
El curso «Trato Adecuado a Personas con Discapacidad» fue impartido por el Instituto de Formación y Selección de Formadores Públicos (INFOSSEP). El objetivo del curso era sensibilizar, fomentar la empatía y proporcionar formación centrada principalmente en los derechos para mejorar la inclusión.
Tras finalizar la formación, App Evaluados, una de las diez empresas en las que invirtió el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente (Fondo CCI), iniciativa del Ayuntamiento de Córdoba y BID Lab, introdujo por primera vez la inteligencia artificial (IA) en la evaluación.
Pruebas del curso
Los participantes en la prueba de hoy han sido los primeros en evaluar la usabilidad de la aplicación en el contexto del curso.
Una vez concluida la investigación teórica, hemos puesto a prueba la nueva herramienta desarrollando una prueba a medida y única en su género utilizando inteligencia artificial.
Después de que los estudiantes hayan respondido a la pregunta utilizando App Evaluados, el profesor puede evaluar los resultados para determinar qué conceptos necesitan una explicación más detallada.
Este esfuerzo fue una colaboración entre Inofssep, la Secretaría General, Evaluados, CorLab de Córdoba Acelera, las Secretarías de Economía y Finanzas, Planeamiento, Modernización y RRII, y BIOCBA.
«La innovación y la mejora continua son dos de los ejes principales de Infossep. Según Candelaria Simón, directora general de Concursos, Capacitación y Contenidos, la fusión de nuevas tecnologías y socios estratégicos ayuda a ahorrar costes y, al mismo tiempo, a ofrecer cursos de alta calidad a las comunidades circundantes.
Alejandro Parise, de Evaluados, comentó: «A través de nuestra plataforma se permite generar contenido de calidad, ahorrando hasta un 90% del tiempo en la creación. Además, genera pruebas y otros recursos académicos con el fin de que los instructores puedan hacer un seguimiento eficaz y rápido de la comprensión de los estudiantes».
En junio, INFOSSEP impartirá «Hacia una gestión positiva del conflicto», «Liderazgo desde el Mensaje» y «Elaboración de informes» bajo esta técnica.
Para el año 2023, todos los cursos de la organización utilizarán pruebas basadas en IA.
Fondo para la Ciudad Inteligente de Córdoba
Las secretarías de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, Economía y Finanzas, CorLab de Córdoba Acelera, y BID Lab copatrocinan el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente.
El Fondo ya ha invertido más de un millón de dólares en diez empresas diferentes y ya está poniendo en práctica sus ideas en Córdoba.
Martín Llaryora fue el encargado de dar el pistoletazo de salida a la 4ª Convocatoria del Fondo Córdoba Ciudad Inteligente, que es el organismo encargado de gestionar el municipio con el BID Lab.