
Para este año 2023 la Pensión de Bienestar para las Personas Adultas Mayores tendrá algunos cambios en cuanto al monto de cancelar. Desde el primer bimestre se cancelará el nuevo monto anunciado por el Gobierno Nacional.
Es importante saber que la Pensión de Bienestar es una ayuda social para todas las personas de la tercera edad, mayores de 65 años, que han ingresado al programa. No se hace acepción de personas ni por credo, ni condición social, o vinculación política.
Es uno de los programas prioritarios del Gobierno Nacional, que busca ante todo erradicar las brechas de discriminación social, y ayudar a cooperar en la seguridad social de cada adulto mayor.
Nuevo monto de apoyo de la Pensión Adultos Mayores 2023
El monto de la Pensión de Bienestar este 2022 se mantuvo en los 3.850 pesos de forma bimestral. Para este 2023 se incorpora un nuevo incremento del 25% anunciado por el ejecutivo nacional.
Este incremento ya se hizo oficial y desde el primer pago del 2023 los adultos mayores beneficiados con el programa recibirán un aporte de 4.812 pesos bimestrales.
En estos datos dado por la Secretaría de Bienestar, se estima que para el año 2024 la Pensión de Bienestar ya esté por encima de los 5.000 pesos bimestrales. Aunque todavía no es oficial, es la escala que puede tomarse los últimos incrementos que ha tenido.
Calendario de pago del 2023
La Secretaría de Bienestar ya anunció el calendario de pagos del 2023, quedando de la siguiente manera:
- Primer pago: Corresponde al bimestre enero y febrero. Se realizará en el mes de enero.
- Segundo pago: Corresponde a los meses de marzo- abril y mayo-junio. el pago de ambos bimestres será de $9, 625 pesos. Este pago se realizará en el mes de marzo.
- Tercer pago: Bimestre de septiembre- octubre, el pago será de $4,812 pesos, que se cancela en el mes de septiembre.
- Cuarto pago: Es el pago del bimestre noviembre-diciembre, el pago será de $4.812 pesos y se cancela en el mes de noviembre.
Cualquier cambio que se vaya a efectuar con respecto al calendario de pago, la Secretaría de Bienestar lo anunciara a través de sus entes oficiales, por lo que deberás estar muy atento.
¿El proceso de registro continuará igual el 2023?
Por ahora sí, la secretaría de Bienestar no ha anunciado ningún cambio en el proceso de inscripción, el cual debe hacerse siguiendo estas consideraciones.
- Conocer las fechas de registro: A comienzos de año, la Secretaría de Bienestar siempre anuncia las fechas de registro, para ello debes estar atento a las páginas oficiales donde se conocerá la fecha indicada y la atención por la primera letra del apellido. Es importante estar atento al día que te corresponde, de resto no podrás ser atendido.
- Ubicar el módulo de bienestar correspondiente: Para facilitar el proceso de registro, la Secretaría de Bienestar ha diseñado y habilitado más del 2.400 módulos en todo el país, lo que quiere decir que cerca de tu localidad hay uno disponible para que hagas el registro. Puedes ubicarlo a través de este link.
- Entrega los documentos y requisitos: En las reglas de operación de la Secretaría de Bienestar, esta dispone una serie de documentos que deben ser entregados, procura tenerlos todos a la mano para que el proceso sea más rápido.
- Espera el acceso al programa: Por lo general, se espera un tiempo aproximado de dos meses para poder ingresar al registro, así que debes estar al pendiente.
¿Cuáles son los documentos a consignar?
Todo adulto mayor debe asistir al módulo de bienestar en su fecha de registro con los siguientes documentos:
- Documento de identidad, o credencial de INAPAM.
- Acta de nacimiento legible.
- Código de Registro Nacional de la Población.
- Comprobante de domicilio.
- Formato Único de Bienestar.
- Número telefónico.
En el caso del adulto auxiliar, este debe contar con un documento que acredite su vínculo con la persona representada.
Es importante saber que no se permite el pago por realizar este trámite, todo adulto mayor tiene el derecho de recibir un trato justo y no discriminatorio por el asesor de bienestar.
Si por causas mayores no puedes asistir al módulo de bienestar, por alguna enfermedad o discapacidad podrás solicitar una visita domiciliaria por parte del ente, para corroborar tu condición y agilizar el proceso.
Más información por la Línea de Bienestar:
Si deseas encontrar más información acerca de la Secretaría de Bienestar, puedes llamar a la siguiente línea: 800 63 94 264.
Destinada específicamente para consultar cualquier duda con tu Pensión Adultos Mayores.