
Convocatoria Universidad de la Salud Puebla 2023-2024
El sector salud es un ámbito de mucha mención en los últimos tiempos; por ello, el gobierno del Estado de Puebla ha hecho énfasis en la formación y desarrollo de programas que fomenten el bienestar de la sociedad en general, con el fin de aprovechar los conocimientos y recursos necesarios para mejorar la calidad de vida de todos sus habitantes.
A continuación conoceremos dos de las convocatorias más relevantes recientemente. La primera, convocatoria de la USEP, la nueva universidad de estudios de la salud en Puebla; la segunda, la convocatoria Vida Saludable, que busca crear conciencia en la sociedad acerca de los cuidados sanitarios que deben cumplir, comenzando por los docentes de educación básica, que son quienes influyen directamente en la formación de las nuevas generaciones.
Convocatoria docente febrero-julio 2023:
Sobre la USEP
La Universidad de la Salud de Puebla fue creada en marzo de 2020, con el objetivo de brindar más oportunidades a los estudiantes universitarios dentro de la región y como respuesta ante la situación generada por la pandemia del covid-19, en la que la necesidad de profesionales en el área se acentúa.
Esta universidad tiene un enfoque social y humanístico, orientando su formación hacia la prevención y atención de las situaciones de salud que puedan afectar principalmente a los sectores más vulnerables y a quienes han quedado de alguna forma excluidos de un servicio de atención a la salud de calidad.
¿Dónde se ubica la USEP?
Actualmente, la USEP se ubica en la avenida Reforma #722, específicamente en el edificio del ex hospicio de San Ildefonso. Esta locación es temporal, pues el gobernador ha dejado claro que espera la construcción de su propia sede.
1. Convocatoria 2023-2024 USEP

La convocatoria de la USEP 2023-2024, está dirigida a aquellos estudiantes que hayan culminado el bachillerato y que estén interesados en desarrollar una carrera en alguno de los siguientes programas de formación universitaria:
-
-
- Licenciatura en Médico Cirujano.
- Licenciatura en Enfermería y Obstetricia.
-
Requisitos para participar en la convocatoria.
Los requisitos y documentos que deben tener los aspirantes a un cupo dentro de esta universidad, son:
-
-
- Acta de nacimiento en formato digital (se puede tramitar en la página web https://www.gob.mx/ActaNacimiento). Si se trata de estudiantes extranjeros: contar con el apostillado y/o legalización por parte del Consulado de México en el país de origen (con traducción al español en caso de ser necesario).
- Poseer Clave Única de Registro de Población (CURP) actualizado. Si el (la) aspirante es de nacionalidad extranjera, deberá poseer la clave, tramitada previamente ante las instancias correspondientes.
- Poseer identificación oficial vigente, con fotografía, la cual puede ser IFE, INE, pasaporte, licencia de conducir, Cartilla del Servicio Militar o credencial de estudiante de su escuela de origen.
- Comprobante de domicilio que no exceda de tres meses de emisión.
- Fotografía digital del aspirante, reciente y con las siguientes especificaciones: de frente mirando a la cámara (no selfies), a fondo blanco, sin sombras, a rostro descubierto, sin lentes y sin filtros, sin fecha y sin retoques. En cuanto al formato, debe ser en JPG, con dimensiones máximas de 480×640 megapíxeles y un peso máximo de 300 KB.
-
Si eres graduado en el año 2020, o años anteriores, deberás consignar, además:
-
-
- Certificado de Estudios del Nivel Medio Superior, donde se evidencie un promedio mínimo general de 8.0 puntos. Este debe estar legalizado y legible.
-
Nota: Todos los documentos deberán enviarse en formato digital, de acuerdo a las especificaciones establecidas en la convocatoria. Asimismo, los estudiantes graduados en el extranjero, deberán contar con la revalidación de estudios correspondiente, emitida por la Secretaría de Educación.
¿Cómo hacer el registro?
Los aspirantes a ingresar en una carrera de la USEP deberán seguir los pasos a continuación:
-
-
- Ingresar al sitio web oficial de la USEP para hacer el registro.
- Cumplimentar el formulario que aparece, ingresando los datos solicitados y de acuerdo a las instrucciones establecidas en el mismo. En esta etapa es importante contar con, e ingresar, un correo electrónico válido y activo, ya que será el medio de comunicación por el cual enviarán las informaciones siguientes relativas al proceso.
- Cargar los documentos mencionados en el enlace que se ha enviado mediante el correo electrónico registrado previamente.
- Descargar la ficha de examen que se habilitará una vez que se haya verificado la información suministrada y la documentación cargada al sistema.
- Presentar el examen de admisión en las fechas estipuladas en la convocatoria. Este examen es gratuito y tendrá una duración de tres horas; para presentarlo será necesario acudir con la ficha de examen y una identificación con fotografía.
- Consultar los resultados en las fechas estipuladas en la convocatoria vigente. En caso de resultar seleccionado(a), deberá seguir el proceso de inscripción.
-
2. Convocatoria Vida Saludable
A partir del ciclo escolar 2020-2021, se incorporó una nueva materia al programa de estudios que imparte la SEP, denominado Vida Saludable. Esta materia busca desarrollar hábitos saludables en cuanto a la alimentación, higiene y actividad física. En este sentido, se propone esta convocatoria.
La convocatoria vida saludable puebla 2023-2024, consiste en una invitación promovida por la Secretaría de Educación Pública (SEP), en coordinación con la Secretaría de Salud, para cursar el Diplomado Vida Saludable. Este programa tiene como objetivo brindar herramientas a los docentes de educación básica, para que desarrollen e instruyan en un estilo de vida saludable, tanto física como mental y socialmente.
¿A quién se dirige?
Esta convocatoria se dirige al personal docente, técnico docente, directivo, de supervisión y de asesoría técnica pedagógica que se encuentre prestando servicios en los niveles de educación inicial, preescolar, primaria y secundaria de educación básica en el Estado de Puebla.
Sobre el programa.
El Diplomado Vida Saludable consiste en un proceso de aprendizaje autodidacta, basado en la experiencia personal, la cual debe tomarse como un eje de reflexión y sensibilidad social. Asimismo, toma una ruta hacia el cambio de hábitos no adecuados y/o negativos para el desarrollo integral humano; generando de esta forma estrategias que logran implementar mejoras a la salud y que son de gran influencia para el entorno general.
Duración del Diplomado Vida Saludable.
El programa Vida Saludable tiene una duración total de 120 horas (90 horas de aprendizaje individual y 30 horas destinadas al trabajo) que se distribuyen en los cinco módulos siguientes:
-
-
- Desarrollo humano integral y cuidado de la salud
- Salud mental
- Alimentación saludable y sostenible
- Actividad física y hábitos de sueño
- Higiene personal y limpieza de entornos
-
Al finalizar el programa, los(as) participantes obtendrán un reconocimiento suscrito por la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), en el cual se especificarán las horas cursadas y los cinco módulos aprobados.
Requisitos para participar en el programa.
Los requisitos mínimos para ingresar a este diplomado, son:
-
-
- Ser personal activo: docente, técnico docente, directivo, de supervisión o de asesoría técnica pedagógica.
- Prestar servicios en cualquiera de los niveles de educación básica en el Estado de Puebla.
- Poseer un correo electrónico válido y activo.
- Contar con un mínimo disponible de 8 horas semanales para desarrollar el programa del diplomado.
-
¿Cómo hacer el registro?
El registro a esta convocatoria es muy sencillo. En primer lugar deberás ingresar a la página web de la Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla, en donde completarás un pequeño formulario. A continuación te enviarán al correo electrónico toda la información relacionada con este programa y los pasos que debes seguir para formalizar tu inscripción al mismo.
Por último, te asignarán un asesor del Centro de Asistencia Técnica a la Escuela Poblana (CATEP), el cual será tu acompañante durante el desarrollo del diplomado.
Las convocatorias relacionadas con temas de salud en el Estado de Puebla se refieren a programas de formación académica, los cuales pretenden impulsar el bienestar de la región a través de los diversos conocimientos, herramientas y estrategias impartidas.