Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Empleos

Convocatoria Militar 2023-2024

Convocatoria Militar 2023-2024

índice

Convocatoria Militar 2022

La Secretaria de la Defensa Nacional realiza las diferentes convocatorias militares a la que pueden postular los hombres y mujeres mexicanos dispuestos a formar parte de la milicia al cuidado de la sociedad con vocación de servicio y destacados valores de disciplina, lealtad, respeto, honestidad, patriotismo, justicia y profesionalismo.

Las convocatorias militares abiertas son dirigidas a la Educación Militar, a profesionales de la Salud para unirse a Hospital Central Militar, a mujeres que deseen ingresar al ejército y la fuerza aérea a través de auxiliar médico cirujano o policía militar y al  personal civil a las fuerzas armadas al servicio de la justicia militar.

1. Convocatoria Militar 2023-2024

El Ejército y la Fuerza Aérea Mexicana se forman a través del Sistema Educativo Militar que busca desarrollar conocimientos militares, de capacitación, actualización, aplicación, perfeccionamiento, conocimientos humanísticos, científicos y técnicos de nivel superior los cuales brindan un sustento para la eficiencia operativa de cada una de estas áreas militares.

Basados en esa premisa se emiten la Convocatoria Militar para la Admisión General 2023-2024 a estudios de licenciaturas, curso técnico especializado, intensivos de formaciones de oficiales y de formación de clases, cursos de capacitación, posgrados: Maestrías en Dirección Estratégica y en Administración Militar y especialidad en mando.

2. Convocatoria Militar 2023-2024 para la Admisión General

Convocatoria Militar 2022-2023 para la Admisión General

La Convocatoria Militar 2023-2024 convoca a los aspirantes a procesos de admisión al Sistema Educativo Militar que deseen formarse, capacitarse, aplicar conocimientos, mejorar el desempeño profesional, actualización de conocimientos y especialización en áreas específicas.

La convocatoria de admisión general incluye la información necesaria para la ingreso al Sistema Educativo Militar como los requisitos documentación solicitada, tipos de pruebas a realizar, motivos de exclusión, entre otros.

¿Qué ofrece el Sistema Educativo Militar?

La Educación Militar ofrece a los jóvenes con bachillerato concluido ingresar a diversas instituciones educativas garantizando la obtención de los conocimientos profesionales para desarrollar eficientemente actividades específicas dentro de las unidades, dependencias e instalaciones del ejército y la fuerza aérea mexicana.

¿A qué estudios puedo postular a través de la Admisión General 2023-2024?

Los hombres y mujeres interesados en una formación militar pueden postular a la Convocatoria Militar 2023-2024para realizar estudios de:

      1. – Maestrías en dirección estratégica y en administración militar con especialidad en el estado mayor.
      2. – Especialidad en mando.
      3. – Posgrados, licenciaturas, curso técnico especializado, intensivos de formación de oficiales y de formación de clases.
      4. – Cursos de capacitación, de formación de sargentos 1° y 2° de las armas y de formación de sargentos especialistas.

¿Cuál es el proceso de admisión a planteles militares 2023-2024?

      1. – El proceso de admisión inicia con el registro en línea en la página oficial del SEDENA de enero a febrero de 2023-2024.
      2. En enero hasta primeros de febrero se realiza la validación de datos y emisión de la tarjeta como aspirante, se toma el peso y la talla de la persona realizado en los 25 centros de examen interior de México.
      3. – Los resultados del examen de capacidad física en su fase terrestre se realiza a finales de mazo 2023-2024 por la página oficial de la Secretaria de Defensa Nacional.
      4. – En el mes de abril y mayo 2023-2024 en el Centro Militar de Evaluación, se aplicaran los exámenes a los aspirantes psicológico y cultural con un tiempo máximo para presentar de 5 horas. Además se realizará la prueba de salto de decisión, en aquellos casos donde los centros del examen no tienen la plataforma necesaria para realizarlo.
      5. A finales de mayo 2023-2024 a través de la página https://www.gob.mx/sedena se publicará los resultados de las pruebas psicológica, cultural y de salto de decisión.
      6. – En los 28 centros de examen en el mes de junio 2023-2024 se realizaran los exámenes medico integral,  prueba de decisión y desplazamiento en el agua.
      7. – En la Escuela Militar de Ingenieros se realizaran los exámenes Aeromédico, prueba de decisión y desplazamiento en el agua.
      8. – Los resultados del proceso de admisión serán publicados en agosto 2023-2024 a través de la página https://www.gob.mx/sedena y el ingreso a los planteles junto con la entrega de documentación solicitada se realiza en el mes de septiembre en el plantel para el cual postulo y resulto seleccionado.

2. Convocatoria Zona Militar 2023-2024

Convocatoria Zona Militar 2022-2023

La Secretaria de la Defensa Nacional en julio 2023-2024 motivado a la pandemia generada por el Covid-19 a través del Plan DN-III-E pública la convocatoria dirigida a los profesionales de la salud que sean civiles o militares que se encuentren retirados a formar parte del grupo de trabajadores del Hospital Central Militar.

¿Quiénes pueden aplicar a esta Convocatoria Militar 2023-2024?

Participan las personas nacidas en México o con nacionalidad que sean menores de 60 años, buena salud física y mental capacitado para las diferentes actividades a realizar en las ramas de la medicina general y licenciados en enfermería dispuestos a cumplir 42 horas semanales en diferentes turnos matutino, vespertino, velada y/o guardias.

Requisitos solicitados para la postulación

Se solicita a los aspirantes la siguiente documentación:

      1. – Original y copia de Currículum que contenga foto y firma autógrafa, dos fotos a color tamaño infantil, documentación que acredite experiencia laboral en original y copia de: una recomendación laboral y recomendación personal, ambas con la copia de INE del emisor.
      2. – En formato del año 2023-2024 original y copia del acta de nacimiento, original y copia de la credencial del INE, original y copia de documento que acredite lugar de domicilio como recibo de luz, agua, teléfono, con una vigencia no mayor a 3 meses.
      3. – De acuerdo al lugar donde vive imprimir la verificación del código postal, original y copia del documento que acredite su situación fiscal, copia de la clave única del registro de población  y documento que certifique que no posee antecedentes penales emitidos por la Ciudad de México o el Estado de México.
      4. – Original y copia de los siguientes documentos para certificar el nivel educativo: título profesional y de especialidad si corresponde al caso, cedula profesional y de la especialidad si existe, verificación de cedula profesional.
      5. – Demostrar a través de un croquis impreso la distancia que se requiere para trasladarse de su lugar de habitación hasta el domicilio del hospital.

¿Qué beneficios puedo obtener si resulto beneficiado?

Las vacantes a postular incluyen 50 puestos para médico general y 120 para licenciados en enfermería para devengar un sueldo mensual bruto de $22,969.20 para los empleos como médico general y $18,359.00 para empleos como enfermera/o. para mayor información puedes acudir al Hospital Central Militar en el área de Contrataciones Civiles.

3. Convocatoria Militar 2023-2024 para Mujeres

Convocatoria Militar para Mujeres 2022-2023

Las mujeres interesadas en pertenecer al ejército y la fuerza aérea mexicana cuenta con dos convocatorias emitidas por la Secretaria de la Defensa Nacional con perspectiva de género, pública y exclusiva para mujeres que buscan impulsar la igualdad entre hombres y mujeres, reducir y cerrar la brecha salarial a causa del género.

Entre las convocatorias con perspectiva de género se encuentran dirigidas a ocupar cargos de Soldado Policía Militar o Subteniente Auxiliar Médico Cirujano, como parte de la implementación de estrategias para la igualdad laboral y no discriminación de las mujeres trabajadoras en pro del desarrollo integral de las mismas.

4. Convocatoria con Perspectiva de Género- Soldado Policía Militar 2023-2024

Es un programa dirigido exclusivamente a mujeres que deseen ser soldado policía militar asignada a la Guardia Nacional y de esta manera pertenecer al Ejército y la Fuerza Aérea Mexicanos.

¿Qué ofrece la Convocatoria Militar 2023-2024 a Soldado Policía Militar?

Esta Convocatoria Militar 2023-2024 ofrece 435 puestos vacantes a soldado policía militar con una asignación mensual sin deducciones de $16,296.50 incluyendo 40 días de haberes o aguinaldos de fin de año y 20 días por prima vocacional de conformidad con la variación de las percepciones en cada una de las jerarquías.

Ofrece a los beneficiarios una estabilidad laboral que incluye sueldo mensual, seguro de vida y servicio médico, alimentación, alojamiento, vestuario y equipo, vacaciones, educación y desarrollo profesional, entre otros.

¿Quiénes pueden participar en esta Convocatoria Militar 2023-2024?

Las mujeres que pueden participar en esta convocatoria serán las que sean mexicanas por nacimiento sin ninguna otra nacionalidad adquirida con una edad comprendida entre 18 y máximo 29 años y 11 meses al 1° de abril del 2023-2024.

¿Cuáles son los Requisitos para postular a Soldado Policía Militar 2023-2024?

Las aspirantes a participar en la convocatoria deberán presentar los siguientes requisitos y el original para cotejo y la copia de los siguientes documentos:

      1. – Con emisión no mayor a tres meses entregar una copia certificada del acta de nacimiento, copia de Clave Única de Registro de Población, identificación oficial vigente con firma y fotografía, documento que acredite lugar de domicilio actualizado, Certificado de Educación Secundaria, documento con firma electrónica y registro federal de causantes.
      2. – Documento que acredite buena conducta como la constancia de no antecedentes penales y documento que acredite el estado de salud físico y psicológico con la estatura mínima de 1.60 metros para el servicio de las armas, el documento debe ser expedido por el Escalón Sanitario Militar correspondiente.
      3. – Realizar la suscripción al contrato de enganche y los exámenes clínicos especificados en la convocatoria.
      4. – Sin ningún estado eclesiástico que le impida el servicio público o cumplir con las evaluaciones solicitadas para el ingreso al programa y demás aspectos incluidos en la convocatoria.

5. Convocatoria con Perspectiva de Género- Subteniente Auxiliar Médico Cirujano 2023-2024

Convocatoria con Perspectiva de Género- Subteniente Auxiliar Médico Cirujano 2022-2023

Es un programa dirigido exclusivamente a mujeres que deseen pertenecer al Ejército y la Fuerza Aérea Mexicanos y ser Subteniente Auxiliar Médico Cirujano ubicado en cualquier organismo del instituto armado donde exista la necesidad.

¿Qué ofrece la Convocatoria a Subteniente Auxiliar Médico Cirujano 2023-2024?

Esta convocatoria ofrece 50 puestos vacantes a Subteniente Auxiliar Médico Cirujano con una asignación mensual sin deducciones de $20,541.17 incluyendo 40 días de haberes o aguinaldos de fin de año, 20 días por prima vocacional y los que posean estudios de licenciatura obtienen una asignación equivalente al 40% del haber mensual.

Ofrece a los beneficiarios un sueldo mensual, estabilidad laboral que incluye seguro de vida y servicio médico, alimentación, alojamiento, vestuario y equipo, vacaciones, educación y desarrollo profesional, entre otros.

¿Quiénes pueden participar en esta Convocatoria Militar 2023-2024?

Las mujeres que pueden participar en esta convocatoria serán aquellas que posean una licenciatura de médico cirujano, mexicanas por nacimiento sin ninguna otra nacionalidad adquirida con una edad comprendida entre 18 y máximo 29 años y 11 meses al 1° de abril del 2023-2024.

¿Cuáles son los Requisitos para postular a Soldado Policía Militar 2023-2024?

Las aspirantes a participar en la convocatoria deberán presentar los siguientes requisitos y el original para cotejo y la copia de los siguientes documentos:

      • Con emisión no mayor a tres meses entregar una copia certificada del acta de nacimiento, copia de Clave Única de Registro de Población, identificación oficial vigente con firma y fotografía, documento que acredite lugar de domicilio actualizado, Titulo y cedula profesional de la licenciatura de médico cirujano, documento con firma electrónica y registro federal de causantes.
      • Documento que acredite buena conducta como la constancia de no antecedentes penales y documento que acredite el estado de salud físico y psicológico con la estatura mínima de 1.60 metros para el servicio de las armas, el documento debe ser expedido por el Escalón Sanitario Militar correspondiente.
      • Realizar la suscripción al contrato de enganche y los exámenes clínicos especificados en la convocatoria.
      • Sin ningún estado eclesiástico que le impida el servicio público o cumplir con las evaluaciones solicitadas para el ingreso al programa y demás aspectos incluidos en la convocatoria.

6. Convocatoria Justicia Militar 2023-2024

Los aspirantes con vocación de servicio y formado en valores de lealtad, disciplina, respeto, justicia interesados en trabajar al servicio de las fuerzas armadas o la Justicia Militar son invitados por la Secretaria de la Defensa Nacional a la Convocatoria para el proceso de selección e ingreso de personal civil a las Fuerzas Armadas y al Servicio de Justicia Militar.

7. Convocatoria para el proceso de selección e ingreso de personal civil a las Fuerzas Armadas y al Servicio de Justicia Militar 2023-2024

Es un programa dirigido a los hombres y mujeres nacidos en México sin ninguna otra nacionalidad adquirida, hombres que hayan cumplido con el servicio militar nacional que deseen pertenecer a las fuerzas armadas y al servicio de justicia militar.

¿Quiénes pueden participar en esta Convocatoria Militar 2023-2024?

Pueden participar hombres a partir de 1.63mts. y mujeres a partir de 1.55mts. que sean mexicanos por nacimiento sin ninguna otra nacionalidad adquirida con una edad comprendida entre 18 y máximo 29 años y 11 meses al momento de participar en la convocatoria, con estudios de licenciatura en derecho con su título y cedula profesional.

Requisitos para postular a las Fuerzas Armadas y al Servicio de Justicia Militar 2023-2024
      • Persona nacida en México, en caso de hombres que hayan cumplido con el servicio militar, en buen estado de salud y condiciones físicas que incluyan un índice de masa corporal comprendido entre 18.5 hasta 27.7 Kg/m y una agudeza visual entre de 20/20 hasta 20/40 con o sin uso lentes correctivos.
      • Sin ninguna enfermedad enlistada en el catálogo de padecimientos de la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas, ni consumo de sustancia psicotrópicas, estupefacientes ni bebidas alcohólicas.
      • Con buena conducta demostrable a través de su modo de vivir y sin ningún antecedente penal, sin ninguna destitución como servidor público, de los cuerpos de seguridad pública, ni de las fuerzas armadas.
      • Los aspirantes no deben contar con perforaciones en el cuerpo ni tatuajes mayores a 10 X 10, ni aquellos que no sean cubiertos por la indumentaria institucional.
      • Realizar y aprobar las evaluaciones médica, psicología, cultural y de capacidad física

Conclusión

La Secretaría de la Defensa Nacional es la responsable de la expedición de las convocatorias relacionadas con el ejército y la fuerza aérea mexicana para hombres y mujeres que deseen pertenecer a la milicia, al cuidado de la sociedad con vocación de servicio y destacados valores.

Publicaciones relacionadas

3 comentarios

  1. BUEN DIA PARA LA CONVOCATORIA DE TRABAJO DE LA MILITAR , NO SI YOMPODRE APLICAR SOY LIC. A TRABAJO SOCIAL Y TENGO 30 AÑOS NO SE SI YO APLIQUE

  2. Kisiera saber sobre la conbocatoria militar y la fecha de entrega de documentos del campo militar de mochis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba