Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Empleos

Convocatoria con Perspectiva de Género 2023-2024

Convocatoria con Perspectiva de Género 2023-2024

La equidad de género representa en lugar destacado entre as bases de derechos humanitarios y los valores de la ONU.  La igualdad y la no exclusión son principios principales de la Misiva de las Naciones Unidas, aceptada en 1945 por los dirigentes del planeta.

En cambio, en el mundo completo millones de damas siguen sufriendo discriminación en lo concerniente al disfrute de sus potestades civiles, tradicionales, económicos, gubernamentales y sociales.

Para asegurar de manera eficiente que las mujeres, los varones, los niños (as) y los humanos de género diferentes puedan gozar plenamente de los derechos es necesario, un discernimiento exhaustivo de la configuración, las políticas y los patrones sociales, así como de las relaciones de poderío que condicionan las normas y las políticas, la administración, la dinámica de la sociedad y la vida de la familia y la comunidad.

¿Qué es Convocatoria con Perspectiva de Género?

Es un llamado o una oferta publicada para que las mujeres concursen en cupos de estudio y vacantes de empleo sin discriminación alguna, resaltando la diferencia entre los sexos como una de los motivos esenciales de la pobreza, porque en sus diferentes maneras impide el camino de millones de mujeres a la educación, la constitución, los servicios de sanidad, etc.

Su principal personaje es la mujer y todo aquel que ha sido perjudicado por la discriminación para que compitan de manera igualitaria en coyunturas educativas y, teniendo entrada a vacantes, empleos bien remunerados, en las que se aprecien sus capacidades y deje de ser marginada por integrar al género femenil.

¿Qué es la Discriminación Laboral por Género?

La discriminación profesional o laboral es un trato de desventaja que se les da a personas por motivos que no tienen que ver con su capacidad dentro de su derecho al trabajo, de su sueldo y de su capacidad.

¿Cuál es la finalidad Convocatoria con Perspectiva de Género?

Esta convocatoria tiene como finalidad transformar las normas sociales discriminatorias de la sociedad y los patrones de género perjudiciales en distribuciones sociales y relaciones de dominio más igualitarias para todos los géneros. También, tiene la meta de eliminar la agresión de género y de proporcionar previsiones en cuanto a salud mental, cultural y social de los involucrados.

¿A quién va dirigida la Convocatoria con Perspectiva de Género 2023-2024?

Va dirigida a todas las personas sin importar su género, su raza o color; principalmente a las del sexo femenino que han sido discriminadas para que compitan de manera igualitaria en concursos para capacitarse o para obtener un trabajo.

¿Quién ofrece la Convocatoria con Perspectiva de Género 2023-2024?

Prespectiva de Genero
Convocatoria con Perspectiva de Género

Estas convocatorias las ofrecen diversos organismos e instituciones mexicanas, como por ejemplo: el Gobierno nacional mexicano, de estados y municipios; la ONU, la SEDENA (Secretaría de la Defensa Nacional), y la CSJN (Suprema Corte de Justicia de la Nación), la Secretaría de Salud, entre otros.

¿Cuáles son los tipos de Convocatoria con Perspectiva de Género ofrecidos 2023-2024?

Existen dos tipos de Convocatorias con perspectiva de género, que son:

1.-Convocatorias Académicas:

Son el recurso utilizado por las facultades e instituciones educativas de Educación Superior para llamar a los inclinados en cursar determinadas carreras y para participar en su proceso de admisión.

2.-Convocatorias laborales:

Se refieren a una propuesta de trabajo para quienes se muestren interesados y que satisfagan las condiciones y requisitos de la oferta laboral, y se basa por tanto en el criterio de previsión de garantías laborales.

¿Qué ofrece la Convocatoria con Perspectiva de Género 2023-2024?

1. Ofertas Académicas

Para bachillerato concluido o pasante:
  • Área: Ciencias Sociales y Administrativas

Carrera generalizada en Administración, Educación, Relaciones de las Industrias, Computación, Informática, Derecho y Psicología.

  • Área de educación y humanidades

Carrera generalizada en Informática  y Computación.

  • Área Educación Superior en Ingeniería y Tecnología

Carrera generalizada en Informática y Computación.

2. Ofertas para Convocatorias de trabajo

  • Área Derecho y Ciencias Jurídicas:

Legislación Nacional y  Derecho.

  • Área de Experiencia  en Pedagogía:

Métodos  y Teoría Educativa, Planificación y Organización de la Educación.

  • Área de Experiencia Ciencias Políticas.
  • Área General  de Administración Oficial.
  • Otras.                                             

¿Cuáles son los tipos más comunes de discriminación que ataca la Convocatoria con perspectiva de género 2023-2024?

Genero
Convocatoria con perspectiva de género 2022
      1. Persecución sexual: Son casos en el que se presenta un ambiente de  rivalidades y ofensas por  amedrentamiento o persecución por parte de los compañeros de trabajo o del empleador.
      2. Apartamiento por casta o color: Existe prohibición de la ley que se rechace a alguien por su linaje o por su tinte o semblante.
      3. Exclusión por género: Se prohíbe que se le niegue oportunidades en el lugar de trabajo a cualquier empleado o solicitante debido a su sexo.
      4. -Marginación por gravidez: La ley niega que se le excluye a las damas por embarazo o condiciones relacionadas  con él.
      5. -Relegación por edad: La ley cuida que  las personas con edades superiores de 40 años no sean marginadas por su duración.
      6. Exclusión por discapacidad: Se prohíbe excluir a personas con discapacidades  en la condiciones: solicitud de trabajo, entrenamiento, contratos, despidos, ascensos, compensación.

¿Qué papel ofrece la OIT para las Convocatorias con Perspectiva de Género?

La OIT (Organización Internacional de trabajo) ofrece apoyo especialista a sus mancomunen por medio de la gestión de la información y las actividades de impuso, la elaboración de recursos, el desarrollo de la competencia, el asesoramiento en componentes  políticos y la cooperación sistemática en proyectos dirigidos a la creación natural de empleo, en particular, orientados a personas necesitadas de la economía no formal y agrario y a lugares que viven una situación de  crisis, a través del  Acuerdo sobre la diferenciación  (empleo y actividad)  y  el Compromiso sobre igualdad de sueldo.

El enfoque fundamentado en los lapsos de vida y la equidad  impulsa  la igualdad  de obtener entradas,  trabajo digno y productivo tanto para hombres como para mujeres. De igual manera, con respecto a la educación y a las coyunturas de desarrollo para la juventud, puede aumentar las posibilidades de oportunidades de trabajo, en específico, para las damas jóvenes.

¿Cuáles son los requisitos Convocatoria con Perspectiva de Género 2023-2024?

Los requisitos de esta convocatoria son:

      • Participan las personas que cumplan los requisitos de preparación y experiencia exigidos para el puesto.
      • Ser mexicana de nacimiento o extranjera con permiso migratorio que permita ejercer la función de trabajo a realizar.
      • No haber sido juzgado con pena restrictiva de libertad por culpa dolosa.
      • Tener capacidad  para el desempeño de su misión.
      • No ser representante de alguna liturgia eclesiástica.
      • No estar incapacitado para el servicio oficial, ni tener obstáculos legales.
      • Presentar y justificar las evaluaciones que se señalan para todos los casos.

¿Cuál es la Documentación requerida por la Convocatoria con Perspectiva de Género 2023-2024?

La documentación debe presentarse escaneada y son requeridos los siguientes:

      • Comprobante de página asignado por la entrada  al concurso.
      • Modelo  del Currículum de Vida  firmado en el que se especifique la experiencia y el mérito.
      • Documentación oficial actual con fotografía y firma, pasaporte o tarjeta profesional.
      • Acta de nacimiento.
      • Título matriculado en la SEP (Secretaría de Educación Pública).
      • Constancias laborales membretadas que avalen el tiempo y las zonas de experiencia de trabajo y que comprueben lo que  se establece en el Currículum.
      • Documentación sobre la experiencia y los merecimientos descritos en el Currículum.
      • Otros.

¿Cuáles son las etapas del procedimiento de selección de los aspirantes de la Convocatoria con Perspectiva de Género 2023-2024?

Las etapas de procedimiento de Selección son:

      • Revisión del currículum
      • Exámenes de Cognición y Evaluación de Ingenio.
      • Evaluación de la Antigüedad y Valoración de Valía.
      • Conversación o Entrevistas.
      • Decisión o determinación.

¿Cuándo se realizan las etapas del proceso de selección?

Las  etapas del proceso de clasificación se realizan en marzo: La Publicación del aviso, el Repertorio de aspirantes, la inspección curricular, el test de conocimientos, las Pruebas de habilidades, la verificación y evaluación documental, de la Experiencia y del Mérito.

En el mes de abril se lleva a cabo la Entrevista o conversación con la Comisión Técnica de Escogencia.

¿Dónde se puede recibir información sobre Convocatorias con Perspectivas de Género 2023-2024?

Si deseas conocer o informarte sobre las Convocatorias con Perspectivas de Género, te invitamos a utilizar las páginas web, siguientes:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

canal bienestar noticias
Back to top button