Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Cursos

Cursos 500 horas SAS

Cursos 500 horas SAS

El Servicio Andaluz de Empleo (SAS), es un organismo adscrito a la Consejería de Salud y se encarga de desarrollar las funciones de supervisión y control de esta consejería.

Para formar parte del SAS es necesario cumplir con una importante serie de requisitos, entre los que se encuentran la participación en los denominados cursos baremables.

Si quieres participar en los concursos de oposición del SAS te indicamos todo lo referente a esta institución y qué cursos añadirán puntos a tu evaluación.

¿Qué funciones realiza en SAS?

Dentro del SAS existen diversas funciones, entre las cuales se pueden mencionar:

  • Prestaciones sanitarias, de protección a la salud, prevención de enfermedades, asistencia a nivel sanitario, rehabilitación en las comunidades de Andalucía, etc.
  • Administración y gestión interna de las instituciones, centros y demás servicios que dependan de ella.
  • Gestión de recursos humanos, materiales y otros que le sean asignados para desarrollar las funciones que le corresponden.

En este sentido, puedes postular al SAS para vacantes en distintas áreas, según tus intereses y tus habilidades.

¿Cómo conseguir empleo en SAS?

Cursos 500 horas SAS
Cursos 500 horas SAS

Si estás buscando información sobre cómo optar por un puesto vacante en la sanidad pública (SAS), te encuentras en la web correcta.

Lo principal que se debe hacer es participar en cursos de formación, los cuales te permitirán ganar puntos para posicionarte frente a los demás participantes. En este punto, es importante mencionar que algunos de los puntos se obtienen por los créditos o las horas que contengan estos cursos, siendo los cursos de más de 500 horas los de mayor relevancia; no obstante, esto dependerá del puesto al que se postula.

¿Cómo trabajar en el SAS?

Para poder encontrar una vacante en el SAS tienes dos opciones:

  1. Por medio de la bolsa de empleo.

Las bolsas de empleo SAS se crearon para designar a personal estatutario de forma temporal y estas se publican por medio del BOE.

¿Qué requisitos se necesitan?

Para acceder a las bolsas de empleo SAS se necesita:

  • Tener entre 18 y 65 años de edad.
  • Ser de nacionalidad española o de algún estado que pertenezca a la Unión Europea.
  • Capacidad y habilidades para desempeñarse en un puesto de trabajo ofertado.
  • Poseer la titulación que se exija en las convocatorias respectivas.

Las ofertas de empleo de la bolsa del SAS pueden ser de corta, media o larga duración, pero en todos los casos se toman en cuenta los cursos de capacitación que hayan tomado los participantes que aplican a las convocatorias. Como lo mencionamos anteriormente, mientras más cursos hayas realizado, mayores puntajes obtendrás.

  1. Por medio de concursos de oposición

Esta es la vía más habitual y tradicional utilizada para cubrir vacantes del SAS. En los concursos de oposición se deben superar dos pruebas:

  • Un cuestionario teórico que consta de 100 preguntas tipo test y que va a depender de la especialidad.
  • Un cuestionario práctico de 50 preguntas tipo test, que va adaptado a las funciones que se van a desarrollar en cada categoría de empleo.
Qué cursos tomar para empleos SAS
Qué cursos tomar para empleos SAS
¿Qué cursos tomar para empleos SAS?

Existen diversas plataformas que ofrecen cursos que son baremables para el SAS, así que solo basta con buscar en la web y encontrar lo que buscas; sin embargo, aquí te damos una idea de los cursos que puedes tomar y con los que puedes hacer cursos de 500 horas para el SAS.

Pero antes, ¿Qué son baremables?

Se denomina baremables a aquellos cursos cuya certificación obtenida será válida o tomada en cuenta para una evaluación, como el caso de los concursos por puestos vacantes en SAS.

En este sentido, conviene preguntar (antes de inscribirse en un curso), si estos son baremables o no.

Ahora bien, veamos cuáles son los cursos que te pueden ayudar a formar parte del SAS.

Cursos SAS para el personal no sanitario.
  • Cursos de conocimientos en informática básica para la mejora de la producción en el entorno sociosanitario.
  • Cursos virtuales homologados sobre Prevención de Riesgos Laborales y Salud Laboral (introductorio).
  • Curso sobre la igualdad de género en los entornos sociosanitarios.
  • Curso sobre atención sociosanitaria del celador dirigido a las personas con discapacidad.
  • Curso sobre aprendizaje de ofimática en el entorno Sociosanitario.
  • Curso sobre los fundamentos básicos en nutrición y dietética.
  • Curso sobre actuación para el celador en el trato del enfermo de Alzheimer.
Cursos SAS para el personal sanitario.
  • Curso sobre los cuidados paliativos para la Atención Primaria.
  • Curso sobre los fundamentos del neonato en enfermería (Alteraciones neonatales).
  • Diplomado de Experto en el manejo y atención de Pacientes Pediátricos para Enfermería.
  • Diplomado de Experto en Obstetricia para Enfermería.
  • Curso de formador de formadores.
  • Curso sobre los cuidados paliativos para la Atención Primaria.
  • Curso sobre los fundamentos de nutrición y dietética.
  • Curso sobre la atención del auxiliar de enfermería hacia las personas con discapacidad.
  • Cursos homologados virtuales sobre conocimientos informáticos básicos en el entorno sociosanitario.
cursos 500 horas
medicina

Puedes tomar cualquiera de estos cursos si te interesa ingresar como trabajador del SAS, lo importante es que cumplas con el mínimo de horas establecidas en la convocatoria y para el cargo específico y, si es posible, realizar tantos cursos como puedas para superar las 500 horas de formación.

3 Comments

    1. Eso es impresionante, pero recuerda que cada persona tiene su propio ritmo de aprendizaje. No todos somos tan rápidos como tú. ¡Sigue dominando SAS y comparte tus consejos con los demás! #CadaUnoASuPaso

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

canal bienestar noticias
Back to top button