Pública.
-
-
- Programa de Becas para el Bienestar Benito Juárez
- Programa de Becas Elisa Acuña
- Programa para el Desarrollo profesional docente
- Programa de atención a la diversidad de la educación indígena
- Programa de atención a personas con discapacidad
-
Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
-
-
- Programa de Apoyo al Empleo
-
Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
-
-
- Programa de aseguramiento agropecuario
-
Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.
-
-
- Programa de vivienda social
- Programa de Mejoramiento Urbano
-
Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
-
-
- Programa de abasto social a cargo de Liconsa, S.A de C.V
- Programa de Abasto Rural a cargo de Diconsa, S.A. de C.V.
- Programa de Fomento a la Agricultura
- Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria
-
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
-
-
- Programa de conservación para el desarrollo sostenible
- Programa de apoyo para el desarrollo forestal sustentable
-
Secretaría de Cultura.
-
-
- Programa nacional de becas artísticas y culturales.
-
CONACyT.
-
-
- Programa de Becas de Posgrado
- Programa de apoyo a la educación indígena
-
Estos son sólo algunos de los muchos apoyos que son otorgados por parte del gobierno federal mediante Convocatorias Federales 2023-2024. Para conocer el resto, debes acceder directamente a la página web de las instituciones correspondientes. A continuación detallaremos algunos de los más relevantes.
1. Convocatoria de Hacienda y Crédito Público-2023-2024
Se trata de una convocatoria pública y abierta que está dirigida a quienes deseen formar parte del Servicio Profesional de Carrera, ocupando algunas de las plazas identificadas en la convocatoria, en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Requisitos para participar.
-
-
- Cumplir con los requisitos de escolaridad exigidos.
- Tener la experiencia profesional solicitada en la convocatoria.
- Tener nacionalidad mexicana, o ser extranjero en condiciones legales para participar y ocupar el puesto deseado.
- No haber tenido una sentencia privativa de libertad por un delito doloso.
- Poseer las habilidades y competencias necesarias para desempeñarse en el puesto como servidor público.
- No pertenecer a un grupo eclesiástico o ser ministro de algún culto.
- No contar con algún impedimento legal o administrativo para ejercer el servicio público.
- Acreditar y aprobar las evaluaciones a que hubiere lugar.
-
En el siguiente link podrás ampliar toda la información de esta convocatoria:
https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5649044&fecha=13/04/2022#gsc.tab=0
Asimismo, esta es la página web de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público: https://www.gob.mx/shcp
2. Convocatoria Secretaría de Cultura – SEMAR 2023-2024

Esta Secretaría, en conjunto con la Secretaría de Marina (SEMAR), publica una convocatoria para los interesados en participar en el concurso nacional de fotografía “200 Años de la Armada de México”. El objetivo principal es fomentar la participación de los ciudadanos en las actividades artísticas, que a su vez promuevan la historia y la cultural naval.
Requisitos para participar.
-
-
- Acreditar residencia en México
- Presentar una fotografía relacionada con la Armada de México, en color o en blanco y negro, y de acuerdo a las especificaciones técnicas expresadas en la convocatoria.
- Que la fotografía sea propia, original e inédita.
- Subir la fotografía a la liga de descarga para su posterior envío por correo electrónico.
-
Si te interesaste por esta convocatoria, puedes conocer más accediendo al siguiente enlace:
3. Convocatoria de Apoyo a Microempresas 2023-2024
Este programa, impulsado por la Secretaría de Economía, consiste en la entrega de un apoyo económico a modo de financiamiento para las microempresas que realicen el proceso de solicitud y que cumplan con los requisitos de acceso al programa. También se conoce como Convocatoria Crédito a la Palabra para Microempresas.
Descripción de los apoyos.
El apoyo será distribuido en: apoyos para microempresas cumplidas, apoyos para mujeres solidarias y apoyos para microempresas familiares del Censo del Bienestar. Todos por un monto único de $25,000 pesos, pagados a partir del cuarto mes..
Requisitos para participar.
Algunos de los requisitos que deben cumplir las microempresas, son:
-
-
- Estar solventes con las obligaciones fiscales.
- Mantener el promedio de su plantilla laboral a pesar de la contingencia.
-
Para conocer más de esta invitación, puedes ingresar al siguiente link: https://www.gob.mx/se.
4. Convocatorias de la Secretaría de Educación Pública (SEP) 2023-2024
Las convocatorias más conocidas por este organismo son las de becas; bajo los programas Benito Juárez y Elisa Acuña. En estas convocatorias se benefician estudiantes de todos los niveles de educación; sobre todo aquellos que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad y que por tal motivo requieren de un apoyo para continuar con sus estudios.
Estas convocatorias van de la mano con las diferentes instituciones educativas y se adecúan al ciclo escolar de cada nivel. De igual forma, la mayoría de ellas se lleva a cabo en coordinación con cada Estado del país, con el fin de hacer llegar los recursos a los más necesitados. Pero estas no son todas las convocatorias que emite la SEP, conoce más en el enlace siguiente: https://www.gob.mx/sep.
5. Convocatoria al programa de formación Agentes Multiplicadores 2023-2024

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social pone en marcha esta convocatoria para quienes desean formarse como instructores dentro de las organizaciones de trabajo en donde se desempeñan, con el fin de apoyar a los demás en el desarrollo de sus habilidades, competencias y capacidades.
¿En qué consiste el programa?
Se trata de un programa de formación gratuito, en el que los participantes completan tres cursos de aproximadamente 70 horas en total, que serán el trampolín para que, una vez que hayan egresado, impartan estos conocimientos dentro de sus centros de trabajo, generando así un efecto multiplicador. Los cursos a recibir son:
-
-
- Curso de Formación de Instructores
- Curso de Detección de Necesidades de Capacitación
- Curso de Elaboración de Manuales de Capacitación
-
Puedes conocer más de este programa en la siguiente liga: https://www.gob.mx/stps.
6. Convocatoria Apoyo al Empleo 2023-2024
Se trata de una convocatoria que se desarrolla en coordinación con las diferentes Oficinas del Servicio Nacional de Empleo (OSNE) de cada Estado o entidad federativa. La intención del programa es ubicar a las personas que buscan empleo, en las vacantes que se puedan encontrar disponibles en otras organizaciones; es decir, consiste en un programa de vinculación laboral.
¿Cómo se desarrolla el programa?
Una vez que se haya registrado el participante, tendrá una atención personalizada dentro de la Bolsa de Trabajo de la OSNE que le corresponda, a fin de determinar su perfil laboral. Luego de esto, se identificará la opción de trabajo que sea más adecuada de acuerdo al perfil, para cubrir la vacante disponible.
En algunos casos, el aspirante al programa podrá ser redirigido hacia otros servicios, tales como talleres y capacitaciones, centros de evaluación de competencias, ferias de empleo y otros. Los demás detalles de esta convocatoria pueden observarse en: https://www.gob.mx/stps.
7. Convocatoria Mujeres en el Territorio

Es una convocatoria promovida por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), en la que se pretende mostrar la participación de las mujeres en los logros de la transformación del territorio mexicano; bien sea en zonas urbanas o rurales. La intención es exaltar el valor de la mujer en las diferentes acciones para el desarrollo territorial.
Sobre la convocatoria.
Está dirigida a mujeres mayores de 18 años, de nacionalidad mexicana, que habiten en cualquier parte del país y que estén interesadas en participar en cualquiera de las cinco categorías que propone la convocatoria, las cuales son:
-
-
- Fotografía
- Video
- Intervención urbana
- Análisis y visualización de datos
- Propuesta de política pública
-
Puedes ampliar todo lo relacionado con esta convocatoria en el siguiente enlace:
https://sistemas.sedatu.gob.mx/MET. También puedes ingresar a la página web de la SEDATU para conocer más convocatorias: https://www.gob.mx/sedatu
¿Cómo participar en una convocatoria federal 2023-2024?
Para participar en las Convocatorias Federales 2023-2024 debes tomar en cuenta ciertos criterios, tales como:
¿Dónde encontrarla?
Dependiendo del tipo de Convocatorias Federales 2023-2024 al cual quieres participar, te será útil saber qué Secretaría u organismo la lleva a cabo, de esta manera podrás encontrar la convocatoria de tu interés más fácilmente.
Requisitos.
Para participar en una convocatoria federal es importante tomar en cuenta los requisitos de participación, ya que si por alguna razón no cumples con uno de ellos, tu participación podría ser anulada y habrás perdido todo el esfuerzo necesario. En este punto, es fundamental prestar atención a los lineamientos que ésta establezca.
Los requisitos generales para participar en estas Convocatorias Federales 2023-2024 suelen ser: ser mexicano (en algunos casos extranjero, residente en el país), poseer CURP, INE, acta constitutiva (para las empresas legalmente constituidas), poseer el RFC o estar dado de alta en el SAT, tener comprobante de domicilio actualizado, entre otros.
Procesos y plazos de participación.
Por último, debes estar muy atento a los plazos de participación y a los pasos que debes seguir para hacer tu registro y participación correctamente, ya que estos plazos no son prorrogables. Usualmente el registro comienza por hacerse vía online; así que debes estar atento a la convocatoria para hacer todo el procedimiento en la forma y los tiempos indicados.
Hola buen día! me interesa obtener un credito a la palabra o tandas del bienestar. Soy artesano, vivo en Xilitla en el estado de San Luis Potosí.
Hola me podran apoyar con un prestamo ala palabra espero respuesta.