Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Bienestar 2023-2024

Pensión adultos mayores Iztacalco

La pensión adultos mayores en Iztacalco cuenta con delegaciones en varias de sus zonas; aquí te  muestro cuales son las sedes donde puedes hacer tu registro, confirmar las fechas de pagos y hacer cualquier trámite de la Pensión de Bienestar.

La Pensión de Bienestar es un programa social el cual contempla la atención a las personas adultas mayores, con un incentivo económico que procura generar bienestar y protección social.

Dentro de la alcaldía de Iztacalco existen algunas oficinas que puedes ayudarte en estos trámites, aquí te muestro la dirección y los teléfonos de contacto.

Delegación de Bienestar en Iztacalco

  • Dirección: Ubicada en Río Churubusco, esquina Avenida Te, Colina Gabriel Ramos Millán, C.P. 0800, Ciudad de México.

En esta sede puedes hacer todo lo correspondiente con la Pensión de Bienestar y todo lo relacionado con los programas sociales de la Secretaría de Bienestar.

Cuáles son los pasos para formar parte de la Pensión de Bienestar

  1. Consultar las fechas de registro por medio del calendario oficial de la Secretaría de Bienestar.
  2. Sitúa el módulo de bienestar más cercano a tu domicilio para realizar el registro.
  3. Consigna y haz entrega de los documentos que te requiere el programa de bienestar.

¿Cómo formar parte de la Pensión de Bienestar en Iztacalco?

Si deseas formar parte de la Pensión de Bienestar, puedes hacer todo el proceso  a través de los módulos de bienestar habilitados por la Secretaría de Bienestar. Debes consultar las fechas de registro y acercarte el día asignado para la entrega de documento en el proceso de postulación.

Para formar parte de este programa, debes acceder con los siguientes documentos:

  • Documento de identidad: Si no cuentas con una identificación vigente, puedes acceder con la credencial del INAPAM, la credencial para votar o contar con el pasaporte vigente.
  • Código de Registro Único de la Población.
  • Formato Único de Bienestar.
  • Comprobante de domicilio con una vigencia no mayor a los seis meses y certificado por una autoridad local.
  • Número telefónico personal.

Todos estos documentos deben entregarse en su completa originalidad, ya que cualquier incongruencia en el sistema amerita que la pensión o el proceso de solicitud sea suspendido.

¿Cómo saber cuál es el módulo donde me corresponde a realizar el registro?

Para conocer con exactitud cuál es el módulo donde debes hacer el registro, la secretaría pone a disposición el siguiente link, donde debes ingresar la entidad y el municipio, para que el sistema te arroje todas las sedes más cercanas de tu comunidad.

En caso de que no encuentres la información que buscas, también puedes acceder a través de la línea de bienestar por el siguiente número: 800 639 4264.

En el país existen alrededor de 2.400 módulos que destacan en todas las dependencias federativas que atienden en un horario desde las 9:00 am hasta las 4:00 pm.

¿Hay forma de hacer el registro de manera virtual?

La Pensión de Bienestar estipula que el registro se realice solo de forma presencial en alguno de los módulos de bienestar. Esto para contribuir a la transparencia y el orden en el proceso.

Es decir, no hay manera en que el proceso de registro se realice de forma virtual. A través de las plataformas oficiales solo podrás encontrar información con respecto a los documentos a presentar, las fechas de registro, o el calendario de pago.

¿A quién está dirigida la pensión de bienestar?

La Pensión de Bienestar está dirigida a todos los adultos mayores de 65 años, nacidos en México, o que sean residenciados en el país.

Es un derecho universal, que busca priorizar a las personas que residen en comunidades marginadas, o que vivan en localidades de pobreza extrema. Todo esto con el fin de eliminar cualquier brecha de desigualdad que pueda existir.

El monto de la Pensión de Bienestar

La pensión de bienestar actualmente es un beneficio de 3.850 pesos de forma bimestral. Se espera que para inicios del 2023 el monto ya este por los 4.812 pesos que fue el decreto dado por el Gobierno Nacional.

Este primer pago se realizará la primera semana de enero, para todos los beneficiados con la pensión de bienestar.

Pensión adultos mayores 2024

Cómo saber si ya estoy en el sistema de la pensión de Bienestar

La pensión de bienestar da un lapso de 2 meses para poder informar a los beneficiarios; la información la dan a conocer a través de la mensajería de texto de la Secretaría de Bienestar.

Si aun el mensaje no llega, puedes seguir los siguientes pasos:

  • Ingresa a la siguiente web por medio del siguiente enlace.
  • Coloca la fecha en la que te registraste y el período.
  • Haz clic en el estado y municipio donde hiciste el registro.
  • Presiona obtener para que el sistema te arroje una lista con nombre y apellido de los beneficiados.

Listado

Con estos pasos podrás ver si ya formas parte del sistema.

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

canal bienestar noticias
Back to top button