
Como parte de la Pensión adultos mayores, en Nuevo Laredo puedes hacer parte de este programa social, a través de las delegaciones de bienestar que están ubicadas en toda la ciudad.
Si aún no sabes cuáles son las sedes para hacer tus trámites con la pensión de Bienestar, aquí te muestro las que están disponible, con su respectiva dirección y horario.
Delegación de Bienestar en Nuevo Laredo: Tamaulipas
- Dirección: Carretera México— Nuevo Laredo, kilómetro 228+500, Colonia Las Brisas, ciudad Victoria, Tamaulipas. C.P. 87180.
- Teléfono: (834) 312 3352, 312 1747, 312 4508.
- Horario atención: Desde las 9:00 am hasta las 7:00 pm.
Centros de atención y módulos de Bienestar en Nuevo Laredo
Para consultar, hacer registro o conocer las fechas de pago con respecto a tu pensión, puedes hacerlo a través de estos módulos de atención.
Centro de Bienestar en Nuevo Laredo:
- Dirección: Ubicada en Calle Solidaridad 1, 88143 Nuevo Laredo, Tamaulipas, México.
- Teléfono: S/N.
- Horario atención: Desde las 9:00 am hasta las 7:00 pm.
Banco de Bienestar Nuevo Laredo: Tamaulipas
- Dirección: Situada en la calle doctor Mier y calle Camargo, S/B, colonia Centro, Código Postal 88000, Nuevo Laredo, Tamaulipas, México.
- Teléfono: +52 867 712 1281
- Horario de atención: Desde las 9:00 am hasta las 17:00 horas.
Secretaria de Bienestar García Nuevo León
- Dirección: ubicada en la calle Río San Luis, S/n, Río San Luis 513-521, Colinas del Río, 66006 García, N.L. México.
- Teléfono: +52 81 8124 5530
- Horario de atención: De lunes a viernes de 9:00 am hasta las 17:00 horas.
En todas estas sedes de la Secretaría de Bienestar podrás hacer tus trámites de incorporación a la pensión, o cualquier otra duda que necesites saber de acuerdo a los planes y programas sociales.
Pensión Adultos Mayores Nuevo Laredo: ¿Cómo ingresar al sistema?
La pensión adultos mayores en Nuevo Laredo funciona con las mismas formas de ingreso que en todos los estados del país.
- En primer lugar, el solicitante debe tener cumplido los 65 años de edad; para poder postularse dentro del programa.
- Una vez tenga la edad correspondiente, debe acudir a los módulos de atención habilitados para el registro, en la fecha establecida por la Secretaría de Bienestar.
- Al saber la fecha de registro correspondiente, la persona adulta mayor debe contar con todos los requisitos exigidos por el programa.
- Una vez haya realizado todo el trámite, debe esperar un lapso dos meses, hasta que se le dé respuesta del acceso.
¿Cuáles son los documentos a consignar?
El adulto mayor, o adulto auxiliar debe contar con los siguientes requisitos:
- Acta de nacimiento legible.
- Documento de identificación vigente.
- Código CURP.
- Comprobante de domicilio emitido por una autoridad local.
- Número de teléfono.
- Formato Único de Bienestar.
Nota: Los adultos auxiliares deben contar con todos estos requisitos y anexar a su vez el documento que acredite su parentesco familiar con el adulto mayor representado. Este documento es vital tenerlo a la mano.
En caso de no contar con el documento de identidad, puedes presentar la credencial del INAPAM, el pasaporte vigente o la credencial para votar.
¿Qué pasa si no cuento con un documento?
En caso de que las personas adultas mayores por una fuerza mayor o caso fortuito no tengan alguno de los documentos para el registro de acceso, debe señalar por escrito el documento faltante y el motivo de porque no cuenta con el mismo.
Allí debe anexar datos personales que deberían aparecer en el documento y ser firmado bajo protesta de decir la verdad, ante dos testigos.
¿En Nuevo Laredo puedo hacer la gestión por internet?
Ni en Nuevo Laredo ni en ninguna otra ciudad del país el proceso de incorporación se puede hacer por internet. Aquí todo funciona de forma presencial, pues la secretaría de bienestar busca generar la máxima trasparencia para que todas y todos los mexicanos puedan participar equitativamente.
Lo que puedes hacer a través de las plataformas virtuales es conocer las fechas de ingreso, el calendario de pago, o informarte con respecto a los documentos que debes tener al momento de incorporarte.
El tipo de apoyo que ofrece la Pensión de Bienestar en Nuevo Laredo
Por ser un programa universal, la Pensión de Bienestar para las personas adultas mayores tiene el mismo apoyo económico para todas las entidades del país.
En este 2022 el monto se estableció por 3.850 pesos de forma bimestral, pero ya para inicios del 2023 el monto pasará a los 4.812 de forma bimestral, lo que se considera como un incremento del 25%, que fue anunciado por el gobierno nacional.
Todo esto forma parte de las políticas sociales enunciadas por el presidente Andrés Manuel López Obrados, con el fin de atender a la población más desasistida y vulnerable del país.